viernes, 29 de julio de 2011

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO METODO ANACELIS® (clase 4)

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO

METODO ANACELIS®
(clase 4)


La Energía
TODO ES ENERGíA.


Cuando emitimos un pensamiento, un sentimiento o hablamos se desprende de nosotros una masa de energía. Esto es perfectamente comprobable, ya que, mediante máquinas muy sensibles se pueden fotografiar.
Todo está compuesto por átomos. El átomo tiene cargas positivas y negativas. Esto produce en él un movimiento oscilatorio, una vibración.
De ahí que la Ley de Vibració
n dice que, TODO VIBRA.

EN LA DIFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTOS POR MINUTO ESA LA CALIDADDE LA ENERGíA.
La energía tiene color, sonido y vibración.

La energía más lenta es negativa
y oscura, por eso, cuando vemos una persona o un lugar negativo decimos: " Qué denso es " o " Qué ser de poca luz".

La energía positiva es blanca y tiene una elevada frecuencia vibratoria, cuando nos referimos a ella generalmente la denominamos "Luz".
La ley de Polaridad dice que los opuestos son iguales, en Física veíamos que el frío y el calor eran lo mismo, sólo tenían diferente graduación.

Si analizamos una

emisión de odio y otra de amor nos encontramos con que las dos masas de energía son iguales, sólo tienen diferente vibración, el odio es lento y el amor es rápido.
En una escala imaginaria de 1 a 1000: el odio vibraría a 1 vez por minuto y el amor a 1000 movimientos por minuto.
Teniendo en cuenta que las dos energías son iguales; si logramos aumentar la velocidad de la energía calificada como odio, la estaríamos haciendo pasar por diferentes estados hasta polarizarla hacia lo positivo y transformarla en amor.
Eso vamos a hacer con nuestros patrones mentales negativos:
POLARIZARLOS HACIA LO POSITIVO.
Supongamos que nosotros somos una masa de energía que está en la mitad de su camino de evolución.
De acuerdo a la escala imaginaria estaríamos vibrando naturalmente a 500 movimientos por minuto, entonces todo lo que se desprende de nosotros debe tener una velocidad acorde con la velocidad de quien emerge.
Por lo tanto, se supone que todo lo que se desprende de nosotros tiene una velocidad media, pero como tenemos patrones mentales negativos (es decir, más lentos) actuamos en nuestra velocidad natural hasta que alguien nos moviliza un patrón mental.
En ese momento bajamos nuestra vibración hasta la velocidad de ellos y actuamos en una forma inapropiada para nuestra evolución.
Nuestra tarea en principio va a ser llevar la vibración de nuestros patrones hasta la velocidad que le corresponde a nuestra evolución.
Luego las llevaremos al máximo y así ascenderemos nosotros. Para esto usaremos la Ley de Mentalismo, que dice: Si tú lo has pensado y tú lo has creído: tú lo has creado.
Todo lo que pensamos y creemos LO CREAMOS.
Si a un niño le decimos que es torpe, primero piensa que puede ser torpe, luego cree que lo es y a partir de allí CREA AL TORPE.
Veamos lentamente como funciona esta ley:
Cuando emitimos un pensamiento se desprende de nosotros una masa de energía que tiene una calificación, la que nosotros le dimos. Se dirige hacia donde nosotros la enviamos uniéndose por principio de ATRACCIóN con energía igualmente calificada y más allá del hecho de que pueda afectar a los demás o no, siempre, siempre esta energía por Ley de Causa y Efecto vuelve a nosotros. Y cuando vuelve trae todo el caudal energético necesario para que se cumpla lo que pensamos.
Por ejemplo:
Si pensamos que en un examen nos va a ir mal, pensamos en la profesora, en la escuela, en la materia y en todo lo que rodea al examen siempre con la idea de que nos va a ir mal. Por lo tanto, van a desprenderse masas de energía con esa calificación hacia todos los lugares donde la enviamos.
Después de hacer el recorrido como ya describimos vuelve a nosotros una gran masa de energía cuya calificación es un mensaje constante para que nos reprueben. Así vivimos boicoteando toda nuestra historia.



viernes, 22 de julio de 2011

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO METODO ANACELIS® (clase 3)


CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO 
 METODO ANACELIS® 
(clase 3)



VICTIMA Y VICTIMARIO



Una persona con un patrón de inseguridad llama la atención con actitudes que despiertan la agresividad del otro, luego es víctima.



El victimario con el mismo patrón de inseguridad se cubre con mecanismos de dureza o agresión que lo hacen sentir fuerte.



Los dos tienen el mismo patrón mental, sólo cambian los mecanismos de defensa y son éstos los que le permiten convivir.



Si uno de estos seres cambia hacia la seguridad su patrón, corta la retroalimentación y obliga al otro, incondicionalmente a mejorar el suyo. Por eso: sólo cuando cambiamos nosotros, mejora todo nuestro entorno. Cada ser con el que estamos conectados tiene nuestros mismos patrones con diferentes mecanismos de defensa. Kármicamente nos son puestos ante nosotros para que viendo en el otro lo que tiene que modificar, lo mejoremos nosotros. Si sabemos que todo entra en nuestra mente subconsciente, cada vez que explicamos a otro ser que cosas tiene que modificar y cómo; sin darnos cuenta nos lo estamos explicando para nosotros también. De esta forma hemos evolucionado hasta ahora.



Sabiendo esto tenemos dos tareas que realizar:
-1) Seleccionar desde el consciente toda la información que ingrese al subconsciente. No permitiremos el ingreso de nada negativo. Cuando llega a nosotros un dato que nos parece poco positivo debemos afirmar: "ESTO NO LO ACEPTO PARA Mí NI PARA NADIE".



-2) Ingresar constantemente desde el consciente afirmaciones positivas. Sobre todo las afirmaciones de cómo somos en realidad, es decir ingresar gotitas blancas hasta que los patrones oscuros se vuelvan blancos.

Vamos a hacerle entender a nuestro cerebro que somos lo que en realidad somos y no lo que creemos que somos. Para esto hay que tener claro que ser real está hecho a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto tiene todo el poder, toda la sabiduría y todo el potencial afectivo puro. Es decir; Yo no soy torpe, sino que tengo un patrón mental que me hace ser torpe, porque YO SOY SABIDURÍA, YO SOY INTELIGENCIA PERFECTA. Yo no soy inseguro sino que tengo un patrón mental que me hace ser inseguro, porque YO SOY SEGURIDAD.


Esta es la base del trabajo, vamos a ingresar afirmaciones que correspondan a la verdad de nuestro ser real, hasta POLARIZAR HACIA LO POSITIVO TODOS LOS PATRONES MENTALES NEGATIVOS que tenemos.



Nuestra vida es una pantalla en la que se proyecta la película que tenemos en nuestro subconsciente.



VAMOS A CAMBIAR EL CD y nuestra vida cambiará.

viernes, 15 de julio de 2011

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO METODO ANACELIS® (clase 2)

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO
METODO ANACELIS®
(clase 2)
Vamos a educar cuerpos


Como si educáramos niños con AMOR Y PACIENCIA. Si educáramos a un niño con agresión, castigo y falta de amor, sólo crearíamos un ser agresivo y lleno de odio.
Con nuestros cuerpos pasa lo mismo, con el agravante que ese odio sería contra ellos. (Lo que normalmente se llaman patrones de autocastigo). Tenemos que lograr que obedezcan a NUESTRO YO REAL. Para esto debemos trabajar en el tablero de control desde donde se gobiernan los cuerpos inferiores. Esto es nuestro subconsciente.
En nuestro subconsciente o mente inconsciente se encuentran mandatos o patrones mentales desconocidos por nosotros, y que, en la mayoría de los casos representan las trabas que nos impiden desarrollar todo el potencial que, como seres, tenemos. Allí están instalados todos los "NO PUEDO", "YO NO SE", "A MI ESTO NO", "NO ME QUIEREN", etc. Veamos cómo se instalaron en nosotros todas esas limitaciones:
El inconsciente es un almacenador de datos, guarda todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos. Nada se selecciona. Archiva todo lo que recibe. Por eso mediante hipnosis se puede extraer datos de esa mente que nuestro consciente no recuerda.
Una vez que ingresó el dato, (algo que vimos, oímos, sentimos, etc.) se separa en áreas, así tenemos dividida la información en trabajo, pareja, amigos, sexo, etc. Para hacerlo más claro analizaremos un área y compararemos esta información con gotas de pintura.
Ej. Tomemos el área amigos y supongamos que escuchamos una conversación en la que intervienen tres personas:
La primera dice que "la amistad no existe, que el ser humano sólo se ocupa de sí mismo, que no se puede confiar en nadie, etc. Es una información negativa sobre la amistad por lo tanto ingresa una gota de pintura negra a nuestro subconsciente.
La segunda dice "esto no es así, que por experiencia sabe que existe gente noble que brinda su amistad sin ningún reparo, etc." Una información positiva, entonces ingresa una gota de pintura blanca.
La tercera dice "es cuestión de suerte, a veces se encuentra gente muy buena y otras realmente se está muy solo..." Es una información positiva-negativa que nos da una gota de pintura gris.
El subconsciente hace la mezcla de toda esa pintura que recibimos a diario y allí queda formado el PATRON MENTAL que va a tener el color que le corresponde de acuerdo a la información que ha recibido. A partir de esto se instalan en el consciente los mecanismos de defensa de ese
patrón mental.
Los mecanismos de defensa tienen como objetivo: Hacer que el patrón mental se cumpla.
Por ej.: Si nos dijeron muchas veces que somos torpes, vamos a tener un patrón mental que dice eso y a partir de ese momento los mecanismos de defensa nos van a hacer actuar como torpes.
Hay otra cosa más peligrosa aún: Los subconscientes de todos están unidos, entonces nos vamos a relacionar solamente con aquellos que nos permitan cumplir nuestros patrones mentales.
Si estuviéramos convencidos que somos feos y alguien nos dijera que somos hermosos, primero creeríamos que se están burlando de nosotros, si insiste nos enojaríamos y si vuelve a insistir lo pelearíamos y nos alejaríamos de ese ser.
Después analizando el hecho diríamos que no nos explicamos porque lo tratamos tan mal, si lo que nos había dicho era bueno, no nos había hecho ningún daño. No podemos comprender nuestro enojo.
El caso es que al ingresar una información contraria al patrón mental se activan los mecanismos de defensa de éste y nos llevan a alejarnos de todo aquello que no concuerda con nuestro esquema mental. De esto se deduce que todos los seres que nos rodean tienen nuestros mismos patrones mentales de otra manera no podemos convivir.
Si tenemos en cuenta que sólo nos acercamos a aquellos que nos permiten cumplir con nuestros patrones mentales, se deduce fácilmente que toda nuestra circunstancia está formada de acuerdo a lo que tiene grabado el subconsciente.
Nos conectamos con los seres que nos rodean mediante nuestros patrones y vivimos retroalimentándolos.

viernes, 8 de julio de 2011

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO METODO ANACELIS® (clase 1)

CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO
METODO ANACELIS®
(clase 1)


Somos un ser real, un yo real, que viene encarnando a
lo largo de muchas vidas, buscando su evolución y cumpliendo en cada una de ellas con una misión que le es encomendada.

Cada uno de nosotros viene a este plano físico como quien va a una escuela, a aprender mientras crece.

Así como para ir a una escuela s
e nos coloca un uniforme, para poder estar en este plano se nos dan cuatro cuerpos inferiores, que no son más que la vestimenta de nuestro yo real.

Esto sucede porque el yo real es
energía de alta frecuencia vibratoria y no puede manifestarse en el mundo de la materia sino es a través de la materia, entonces se nos dan cuerpos que son materia, estos son:

El cuerpo FISICO, ETERICO, EMOCIONAL y MENTAL

Fueron creados para que el yo real se exprese a través de ellos.
-EL CUERPO FISICO: es el más denso de los cuatro, es el que tiene a su cargo el ACTUAR, a través de él, hacemos lo que sentimos y pensamos. Fue creado para que podamos expresar en este plano todo lo que tenemos como PODER.

-EL CUERPO ETERICO: Es el que da y distribuye vitalidad en el cuerpo físico, posee puntos energéticos y generadores de energía que son emisores y receptores. (De esto nos ocuparemos en detalle cuando expliquemos "Los 7 cuerpos").

-EL CUERPO EMOCIONAL: Fue creado para expresar en este plano todo el caudal de amor que posee todo el caudal de amor que posee nuestro yo real. No está capacitado para amar, expresa por sí sólo sensaciones.

-EL CUERPO MENTAL: Fue creado para expresar en este plano toda la sabiduría que posee nuestro Yo Real. Se acumulan en él conocimientos, cultura, es decir, un conjunto de datos pero nunca sabiduría.

Estos cuerpos tienen funciones diferentes,
frecuencias diferentes y se comunican con planos diferentes del planeta, por lo tanto:
LES ES IMPOSIBLE ARMONIZARSE. ESA ES NUESTRA TAREA.
Cuando el ser utiliza a estos cuerpos como lo que son: vehículos inferiores,
ACTUAMOS, SENTIMOS, Y PENSAMOS ARMONIOSAMENTE.
Cuando esto no sucede, como ahora, que les hemos dado el mando y por ser de idiosincrasias diferentes, sólo pueden arrastrarse unos a otros. Entonces:
1. Hacemos por odio, amor, desesperación, cariño, etc., lo que sentimos pero sin pensarlo.
  1. Hacemos fríamente calculado lo que pensamos sin sentirlo o a veces contrariamente a lo que sentimos.
  1. Sentimos que tenemos que hacer algo, pensamos que lo tenemos que hacer, pero no lo podemos realizar.
Al no estar armonizados desde el Yo Real actúan por su cuenta y siempre uno de ellos va delante de los otros.

Ejemplo a: Actúo por enojo, impulsivamente, luego nuestro mental comienza a analizar el hecho y a censurarnos y por último sentimos malestar físico, casi siempre en nuestro aparato digestivo.

Ejemplo b: El mental comienza a hacer análisis anticipados de una situación con todos los balances, resaltando casi siempre, los aspectos negativos, de lo que va a suceder. El emocional se afecta con lo cual nos alteramos o nos deprimimos y en el momento de efectuarse la circunstancia estamos afónicos, afiebrados o con dolor de cabeza.

Ejemplo c: Cuando por problemas emocionales o por un mental muy acelerado sobre-exigimos al cuerpo físico, como erosión llega un momento en que éste toma el mando y nos enfermamos.

Vale decir que siempre queda un cuerpo que es ignorado en su totalidad o parcialmente en nuestras actitudes.

Nuestra tarea es educarlos para que actúen como lo que son, los vehículos que necesitamos para expresarnos en este plano con todo el potencial que tenemos....

viernes, 1 de julio de 2011

ESPIRITISMO ACTUAL


ESPIRITISMO ACTUAL


El mundo moderno plagado de problemas, pero al mismo tiempo con muchas ansias de superación, está recibiendo grandes aportes a través de médiums parlantes, y escribientes mayormente, y se están presentando casos de mediumnidades inusuales, como aquellas que reciben obras músicales de los grandes Maestros ya desencarnados, como Beethoven, Lizet y otros.

Igualmente están proliferando los médiums videntes proféticos.

Estamos en un cambio de era para la humanidad. El Mestro llega cuando el alumno está listo para recibir las enseñanzas, debido a esto, la misión actual de los grandes médiums, estriba en ser vehículos para la gran difusión del cambio de mentalidad en la ERA que se avecina.

jueves, 23 de junio de 2011

Doctrina Espírita

Doctrina Espírita


Todos los hombres buscamos contínuamente algo dentro o fuera de nosotros. Acaso tratando de encontrar respuesta e interrogantes nacidos de nuestra propias inconsistencias.

He allí donde surge aquel nuevo renacer en la mente del hombre: la razón de ser y realizar a plenitud su misión, de acuerdo a las Leyes de la Naturaleza, del Plan Universal. Pero cabe preguntarnos: ¿Que situación es la del hombre actual?, observamos por todo nuestro rededor la inmaduréz de nuestra razón, que nos acompañan, aquel bagaje de impetuosidades que hacen destruír todo aquello que ha surgido de nuestras manos, aquello que en nosotros hizo surgir una esperanza y de pronto lo hemos destruído. Y así todo cuanto realizamos; a veces creemos tener mucho, y de pronto nos damos con la sorpresa de que apenas si hay algo en nuestras palabras, que ya todo casi ha menguado, habiendo sido engañados. Pero, ¿por qué?, por nosotros mismos, por nuestros hechos.

Yoda aquella nuestra realidad conlleva a crispar las manos, a enmudecer nuestros labios, a secar nuestros ojos y a sentir un rumor sordo, obsceno en nuestro cerebro, que martilla hasta el cansancio y entonces nos preguntamos: ¿POR QUÉ?.

Y, allí surge precisamente el Espiritualísmo como Filosofía, no como una nueva religión, secta o movimiento reformista de las Leyes Universales; sino como encuentro del hombre consigo mismo, el amor consigo mismo, (y por tanto de la humanidad), que es amor puro y excento de vanidad o egoísmo, es decir el reencuentro de la VERDAD, porque todos llevamos una Chispa del Gran Todo, del Arquitecto del Universo, del Padre, de Dios, de Brahma, etc., como se le denomina la Creador, al Regidor de las Leyes Naturales y que nos hace sentir su presencia en el Kosmos.

Es esto lo que el hombre ha buscado desde que es hombre, desde sus primeros pasos toscos y pesados, desde sus primeras huellas hasta hoy, el mundo de la Tecnología.

Y para ello siempre ha contado con la valiosa ayuda de sus "dioses", nunca ha estado solo, siempre alguien le ha dado seguridad y guiado sus pasos. A nuestros días, lo que suena enrrarecido en las mitologías, mitos y leyendas, suena consigo, capaz de ser plasmado en nuestro cerebro con esta Filosofía.

Para ayudarnos a tornar conscientes de nuestras actitudes, para el logro de la comprensión de quer el hombre no está radicado sólo en el mundo físico, material, sino que proviene del mundo de los "dioses" del mundo o Plano Espiritual. Porque de allí hemos partido y hacia allá debemos retornar. Para ayudar al hombre a que comprenda y no olvide la transitoriedad del estado físico, parte de su vida y cumpla su misión: Evolucionar la materia y preparar el retorno y luego nuevas partidas, nuevas desencarnaciones (muertes) y reencarnaciones (nuevos momentos de la vida física).

Todo lo antes dicho, da paso a la filosofía de la Rosa Blanca, a la cuál tu perteneces, o acaso te acercas, talvez temeroso, sigiloso en tus pasos, (algo natural), pero te preguntamos: ¿porqué temer a la verdad?, si somos nosotros mismos los que nos vamos a redescubrir. Si somos nosotros los que vamos a dilucidar de donde hemos venido, que hacemos aquí, y, hacia donde vamos.

Haciendo sentir nuestra presencia en el kosmos y sintiendo palpitar en nosotros.

miércoles, 15 de junio de 2011

Breve Historia del Espiritismo

Breve Historia del Espiritismo

Desde remotos tiempos el hombre en su afán de busqueda de evolución, ha venido practicando lo que conocemos con el nombre de espiritismo. Los historiadores nos narran con lujo de detalles, las grandes comunicaciones habidas a través de los mediums, conocidas como pitonisas, las que tenían el poder de captación de las comunicaciones de los instructores astrales y otras entidades que sentían la necesidad de hacer sus aportes a los encarnados para que estos logren su rápida evolución almática y corporal.

También los casos citados en la Biblia, de comunicaciones a través de los Profetas. Los Profetas eran entidades muy avanzadas que hacían sus aportes al pueblo hebreo y además tomaban comunicaciones otorgadas por otras entidades superiores del astral, con el fin de hacer la evolución del pueblo Judío.

Se cita el caso de José, quien interpretó los sueños del Faraón. pués poseía este don de la interpretación de los sueños, que lo llevo a convertirse en el brazo derecho de este Faraón.

Como podemos ver, el espiritismo en sus variadas formas, viendo siendo practicado desde los albores de la humanidad.

Llegando los tiempos modernos, nos encontramos con casos famosos, podemos citar entre ellos el Padre del Espiritismo Moderno, conocido con el nombre de Allan Kardec, (Hipólito León Denizard Rivail). Este hombre célebre y muy conocido entre los espiritístas y espiritualístas del mundo entero, ha dejado escritos mediumnímicos en forma de varios tratados.

Él convirtió las prácticas del espiritísmo elemental en una Doctrina Científica, con sólidas bases, dejando sus escritos que sirven de pauta a todos los hermanos. Entre sus tratados más conocidos podemos citar, El Libro de los Espíritus, El Libro de los Médiums, El Evangelio según el Espiritísmo, El Cielo y El Infierno o La Justicia Divina, Obras Póstumas, Nuevo Devocionario Espiritísta.

Después de Allan Kardec que fué el propulsor del Espiritísmo Moderno, su práctica se difundió en varios países del mundo europeo. En Inglaterra se formó un fuerte grupo, en su mayoría de Científicos que estudiaron mucho esta Doctrina y por su intermedio, se extendió a los países de América.

Una de las personas que difundió los conocimientos de alto contenido espiritísta fue: Madame Helena Petrova Blavatsky, fundadora de la Sociedad Teosófica, que contribuyó a la gran difusión del espiritísmo.

Podemos citar también al Sir Conan Doyle, autor de las obras de Sherlock Holmes, quién en los últimos diez años de su vida se dedicó a difundir el espiritísmo en los medios universitarios y lo llevo a muchos estados de Norte América, en esta forma. Países de Sud América, tales como Brasil, Mexico, etc. desarrollaron en estas prácticas.

Esta labor de difusión de la verdad, no solamente se dá acá en Perú, se imparte en diferentes lugares del mundo, a través de otros mensajeros que también están trabajando para la Gloria del Padre.

En esta forma el espiritísmo está logrando una mayor difusión saliendo del ámbito puramente empírico, a ser considerado una verdadera Ciencia, poseedora de un contenido moral.

miércoles, 8 de junio de 2011

Principios y nociones de Espiritismo.

¿Qué es Espiritismo?



Básicamente es la comunicación de las entidades encarnadas, con las entidades desencarnadas.
Nació de la necesidad del hombre de integrarse con su Creador. Existe en una u otra forma en este planeta. Desde que el hombre adquirió su estado nominal, intuitivamente necesitó comunicarse con su Creador, para decirle sus inquietudes, necesidades, temores, agradecimiento, etc.

jueves, 12 de mayo de 2011

¿Qué es Fraternidad?


¿Qué es Fraternidad?



Antes de hablar sobre la fraternidad a la cuál pertenecemos quisiera comentarles el veradero significado de la palabra Fraternidad, ya que para muchos es desconocido de dónde proviene.

Fraternidad, proviene de la palabra latina frater (hermano) viene de la indoeuropea brâther, que denota una fraternidad no consanguínea, es decir, no designa al hermano carnal. La palabra griega phrater se deriva de la anterior y era usada por los griegos para designar un parentesco espiritual. Más tarde aparece en griego adelphos para designar la fraternidad biológica, es decir, a los hijos de la misma madre. Los romanos usaban frater para designar la fraternidad o hermandad en sentido de comunión de ideas, sentimientos, amistad, solidaridad, participante de las mismas ideas religiosas. Para referirse a la fraternidad biológica usaban fratergermanus, hermano carnal, pariente consanguíneo.

Fraternidad, es un sentimiento que proviene del alma, a un nivel más elevado por decirlo así, que el de la AMISTAD; ya que la amistad implica el conocimiento mutuo entre dos seres humanos, y que está condicionada a que exista cierta correspondencia, cierta afinidad de carácter, de pensamiento, de gustos y aficiones, etc..., pero por su naturaleza, tan frágil, es un lazo que nos une con nuestros semejantes, y puede romperse, a veces por una mínima discrepancia, por lo que es menester de cultivarla con mucha sutileza.

Fraternidad, es el lazo indestructible que nos une con nuestros semejantes en nuestros intereses comunes, sin implicar condición alguna; es la expresión del alma, es la manifestación libre del Amor hacía nuestros semejantes. No importando que tengamos diferentes creencias, diferente ideología, diferentes gustos y aficiones o posición social.

Fraternidad, es la convivencia llena de afecto, inclusive con personas que jamás hemos visto anteriormente, y que unidas en esa comunidad de intereses, que es la búsqueda de nuestro perfeccionamiento material y espiritual, cooperan con nosotros para lograr nuestros ideales, de manera expontánea y libre de prejuicios.

Fraternidad, es el aprendizaje de nuestra propia naturaleza, que nos induce a conocernos a nosotros mismos, por el conocimiento de nuestros semejantes.

Fraternidad, es el compañerismo de nuestros semejantes, para con nosotros mismos lograr alcanzar nuestros ideales.

Fraternidad es la maestría que nos induce por los senderos de perfección a través de la enseñanza mutua.

Fraternidad, es esa flama que ilumina y descubre todas esas Ciencias Ocultas, que existen en nosotros mismos, que nos muestran la razón de nuestra propia naturaleza.

Fraternidad, es el conocimiento oculto de todas esas naturalezas, y que está contenido en todos esos antiguos Tratados de Alquimia.

Fraternidad, es el proceso alquímico, por medio del cuál, en el matraz, que implica el conocimiento de nuestra naturaleza interior, simbolizada por la tierra, unido a nuestra fuerza de Voluntad, simbolizada por el fuego, limpiando nuestras impurezas a través del agua y elevando nuestro pensamiento a través del aire, logramos la trasmutación de un metal vil, como el plomo, en otro considerado como el más puro, es decir, el oro.

Fraternidad, es el sentimiento más puro y noble que al ser compartido, en lugar de restarse, se multiplica.

La "Fraternidad en la misión" fue instituida por el mismo Jesús, durante su vida mortal. Leemos en el Evangelio de Lucas: "Luego designo el Señor otros setenta y dos, y los mando por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a dónde pensaba ir él" (Lc 10,1).

El ideal fundamental de la Fraternidad en la misión es importante para Jesús, pues, por principio, no es bueno que el hombre esté solo, como se dice en el libro del Génesis (Gen 2,1) la comunidad fraterna con otros responde a la esencia social del ser humano. El estar solo entraña peligros para toda persona y para su desarrollo. "Vaesoli!", "¡Ay de quién está solo!", decían los romanos. Quién está solo, está a la merced del otro y de él mismo. En compañía puede uno defenderse mejor de los peligros exteriores provenientes de hombres, de cosas y de acontecimientos. en la coparticipación humana está uno protegido de los endurecimientos y de las deformaciones del propio espíritu y de la propia alma, así como las tentaciones provenientes del propio interior. La Fraternidad es una defensa contra los peligros de fuera y contra los de dentro, así como un correctivo para las propias debilidades.

Además, la Fraternidad es importante para la misión misma. "Está escrito que el testimonio de dos es válido", leemos en el Evangelio de San Juan (Jn 8,17). Si hay al menos dos personas que atestiguan lo mismo, puede aceptarse como verdadero. Así Pedro y Juan van al sepulcro de Jesús, ven que está vacío y pueden dar testimonio de la resurrección. Los discípulos de Emaús son dos. Los apóstoles a quienes se aparece el resucitado son diez, y luego, con Tomás, el incrédulo once. En la misión de la Fraternidad es indispensable para que se acepte el testimonio.

La oración, que debe acompañar a la misión, es más segura y mejor cuando se hace de dos en dos. "Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mt 18,20).

La Fraternidad en la misión es indispensable pero no es fácil. Hay que conquistarla y mantenerla. Esto exige tiempo para el intercambio, para la comprensión y el perdón. La Fraternidad exige renuncia al egocentrismo, a la soledad separada de los demás, a la autorealización egoísta, al uso de la fuerza sobre los otros, al prestigio ante los otros, así como el afán de seguridad personal y de riqueza. San Francisco, que buscó y recomendó como nadie antes ni después que él la Fraternidad en su orden, en su Fraternidad de hermanos para la iglesia, sabía por qué. Por eso exigió la humildad, la pobreza y la castidad como condiciones previas de la Fraternidad.

Cada uno considera al otro superior a él y cada uno sirva a todos los demás con los dones que Dios le ha dado, amonesta San Pablo. Esto es Humildad.

Nadie consideraba sus bienes como propios, sino que todo lo tenían ellos en común (cf. Hch 2, 44). Esto es la verdadera pobreza.

¡Dichosos los limpios de corazón!, se dice en el sermón de la montaña según San Mateo. Vivir sin patrañas ni embustes, sin socarronerías ni trampas, con toda sinceridad y franqueza: Eh aquí la auténtica castidad en el trato con los otros.

Fraternidad es luchar constantemente por el bienestar y la armonía social. Fraternidad es disimular la ofensa y actuar con mucha prudencia, reconociendo que quién siembra vientos cosecha tempestades, y el que descubre el secreto en chismes anda.

Fraternidad es dominar nuestra lengua y evitar que ella se desboque en la intriga y la calumnia, porque la intriga y la calumnia ahogarán el Amor Fraternal y lo cambiarán por odio y desconfianza. Fraternidad es ofrecer, dar, sin esperar recibir nada a cambio, comprensión y tolerancia.

Fraternidad es sentir la alegría y el sufrimiento ajeno. Fraternidad significa estar dispuesto a entender el porqué de la actitud y la conducta de quiénes con nosotros viven y conviven.

Fraternidad es no dar oídos y poner un hasta aquí a la murmuración, a la calumnia y al engaño.

Fraternizar es conocer nuestros errores y estar dispuestos a disculpar las fallas o los errores de los demás.

Ninguno podrá saber lo que es Fraternidad y Fraternizar, sino está dispuesto y disponible a ser fraternal, porqué primero tenemos que ser fraternales si queremos saber lo que es fraternizar, recordemos que primero es dar y después recibir.

Pues bien creo que me siento feliz de poder expresarles a cada uno de ustedes mi concepto sobre Fraternidad.

Ahora continúen y conozcan mi Fraternidad.