domingo, 31 de diciembre de 2017

¿CUIDADO...Tienes pendientes para mañana?

MAÑANA PUEDE SER TARDE



Muchas veces dejamos pendientes para mañana, cosas, sentimientos, palabras,
 y más... ten cuidado que mañana puede ser tarde..


Si estas enojado con alguien, y nadie hace nada por arreglar la situación...arréglale tu.
Tal vez hoy, esa persona todavía quiera ser tu amiga,
y si no la arreglas, tal vez mañana puede ser muy tarde.

Si estas enamorado de alguien, pero esa persona no lo sabe...díselo.
Tal vez hoy, esa persona también este enamorada de ti
y si no lo dices hoy, tal vez mañana puede ser muy tarde.

Si te mueres con ganas por darle un beso a alguien... dáselo.
Tal vez esa persona también quiere un beso tuyo, si no
se lo das hoy, tal vez mañana será muy tarde.

Si todavía amas a una persona que crees que te ha olvidado... díselo.
Tal vez esa persona siempre te ha amado y si no se lo
dices hoy, tal vez mañana será muy tarde.

Si necesitas un abrazo de un amigo... Pídeselo.
Tal vez ellos lo necesitan más que tu, y si no se lo
pides hoy, mañana será muy tarde.

Si de verdad tienes amigos a los cuales aprecias... díselo.
Tal vez también te aprecian, y si se van o se alejan,
tal vez mañana puede ser muy tarde.

Si quieres a tus papás, y nunca has tenido la
oportunidad de demostrarlo... hazlo.
Tal vez hoy, tienes ahí para demostrárselos, pero si
se van, tal vez mañana puede ser muy tarde.







sábado, 30 de diciembre de 2017

ANGELES DE UNA SOLA ALA

ÁNGELES DE UNA SOLA ALA


Un día un ángel se arrodilló a los pies de Dios y habló:

"Señor, visité toda tu creación. Estuve en todos los lugares. Vi que eres parte de todas las cosas. Y por eso vine hasta Ti Señor para tratar de entender. ¿Por qué cada una de las personas sobre la tierra tiene apenas un ala? Los ángeles tenemos dos. Podemos ir hasta el Amor que el Señor representa siempre que lo deseamos. Podemos volar hacia la libertad siempre que queramos. Pero los humanos con su única ala no pueden volar. No podrán volar con apenas un ala..."

Dios respondió:

"Sí, ya se eso". "Sé que hice a los humanos solamente con un ala..."

Intrigado el ángel quería entender y preguntó:

"¿Pero, por qué el Señor dio a los hombres solamente un ala cuando son necesarias dos alas para que puedan volar?"

Sin prisa, Dios respondió:

"Ellos si pueden volar, mi ángel. Di a los humanos una sola ala para que ellos pudiesen volar más y mejor que nuestros Arcángeles... Para volar, mi pequeño amigo, tú precisas de tus dos alas...Y aunque libre, tú estas solo... Mas los humanos con su única ala precisarán siempre dar las manos a alguien a fin de tener sus dos alas. Cada uno ha de tener un par de alas... Cada uno ha de buscar su segunda ala en alguien, en su hermano, en su prójimo, "en algún lugar del mundo"... para que se complete su par. Así todos aprenderán a respetarse y a no quebrar la única ala de la otra persona porque pueden estar acabando con su oportunidad de volar. Así mi ángel, ellos aprenderán a amar verdaderamente a la otra persona. Aprenderán que solamente permitiéndose amar, ellos podrán volar. Tocando el corazón de otra persona, ellos podrán encontrar el ala que les falta y podrán finalmente volar.

"Solamente a través del amor podrán llegar hasta donde estoy...Así como lo haces Tú, mi ángel. "Ellos nunca, estarán solos al volar."


viernes, 29 de diciembre de 2017

Baños de plantas curativas

Baños de plantas curativas





Los beneficios de un buen baño debe ser realizado a temperatura que resiste el cuerpo sin quemar y sin sentir frío y cuando ya se haya terminado de higienizar se deberá dar un chorro o frotación con agua fría.

Este ejercicio es muy bueno para el cuerpo y a su vez no produce resfrío ya que el cuerpo tiene reserva de calor en el momento de hacer un baño rápido de agua fría después del baño normal a temperatura normal.

Acompañar a las tisanas con baños de hierbas medicinales es una aporte más para el beneficio del cuerpo y así ayudarlo a despedir las impurezas que se encuentran en él.

Los baños se pueden categorizar por:
baños generales,
baños parciales,
baños de vapor (sauna),
pediluvios, etc.

Cuando se realiza los baños de vapor, es conveniente utilizar alguna planta medicinal en el mismo. Ejemplo: manzanilla, eucalipto, agujas de pino, etc.

Recomendación. después de cada baño caliente recordar de hacer la fricción con agua fría.

Cantidad a utilizar

Si no hay contra indicación del especialista se realiza con 200 a 1000 gramos de la planta curativa para un baño del cuerpo completo.

Para los baños de asiento o pediluvio se emplea menor cantidad que la anterior y se realiza con la cocción previa de la hierba durante 20 a 40 minutos. se cuelan y se vierte en recipiente que se utilizará para realizar el baño de asiento.

Listado de plantas curativas más importantes para estos baños

1- baño de ajenjo
2- baño de amargón
3- baño de paja de avena
4- baño de hojas de boldo
5- baño de cálamo
6- baño de carqueja
7- baño de cola de caballo
8- baño de corteza de encima
9- baño de eucalipto
10- baño de gramilla
11- baño de flores de heno
12- baño de hinojos
13- baño de incayuyo
14- baño de semillas de lino
15- baño de llantén
16- baño de malvavisco o altea
17- baños de manzanilla
Baño de ajenjo

Se realiza por medio de compresas (fomentos) y cataplasma; se utiliza para combatir la picazón en todo el cuerpo o en las partes que lo necesite.

Ejemplo: vientre, ano, etc.

Cantidad:

5 gramos de hojas y flores cada medio litro de agua.

La cura de ajenjo se debe realizar entre 10 y 20 días, siendo constante todos los días el uso del ajenjo en los baños o compresas.

Baño de amargón


El baño de amargón combate las siguientes enfermedades:

vejiga, riñones, elimina toda sustancia morbosa y extraña, fortifica los órganos especialmente las glándulas y los nervios.


Se utiliza 300 gramos a 500 gramos por litro de agua realizando la cocción que se enseña en este espacio.


La cura se debe realizar como mínimo 7 días a 15 días. descansar 7 días y volver a realizar en caso que lo sienta necesario.

Baño de paja de avena

Cantidad: 200 a 300 gramos de paja de avena por litro de agua. decocción es el baño aconsejado para todas las molestias que se encuentren relacionada a la gota, cálculos (vejiga, riñones) y reumatismo.

Se aconseja por el gran contenido de silicio de la paja de avena que lo que se necesita para curar las afecciones antes mencionadas.


Baño de hojas de boldo


Los baños de hojas de boldo es curativo para reumatismo, gota, hidropesía, afecciones de la piel, sífilis, hemorragia.


La manera de uso por decocción bien cargado en los baños de asiento y pediluvios y también en los baños completos.

Cantidad:

20 a 30 gramos de hojas de boldo por 1 litro de agua.


Baño de cálamo


El baño de cálamo es ideal para ser utilizado como antiespasmódico, sedante y regulador del funcionamiento de la piel.

Aquellas personas que sufren de los nervios, realizar este baño de asiento y de manera constante les ayudara a combatir el problema.

También fortifica mucho a todo el organismo.

Uso: 500 gramos de la planta de manera decocción en 1 litro de agua.

CONSEJO:

Para los enfermos de los nervios este baño lo deberá realizar como mínimo 2 veces por semana para tener el efecto deseado.


Baño de carqueja


Estos baños, completos o de asiento tiene la función de curativo para la mala digestión, anemia, estorbos en la secreción de la orina, pecas, mala circulación de la sangre, inflamación de las vías urinarias, gota, granos, reumatismo, afecciones, etc.

Uso: decocción cargada.


Baño de cola de caballo


Uso: 150 a 300 gramos en decocción para baños enteros. 100 gramos para pediluvios y baños de asiento

Su uso es especial para heridas, enfermedades de los riñones, grietas en las piernas, caries, enfermedades de vejiga.


Baño de corteza de encima

Tratamiento:

Debilidad en general de los nervios, miembros y cuerpo. bocio, la papera y debilidad de glándulas.

se aplica por medio de cataplasma para los últimos síntomas

Uso: 300 gramos de corteza de encima por cocimiento largo para todo el cuerpo

Para baño de asiento y pediluvio, se utiliza una cantidad menor de la planta.


Baño de eucalipto


El baño de eucalipto es ideal para ser utilizado como desinfectante. Limpia y cura.

Tratamiento: gota, reumatismo, afecciones de la piel, granos, dolores, catarros, resfriados,
gripe, etc.

Uso por medio de la decocción y es muy indicado para hacer baño de vapor.


Baño de gramilla


Tratamiento

reumatismo, gota, enfermedades venéreas, estreñimiento, retención de orina, uretritis, enfermedades del hígado, riñones, vejiga.

Uso

Se realiza por el método de decocción.

Ver el uso en los baños restaurador de la página con tratamiento en caliente y en frío.


Baño de flores de heno


Cuando las hierbas de los prados han sido cortadas y se han desecado, caen las hojas y las flores. De éstas se hacen los baños, compresas, cataplasmas y vahos. Muchos enfermos han hallado alivio en estos baños. Para un Baño entero se emplean tres puñados de flores de heno que se cuecen por espacio de media hora. Tienen un excelente efecto calmante y curativo en enfermedades de los nervios, gota, reumatismo, debilidad de las glándulas, escrofulosis en los niños, comienzo de envenenamiento de la sangre y supuración, grietas de las piernas y varices.


Baño de hinojos


Fortifican todo el organismo, en especial los pulmones, riñones, hígado, vejiga, etc. Lo aconsejamos también en catarros, gripe, asma, calambres, debilidad de los nervios, etc.


Baño de incayuyo


Estos baños tienen un efecto excelente para regularizar el tubo digestivo y canal intestinal, en malestares del estómago, nerviosidad, neuralgias, asma, tos, etc.


Baño de semillas de lino


Tienen un efecto calmante en gastralgia, diarrea, inflamaciones, forúnculos, etc. La decocción se hace de la semilla o harina de linaza y se emplean de 800 a 1000 gramos.


Baño de llantén


De acuerdo con el gran poder curativo de estas plantas, los baños hechos con el cocimiento de llantén también un gran valor en granos, inflamaciones, heridas, mordeduras y picaduras venenosas, mucosidades en cualquier parte del organismo, catarros, enfermedades del hígado, vejiga y hemorroides. Estos baños son recomendables para los niños.


Baño de malvavisco o altea


Estos baños combaten la mala circulación de la sangre, pecas, estorbos en la secreción de la orina, uretritis, granos, heridas, le para, etc. Se prepara un cocimiento cargado de las raíces, hojas, gripe y floras.


Baños de manzanilla


Es muy conocido su efecto desinfectante. Para el baño se necesitan 300 gramos de manzanilla que se cuecen lentamente, se cuela y se agrega dicha decocción al agua para el baño. Estos baños calman dolores de todas clases, cura granos, inflamaciones y supuraciones también los aconsejamos para los dolores reumáticos.

jueves, 28 de diciembre de 2017

EL REINO ELEMENTAL Y LOS ELEMENTALES


EL REINO ELEMENTAL Y LOS ELEMENTALES




EL REINO ELEMENTAL

El ser humano debe la encarnación y con ello la posibilidad de crecer y evolucionar a varios aspectos y niveles de conciencia.

Asi como la energía de Dios es imprescindible para mantenernos en encarnación, asi también lo es el sostenimiento de la Vida Elemental. Es muy simple considerar que sin aire, sin agua y sin alimentos no continuaría nuestra subsistencia en este plano; pero ... hemos dado por sentado que estos elementos tiene que estar a nuestro alcance o, al menos, hemos abierto la posibilidad de creer que hay algo o a1guien que trabaja para que nosotros tengamos manifestación?

El Reino Elemental es un Reino servidor de la humanidad, inteligente y amoroso que nos refleja y nos provee exactamente de aquello que ve.

Cuando entra en la conciencia el conocimiento de la Vida elemental algo nace simultáneamente en el corazón y este nuevo elemento pulsando es una infinita gratitud, que se expande con tal fuerza como si quisieramos reganar todo el tiempo en que olvidamos a estos fieles, amigos que tanto nos han dado y tan poco reciben en retorno aún.

Y cuando practicamos esta gratitud , su respuesta es realmente grata, ya que nos retornan ese sentimiento multiplicado, en bendiciones de abundancia que genera una camaraderia de vida y servicio, a través de la cual encontramos la salud, la paz, el entusiasmo renovado, la iluminación.

Porque los elementos externos están tarnbién presentes dentro nuestro y de acuerdo como sean tratados en el interior, asi nos tratarán en el exterior. Causa y efecto, como es dentro es fuera, lo similar pone en acción lo similar. Recordar a los elementales del fuego, (salamandras y salamandrinas), del aire (silfos y silfides), del agua (ondinas y triloes) y de la tierra (gnomos y gnominas) y a Sus Poderosos Directores es contar con ALIADOS que harán mas confortable y simple nuestro caminar en encarnación.

La Nueva Era unifica a los Tres Reinos (Angeles, humanos y elementales) con el fin de que todos sirvamos, en Armonia y Amor.

Los Angeles lo hacen... los elementales lo hacen (al menos todo lo que se lo permitimos) ... estamos nosotros dispuestos a mantener este enlace elevándonos a través del Cristo y la Divina Presencia hacia los Angeles y canalizando estas Bendiciones hacia, a través y contando con el Reino Elemental??? Luego de llegar a esta remembranza y de participar de un Cambio de Guardia SEGURO QUE SI.


LOS ELEMENTALES

Presentar a esta forma de evolución desde la pura información podría hacerse de la siguiente forma:

Inteligencias que reproducen Patrones de formas reflejados a ellos por Inteligencias Superiores (Devas etc.), los cuales están al Servicio de la humanidad de la Tierra formando parte de la Naturaleza y de los Cuatro elementos de Fuego, Aire, Agua y Tierra ... Podemos conocerlos como Salamandras y salamandrinas .... Silfos y Silfldes ... Ondinas y Triloes ... Gnomos y gnominas ... Este Reino Elemental ha escogido obedecer el comando de Creación Divina y sostener para nosotros ríos, valles, alimentos, aire puro, agua cristalina, llamas confortadoras, y toda cosa natural con que nos seria suficiente mantenemos en encamación.

Pero tenemos otra forma de presentar a los elementales, y es desde el lado del sentimiento, porque amamos a estas dulces inteligencias con una conciencia tan inocente y simple que, como los niños, copian, imitan, reflejan lo que observan de la humanidad ... Podemos imaginar que la suerte de estas especies no ha sido del todo favorecida por la forma en que los seres humanos se han removido temporalmente de la perfección, y es por ello que estamos dispuestos a Ilevar toda asistencia que sea posible dar a través de las actividades purificadoras del Fuego Violeta, a través del Amor, de la Gratitud y del entendimiento en mas conciencias y del recuerdo en mas individuos de la asociación y servicio del Reino Elemental hacia una humanidad que dificultosamente podria sobrevivir en manifestación sin su cooperación. Cuánto nos mantendriamos sin aire?? Y con el aire contaminado?? Cuánto sin agua?? Y con aguas contaminadas?

Cuán confortable seria nuestra existencia sin el fuego?

Cómo podriamos tener un salón de clases donde aprender y alimentarmos sanamente y balanceadamente sin la tierra y sus cultivos ?

Ni todo el dinero del Planeta podria otorgarnos las sustancias que los elementales nos dan ... solo por amor ... Y contando en retorno con poco o nada de gratitud ... Es hora de dejar de dar por dadas las cosas que nos benefician y nos sostienen... Todo es vida que esta ocupándose de que tengamos lo que necesitamos para evolucionar aquí... Y eso debe ser reconocido y agradecido... Y la forma de entender es unificarse a toda vida, terminando con conceptos separatistas que no iluminan ni amplían el horizonte de crecimiento espiritual. Los elementales son seres vivos, que necesitamos y que nos necesitan para realizar sus tareas con más confort... Nos piden patrones de Paz que poder reflejar... patrones de amor que poder imitar... Y esto está a la mano de todos y cada uno, diariamente en cada lugar de actividad agradecer el aire que se respira porque alguien lo ha purificado... El agua que nos quita la sed y nos limpia porque alguien la ha producido... El fuego que calienta nuestros alimentos y nuestros hogares que alguien mantiene ardiendo... Los alimentos que alguien produce para que estemos sanos y saludables...

Ese "alguien" se resume en una respuesta: los elementales...

miércoles, 27 de diciembre de 2017

SABES RESPIRAR…. ¿Como Respiramos para el Control de la Ira?


SABES RESPIRAR…. 

¿Como Respiramos para el Control de la Ira?



También se domina la ira por medio de la respiración: se aspira profundamente, se contiene la respiración y se exhala con lentitud. Si por cualquier motivo se sienten muy irritados - ¡con razón o sin ella!; aspiren hondo. Contenga la respiración

algunos segundos y después exhalen con mucha lentitud. Advertirán que pueden dominar totalmente la emoción y que son dueños de la situación. Es muy peligroso ceder a la ira y a la irritación, porque eso puede provocar úlceras gástricas. De modo que;
recuerden este ejercicio de respiración: aspiren profundamente, contenga el aliento y exhalen con lentitud.

Pueden practicar todos estos ejercicio con absoluta confianza, en la seguridad de que no pueden hacerles daños pero; permítanme una palabra de advertencia; aténganse a estos ejercicios y no traten de experimentar algo más avanzado, a menos que estén
dirigidos por un maestro muy competente, porque los ejercicios de respiración mal aplicados pueden causar mucho daño. En nuestro campamento enseñamos a las prisioneras a respirar de este modo.
También profundizamos algo más el asunto y les enseñamos a respirar de manera que no sintieran dolor. Este sistema, unido a la hipnosis, nos permitió practicar operaciones abdominales y amputar piernas y brazos. No teníamos anestésicos; nos vimos obligados a recurrir a este método para matar el dolor; la hipnosis y el control de la respiración. Ese es el método de la naturaleza, el método natural.

Extracto del libro
"El Medico del Tibet" (El Medico de Lhasa)

martes, 26 de diciembre de 2017

LA CAJA LLENA DE BESOS

LA CAJA LLENA DE BESOS
Hace ya un tiempo,
Un hombre castigó su pequeña niña de 3 años 
Por desperdiciar un rollo de papel de envoltura dorado.

El dinero era escaso en esos días 
Por lo que explotó en furia, 
Cuando vio a la niña tratando de envolver una caja 
Para ponerla debajo del árbol de navidad.

Mas sin embargo, 
La niña le llevó el regalo a su padre la siguiente mañana y dijo:
‘”Esto es para ti, Papito’”.

El se sintió avergonzado de su reacción de furia,

Pero éste volvió a explotar cuando vio que la caja estaba vacía.

Le volvió a gritar diciendo:

‘”Qué no sabes que cuando das un regalo a alguien 
Se supone que debe haber algo adentro?’”

La pequeñita volteó hacia arriba con lágrimas en los ojos y dijo:

‘”Oh papito, no está vacía, yo soplé besos adentro de la caja, 
Todos para ti, papi.’”

El padre se sintió morir puso sus brazos alrededor de su niña y 
le suplicó que lo perdonara.

Se ha dicho que el hombre guardó esa caja dorada cerca de su cama 
por años y siempre que se sentía derrumbado, él tomaba de la caja 
un beso imaginario y recordaba el amor que su niña había puesto ahí. 
En una forma muy sensible, cada uno de nosotros humanos hemos recibido 
un recipiente dorado, Lleno de amor incondicional y besos de nuestros hijos, 
Amigos, familia o de Dios.

Nadie podría tener una propiedad o posesión 
más hermosa que esta. 
Proverbios 10:12 El odio despierta rencillas; 
Pero el amor cubrirá todas las faltas.

lunes, 25 de diciembre de 2017

¿ SÁBES QUE ES LA PACHAMAMA?


PACHAMAMA LA DIOSA DE LA VIDA





Es la principal Diosa de la Vida para los peruanos, bolivianos, y los indígenas y habitantes del nordeste Argentino. Simboliza la fertilidad de la tierra y su sanación, las semillas y los frutos, las estaciones, los tejidos, los metales, la cerámica, el chamanismo y la sanación. Representa la completud, la contención y la fecundidad, lo que comienza y termina. También se la conoce como Mama Pacha.

Según una versión de su leyenda, Pacha es universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que Mama es madre. La Pachamama, agrega, es un dios femenino, que produce, que engendra. De acuerdo con otra leyenda, el mito de la Pachamama debió referirse en un principio al tiempo, vinculando este término con la tierra: el tiempo que cura los dolores, el tiempo que distribuye las estaciones, fecunda la tierra. Pacha significa tiempo en lenguaje kolla, pero con el transcurso de los años esta palabra terminó confundiéndose con la tierra.

Se cree que Pachamama creó el sol, la luna y las estaciones, llamadas Pachamitas. Habita en la Cruz del Sur. El mito nos relata que en el principio de los tiempos ella bajó de las estrellas hacia la tierra, para crear vida en ella. Junto con Pachacamac forma la Pareja Sagrada.

Pachamama es la Madre Cósmica, la Gran Madre Tierra, el Universo en su totalidad. Es hombre y mujer a la vez, es la tierra y el tiempo. Ella es todo.

En las áreas Andinas de Sudamérica, la tierra tiene un significado fundamental. Esta Diosa de la Madre Tierra es una divinidad a la que se le ofrecen oraciones, ruegos, súplicas y cánticos. Ella da la vida, el alimento y nos sustenta.

La Pachamama hacer crecer las cosechas, multiplica el ganado, cuida los animales silvestres y bendice a los artesanos. En sus rituales se bebe y el primer trago, en su homenaje, se arroja al suelo, en señal de respeto y de homenaje. En todo el Noroeste Argentino esta celebración se hace para agradecer, pedir y bendecir los frutos que nos ofrenda la Madre Tierra. Su enojo puede provocar cualquier tipo de desastre natural: terremotos, maremotos, huracanes, aludes. Así como nos dio la vida, también nos la quita.

“El poder de la Pachamama es tan diverso que de la misma forma como nos puede enfermar nos puede curar. Necesitamos mover todos los espíritus cuando nos bañamos en una cascada y así nos sanamos. Sabemos qué planta es guardiana, qué hoja sana frotándola con otra, comiéndolas, bebiéndolas en infusiones. Así como está nuestra relación con las plantas está con el cosmos. Sabemos que al sembrar damos vida, multiplicamos vida, nos hacemos acompañar por la vida del Universo.” 

Su fiesta es el 1º de agosto. Ese día se la venera de forma especial, depositando comida y bebida en el interior de su cuerpo. Estas ofrendas tienen la finalidad de despertar a la Pachamama luego de su descanso invernal. Este ritual se realiza antes de comenzar la época de la siembra, por lo que se busca que la diosa manifieste nuevamente su fertilidad y su poder.

Ella está en nosotras, ella es nosotras y nosotras somos ella, pues de ella provenimos y a su gran matriz volveremos al morir. Pachamama nos da todo lo que nos es necesario, aquello que le pidamos, y nos solicita a cambio que distribuyamos sus dones. De esta manera, nos enseña a ser generosas, a distribuir y a compartir.


El culto a esta diosa expresa la unión de la Tierra con los Sagrado Femenino que vive en la Naturaleza, las mujeres y la comunidad. Practicar sus ritos nos mantiene unidas a aquellas mujeres que en la antigüedad celebraban de igual manera las festividades de otras diosas de la Madre Tierra como Demeter.

Pachamama nos recuerda que poseemos dentro nuestro poderes ancestrales: los de la chamana, los de la curandera y los de la sacerdotisa. Ella hace revivir en nosotras a nuestra bruja interna y para ayudarnos nos provee de hierbas y piedras. Todo está allí para que podamos utilizarlo, y debemos cuidarlo para que permanezca para las próximas generaciones.









sábado, 23 de diciembre de 2017

Celebración de Navidad en Familia


LA NOCHE DEL 24 DE DICIEMBRE





Sentarse alrededor de la Corona de Adviento.

2º El hijo (a)  último de la casa enciende las cuatro  velas anteriores y la quinta  vela blanca  Esta última vela representa la persona de Jesucristoel hijo de Dios, nuestro Salvador, quien vino para ser luz en medio de las tinieblas y liberarnos de la opresión del pecado. Él es la fuente de nuestra fe, de nuestra esperanza. Su justicia es resultado de su infinito amor por nosotros y nos otorga una paz verdadera.

Guía: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Luego el guía lee lo siguiente:

EL NIÑO JESÚS, representa el gran amor de Dios por nosotros: El nacimiento del Hijo de Dios. Podemos ver en el nacimiento el amor y la ternura de Dios, expresado en un tierno, frágil, transparente e inocente niño. Esta noche la contemplación de la cercanía de Dios en nuestras vidas sea nuestra alegría y nuestro gozo, para cantar junto con los ángeles y los pastores la buena noticia que proclamaron los ángeles.
Y así poder decirle a Jesús Niño:
NIÑO JESÚS, NAVIDAD ES MORIR Y NACER CONTIGO, PARA AMAR Y DEFENDER LA VIDA. Niño Jesús enséñanos a amarnos como verdaderos hijos de Dios.

* Un niño pone al Niño Jesús en el pesebre.
* Luego un momento de silencio.

ORACIÓN: Después rezan una decena del rosario.
* A continuación todos se dan el abrazo de NAVIDAD.
* Se puede cantar “Noche de Paz” u otros villancicos.

viernes, 22 de diciembre de 2017

¿Que hacer el cuarto domingo de Adviento?


CELEBRACIÓN DE ADVIENTO EN FAMILIA
4to Domingo



Tema: “Dios es la base de nuestra familia”

Sentarse alrededor de la Corona de Adviento.

2º El hijo (a) segundo  de la casa enciende las tres velas anteriores y la cuarta vela morada. Esta  vela representa la esperanza del cristiano, la cual se sustenta en la persona de Cristo. La esperanza cristiana provoca en el creyente un pensamiento crítico sobre el pasado, el presente y el futuro; conoce la crisis y se aferra a la promesa divina. La cercanía de la luz de Jesús.

3º Inicio: Luego una persona dirige la oración. 

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Luego apagan las luces y leen el Evangelio según San Mateo 7, 24-25:

“Aquel, pues, que escucha mis palabras y las pone por obra, será el varón prudente, que edifica su casa sobre roca. Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y dieron sobre la casa; pero no cayó, porque estaba fundada sobre roca.”
* Palabra del Señor.

* Todos responden: Gloria a Ti Señor Jesús

4° Para reflexionar:
Guardar silencio y hacer la siguiente pregunta: ¿De qué manera se ha manifestado la presencia de Dios en nuestra familia durante el año? ¿Lo hemos dejado actuar o le hemos estorbado? Tratemos de compartir todos.

5° Propósitos:
Después de la lectura, cada uno de los miembros de la familia, dirá cuál es su compromiso para la semana y se comprometerá a cumplirlo.

6° Peticiones:
Si alguno desea puede hacer una petición antes de finalizar.

7° Oración Final:
Padre, que nos has dado una familia en la cual te hemos conocido y amado, ayúdanos a vivir teniéndote siempre presente en nuestras vidas. Te pedimos que en esta Navidad nos regales el quedarte con nosotros en nuestros corazones y sentir que vives en nuestro hogar y en nuestras familias. Amén.

8° Despedida: Todos los miembros de la familia se toman de las manos para rezar juntos un Padre Nuestro y tres Ave María, para terminar podemos cantar una alabanza.

Hermanos dado que este año el 4to domingo de Adviento coincide con el día 24, se sugiere rezar a las 6:00 pm para poder a las 00:00 hacer la siguiente oración.

jueves, 21 de diciembre de 2017

¿Sabes que ritual hacer para recibir al Espíritu de la Navidad?

RITUAL PARA RECIBIR AL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD




Éste espíritu femenino y amoroso, nos trae la oportunidad de hacerle llegar todos nuestros deseos a través de una carta, y con su generosidad ilimitada, se encargará de que se hagan realidad para el año siguiente. Y lo mejor de todo, es que lo hace con la dispensa divina de que todo lo que nos sea concedido no afecte a nuestro karma ni al karma de nadie. Ésta es otra prueba más de lo inmensamente amados que somos y de la magia del Universo.

El tiempo y momento para escribir ésta carta es más o menos desde las 00:00 H del día 21 hasta las 00:00 H del día 22.

Necesitarás:
• Un vaso de agua (en dirección al norte).
• Una piedra (este año una selenita, en el sur).
• Una vela blanca por persona (que encenderemos en el oeste cuando el incienso empiece a echar humo, iniciando así el ritual. Trabajaremos con números impares, que son mágicos. Así, si somos 2, 4, 6 personas… utilizaremos una vela por persona más una maestra para todos. Si somos impares, 3, 5, 7… una vela para cada uno será suficiente).
• Incienso en grano (el que se utiliza en las iglesias, al este) Un carboncillo para quemarlo.
• Papel para escribir la carta del 2016.
• Una pluma, bolígrafo…

En el momento que tu elijas, entre las 0:00h del día 21 de diciembre y a lo largo de todo el día (hasta las 00:00h del día 22), puedes hacer una meditación o una reflexión profunda para aclarar los deseos de tu alma. Cuando te sientas preparado, enciende la vela y el incienso, y escribe tu carta… Si tienes la carta del año pasado, quémala y echa las cenizas sobre el incienso mientras éste se quema.
Puedes empezar tu carta con esta frase: "Al Espíritu de la Navidad yo le pido…" o “Querido espíritu de la Navidad…” (Esto son sólo propuestas). No temas pedir cualquier cosa que desees, abre tu corazón para sentir la magia y la sorpresa de la vida: deseos materiales, inmateriales, físicos, espirituales, secretos, prácticos, sean los que sean, no pongas límites… Eso sí, pide sólo para ti. Únicamente tienes potestad para hacerlo sobre ti mismo. Si quieres algo para alguien, puedes recomendarle amorosamente que haga el ritual.

Cada año pediremos también “Amor y paz para el mundo, y que seamos capaces de adaptarnos a la transmutación y al cambio de magnetismo de la Tierra”. Una vez que hayas terminado la carta de un tirón, acaba con estas palabras: "Gracias, y que todo lo que me sea concedido no afecte a mi karma ni al karma de nadie".

Dobla entonces la carta y ponla debajo del vaso de agua en dirección al norte y deja que la vela y el incienso se consuman del todo. La recogerás a la mañana siguiente. Al día siguiente, enrolla la carta como un pergamino y átale una cinta blanca alrededor.

La guardarás en una cajita o baúl de madera (sin espejo). Durante el año ve echando ojeadas a la carta y verás cómo hay cosas que se han cumplido. No te olvides de dar las gracias. Comprobarás que éste ritual es muy efectivo.
Que disfrutes mucho de éste ritual, y que se cumplan todos los deseos de tu alma.

¡FELIZ SOLSTICIO Y FELIZ NAVIDAD!


¿Cuando llega el Espíritu Navideño?

ESPÍRITU NAVIDEÑO 



Este espíritu o energía desciende a la tierra para traer paz y dejar sus enseñanzas a la humanidad. Tradicionalmente se realiza un ritual con el fin de aprovechar la fuerza del ESPÍRITU NAVIDEÑO, ya que nos concederá todo aquello que le pidamos. 

La tradición dice que el 21 DE DICIEMBRE de cada año llega a la tierra, producto del fenómeno cósmico conocido como Solsticio de Invierno, el Espíritu de la Navidad, con la firme misión de traer al plano físico todo aquello que deseamos. 

El espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en nuestro país como parte de las costumbres características de esta época, sin embargo para quienes dicen por allí que es una fecha de moda y mercantilista, les cuento que las GRANDES CIVILIZACIONES DEL MUNDO: EGIPCIA, MAYA, CELTAS, AZTECAS E INCAS entre otras, como buenos Observadores Astronómicos celebraban según su tradición esta fecha y el solsticio, no en vano los grandes monumentos despiertan este día energéticamente ya que se construyeron alineándolos con los ciclos naturales del planeta. 

LA LEYENDA, SEGÚN EL ÁRCANGEL URIEL, relata que el espíritu llegó al planeta proveniente de una galaxia lejana y se instaló en la región Norte, en lo que hoy se conoce como LA PENÍNSULA ESCANDINAVA. 

EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD es concebido no como una persona de carne y hueso, a pesar de que la leyenda así lo describe, sino más bien como una energía que viene desde del centro de nuestro SISTEMA ESTELAR y que llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: PAZ, AMOR, ARMONÍA Y ALEGRÍA. 

El 21 de diciembre, exactamente a las 8 y 23 pm, sin embargo la celebración se da entre las 7:00 y las 12:00 de la noche, el Espíritu de la Navidad desciende para acompañarnos en estas fiestas navideñas. El ritual del Espíritu de la Navidad empieza por una preparación personal, en la que se limpia además del cuerpo, el espacio en el que se vive y nuestros pensamientos. 

La ceremonia de bienvenida cobra fuerza a partir de las 7:00 PM, cuando se reúnen amigos y familiares. Se prepara una cena sencilla o un compartir de bocaditos, y se encienden velas e inciensos para empezar a hacer las peticiones para la humanidad, personales y la familia.

¿Qué se celebra el 21 de Diciembre?

EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD





El 21 de diciembre se celebra un día muy especial en el calendario: el solsticio de invierno, fecha que señala la noche más larga del año. Este día muchas familias le dan la bienvenida en casa al espíritu de la Navidad, una forma más de unirse en familia y aprovechar las muchas energías de esta fecha especial para disfrutar en un ambiente de alegría. Por eso en este blog queremos explicarte de que se trata este Espíritu Navideño y como realizar este ritual y te damos algunas buenas ideas para que descubras cómo celebrar el espíritu de la Navidad con tus seres queridos.



miércoles, 20 de diciembre de 2017

¿Quieres saber como recibir el Espíritu Navideño?

ESPÍRITU NAVIDEÑO




Este espíritu o energía desciende a la tierra para traer paz y dejar sus enseñanzas a la humanidad. Tradicionalmente se realiza un ritual con el fin de aprovechar la fuerza del ESPÍRITU NAVIDEÑO, ya que nos concederá todo aquello que le pidamos. 
La tradición dice que el 21 DE DICIEMBRE de cada año llega a la tierra, producto del fenómeno cósmico conocido como Solsticio de Invierno, el Espíritu de la Navidad, con la firme misión de traer al plano físico todo aquello que deseamos. 
El espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en nuestro país como parte de las costumbres características de esta época, sin embargo para quienes dicen por allí que es una fecha de moda y mercantilista, les cuento que las GRANDES CIVILIZACIONES DEL MUNDO: EGIPCIA, MAYA, CELTAS, AZTECAS E INCAS entre otras, como buenos Observadores Astronómicos celebraban según su tradición esta fecha y el solsticio, no en vano los grandes monumentos despiertan este día energéticamente ya que se construyeron alineándolos con los ciclos naturales del planeta. 
LA LEYENDA, SEGÚN EL ÁRCANGEL URIEL, relata que el espíritu llegó al planeta proveniente de una GALAXIA LEJANA y se instaló en la región Norte, en lo que hoy se conoce como LA PENÍNSULA ESCANDINAVA. 
EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD es concebido no como una persona de carne y hueso, a pesar de que la leyenda así lo describe, sino más bien como una energía que viene desde del centro de nuestro SISTEMA ESTELAR y que llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: PAZ, AMOR, ARMONÍA Y ALEGRÍA. 
El 21 de diciembre, exactamente a las 8 y 23 pm, sin embargo, la celebración se da entre las 7:00 y las 12:00 de la noche, el Espíritu de la Navidad desciende para acompañarnos en estas fiestas navideñas. El ritual del Espíritu de la Navidad empieza por una preparación personal, en la que se limpia además del cuerpo, el espacio en el que se vive y nuestros pensamientos. 
La ceremonia de bienvenida cobra fuerza a partir de las 7:00 PM, cuando se reúnen amigos y familiares. Se prepara una cena sencilla o un compartir de bocaditos, y se encienden velas e inciensos para empezar a hacer las peticiones para la humanidad, personales y la familia.


lunes, 18 de diciembre de 2017

¿Quienes fueron los Esenios?


LA FAMILIA DE JESUS Y LOS ESENIOS



Luego del nacimiento de Jesús, como detallamos en la primera parte de este artículo, la familia sagrada abandonó sigilosamente Belén y la provincia, trasladándose a Alejandría, Egipto. Allí se establecerían al lado de los Esenios Alejandrinos, conocidos como los terapeutas - de acuerdo a algunos estudiosos por sus dones de sanación - en donde permanecieron hasta que Jesús cumplió los cinco años de edad. Luego de ello se desplazaron de la región para establecerse por espacio de un año en una tienda de beduinos a lado del monasterio de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, recibiendo así la familia, y especialmente el niño, una educación y orientación especial basada en la búsqueda de la verdadera pureza, la perfección y la bondad.




La historia de los Esenios data de 200 años a.c. En ese entonces se les conocía como nazarenos, del Árabe nasrani o "Guardianes de la Alianza". Ellos formaban pequeñas comunidades acentadas a orillas del Mar Muerto y cerca de las grandes ciudades como Tiberíades y Canaá, en donde vivián observando fielmente los mandamientos de la ley mediante votos de pureza, celibato y servicio a Dios.


Entre los años 175 y 150 a.c., los Esenios se establecierón en las ruinas de un fuerte construído por los reyes Ezequías y Josías. Hacía el 137 a.c. arribó un segundo grupo, los llamados "Sacerdotes de Sadoc" procedentes de Leontópolis, Egipto, en donde se había establecido una colonia Judía en el año 154, bajo la protección Onías III.


Este grupo se consideraba sucesor en línes directa del sumo sacerdote Sadoc y se sabe que los manúscritos bíblicos que obraban en su poder sirvieron de patrón para los trabajos de los copistas de Qumrán. El fundador fue Morh Sedeq, el "Maestro de la Justicia", quién fue el restaurador de la ley de Israel y fundador de la comunidad de la Alianza, cuya misión era recuperar la esencia de la doctrina a través de una vida espiritual.


Posteriormente, José y su familia, se instalaron en forma definitiva en lo que conocemos como Nazareth, en donde existía una pequeña aldea de familias esenias que tenían talleres y atendían con sus servicios profesionales a otros pueblos y aldeas cercanas; entre esos talleres estaba el de carpintería y ebanistería de José. Allí Jesús trabajaba al lado de sus hermanastros, y desde ese lugar realizó algunos de sus viajes de preparación recordando con ellos iniciaciones pasadas.


Y aquí volvemos al misterio de los años perdidos de Jesús.






De acuerdo a esta información, desde los diecisiete años, él alternó temporadas de trabajo en la carpintería con esporádicas convivencias con los esenios, algunos viajes con caravanas - como adelantábamos, acompañando a las denominadas tribus de Israel - a Mesopotamia, Persia, Afganistán, El Himalaya y la India.


Durante ese tiempo, tuvo repetidos contactos y encuentros cercanos físicos con Vigilantes y Guardianes extraterrestres, la Hermandad Blanca de los Retiros Interiores, Maestros de diversas religiones y escuelas, pueblos exóticos y realidades crueles y duras, así como innumerables experiencias a niveles astrales y espirituales.


Todo ello, desde luego, era parte de una preparación.