sábado, 16 de diciembre de 2017

¿Dónde estuvo Jesùs en su adolescencia, y juventud?




Los años perdidos, su preparación



Hay muchos pasajes ocultos en la vida de Jesús. Uno de ellos es la poca información que existe sobre sus denominados años perdidos.


Una etapa secreta de su vida que ha disparado las más diversas hipótesis. ¿Dónde estuvo Jesús todo ese tiempo? ¿Fue así como aprendió sus extraordinarios poderes? Personalmente, considero que Jesús ya traía esas capacidades. Y con el tiempo, en la medida que fue comprendiendo y conociendo detalles de su Misión, adquirió la sabiduría necesaria para controlar sus facultades. Hechos extraordinarios como cesar tormentas, caminar sobre el agua o devolver la vista a un ciego.


Pero tan impresionante como sus milagros, era su sencilla y profunda enseñanza espiritual. Conocía perfectamente los Salmos y las profecías del Antiguo Testamento. Dominaba varios idiomas y conocía prefectamente el sentimiento humano, sus dolencias y sus grandezas. Y aunque generalmente enseñaba en parábolas, los propios evangelios citan que Jesús compartía sus conocimientos a los apóstoles en otro lenguaje más rico en detalles. todos estos puntos han sugerido que el Enviado habría pasado por un proceso de preparación.


Un episodio desconocido de su vida que abarca desde sus doce años a los treinta en que inicia su ministerio público. Si fue así, ¿cómo se preparó? ¿dónde estuvo todos esos años...?.


Algunos estudiosos hablan de lugares tan distintos como Persia o Tibet. Y no pocos investigadores defendieron que una visita a México y Sud América. Desde luego, todas estas tesis son difíciles de constatar. Y por otra parte, la visión conservadora de la Iglesia sostiene que no hay mayores misterios: Jesús estuvo al lado de sus padres todo ese tiempo ejerciendo el oficio de carpintero.


Lo cierto es que donde fuere que haya estado Jesús, adquirió el conocimiento necesario para fortalecerse en su Misión. Una misión que, como se desprende del significado de su nombre, era salvar al hombre. Una tarea que se vio en su propio ejemplo de vida.


El mayor secreto de sus poderes y milagros, fue sin duda aquella fuerza que denominamos FÉ, y que de acuerdo al Maestro si reuniéramos esa fuerza o energía, con el mismo volumen de un grano de mostaza, podríamos desplazar montañas. Hoy en día ese ejemplo no es tan alegórico.


La moderna física cuántica abre un mar de posibilidades ante la influencia del pensamiento humano en el mundo que nos rodea. Cómo lo sutil puede afectar la materia más densa, y manipularla a voluntad.


La fé, de acuerdo a la Biblia, es la convicción de lo que no se ve. Y Jesús enseño que no es un acto irracional. La fé verdadera se sustenta en el conocimiento. Y el Maestro tenía esa información.


De acuerdo a la información que manejamos, Jesús habría realizado un largo viaje tras la huella de las tribus perdidas de Israel. Y esa, es otra historia.


Es difícil rastrear todo cuanto ocurrió en la vida de Jesús. La Biblia afirma que se llenarían libros enteros con el legado de aquel hombre que hasta el día de hoy aviva todo tipo de discusiones. Y no es para menos: ¿Qué pensar de aquellos carros de fuego o "estrellas luminosas" que aparentemente le acompañaron en su nacimiento? ¿Cuál fue el real propósito de su misión en la Tierra? ¿Por qué anunció un segundo retorno? Partiendo de las revelaciones del contacto extraterrestre, exploremos esa otra historia del Jesús secreto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario