jueves, 23 de junio de 2011

Doctrina Espírita

Doctrina Espírita


Todos los hombres buscamos contínuamente algo dentro o fuera de nosotros. Acaso tratando de encontrar respuesta e interrogantes nacidos de nuestra propias inconsistencias.

He allí donde surge aquel nuevo renacer en la mente del hombre: la razón de ser y realizar a plenitud su misión, de acuerdo a las Leyes de la Naturaleza, del Plan Universal. Pero cabe preguntarnos: ¿Que situación es la del hombre actual?, observamos por todo nuestro rededor la inmaduréz de nuestra razón, que nos acompañan, aquel bagaje de impetuosidades que hacen destruír todo aquello que ha surgido de nuestras manos, aquello que en nosotros hizo surgir una esperanza y de pronto lo hemos destruído. Y así todo cuanto realizamos; a veces creemos tener mucho, y de pronto nos damos con la sorpresa de que apenas si hay algo en nuestras palabras, que ya todo casi ha menguado, habiendo sido engañados. Pero, ¿por qué?, por nosotros mismos, por nuestros hechos.

Yoda aquella nuestra realidad conlleva a crispar las manos, a enmudecer nuestros labios, a secar nuestros ojos y a sentir un rumor sordo, obsceno en nuestro cerebro, que martilla hasta el cansancio y entonces nos preguntamos: ¿POR QUÉ?.

Y, allí surge precisamente el Espiritualísmo como Filosofía, no como una nueva religión, secta o movimiento reformista de las Leyes Universales; sino como encuentro del hombre consigo mismo, el amor consigo mismo, (y por tanto de la humanidad), que es amor puro y excento de vanidad o egoísmo, es decir el reencuentro de la VERDAD, porque todos llevamos una Chispa del Gran Todo, del Arquitecto del Universo, del Padre, de Dios, de Brahma, etc., como se le denomina la Creador, al Regidor de las Leyes Naturales y que nos hace sentir su presencia en el Kosmos.

Es esto lo que el hombre ha buscado desde que es hombre, desde sus primeros pasos toscos y pesados, desde sus primeras huellas hasta hoy, el mundo de la Tecnología.

Y para ello siempre ha contado con la valiosa ayuda de sus "dioses", nunca ha estado solo, siempre alguien le ha dado seguridad y guiado sus pasos. A nuestros días, lo que suena enrrarecido en las mitologías, mitos y leyendas, suena consigo, capaz de ser plasmado en nuestro cerebro con esta Filosofía.

Para ayudarnos a tornar conscientes de nuestras actitudes, para el logro de la comprensión de quer el hombre no está radicado sólo en el mundo físico, material, sino que proviene del mundo de los "dioses" del mundo o Plano Espiritual. Porque de allí hemos partido y hacia allá debemos retornar. Para ayudar al hombre a que comprenda y no olvide la transitoriedad del estado físico, parte de su vida y cumpla su misión: Evolucionar la materia y preparar el retorno y luego nuevas partidas, nuevas desencarnaciones (muertes) y reencarnaciones (nuevos momentos de la vida física).

Todo lo antes dicho, da paso a la filosofía de la Rosa Blanca, a la cuál tu perteneces, o acaso te acercas, talvez temeroso, sigiloso en tus pasos, (algo natural), pero te preguntamos: ¿porqué temer a la verdad?, si somos nosotros mismos los que nos vamos a redescubrir. Si somos nosotros los que vamos a dilucidar de donde hemos venido, que hacemos aquí, y, hacia donde vamos.

Haciendo sentir nuestra presencia en el kosmos y sintiendo palpitar en nosotros.

miércoles, 15 de junio de 2011

Breve Historia del Espiritismo

Breve Historia del Espiritismo

Desde remotos tiempos el hombre en su afán de busqueda de evolución, ha venido practicando lo que conocemos con el nombre de espiritismo. Los historiadores nos narran con lujo de detalles, las grandes comunicaciones habidas a través de los mediums, conocidas como pitonisas, las que tenían el poder de captación de las comunicaciones de los instructores astrales y otras entidades que sentían la necesidad de hacer sus aportes a los encarnados para que estos logren su rápida evolución almática y corporal.

También los casos citados en la Biblia, de comunicaciones a través de los Profetas. Los Profetas eran entidades muy avanzadas que hacían sus aportes al pueblo hebreo y además tomaban comunicaciones otorgadas por otras entidades superiores del astral, con el fin de hacer la evolución del pueblo Judío.

Se cita el caso de José, quien interpretó los sueños del Faraón. pués poseía este don de la interpretación de los sueños, que lo llevo a convertirse en el brazo derecho de este Faraón.

Como podemos ver, el espiritismo en sus variadas formas, viendo siendo practicado desde los albores de la humanidad.

Llegando los tiempos modernos, nos encontramos con casos famosos, podemos citar entre ellos el Padre del Espiritismo Moderno, conocido con el nombre de Allan Kardec, (Hipólito León Denizard Rivail). Este hombre célebre y muy conocido entre los espiritístas y espiritualístas del mundo entero, ha dejado escritos mediumnímicos en forma de varios tratados.

Él convirtió las prácticas del espiritísmo elemental en una Doctrina Científica, con sólidas bases, dejando sus escritos que sirven de pauta a todos los hermanos. Entre sus tratados más conocidos podemos citar, El Libro de los Espíritus, El Libro de los Médiums, El Evangelio según el Espiritísmo, El Cielo y El Infierno o La Justicia Divina, Obras Póstumas, Nuevo Devocionario Espiritísta.

Después de Allan Kardec que fué el propulsor del Espiritísmo Moderno, su práctica se difundió en varios países del mundo europeo. En Inglaterra se formó un fuerte grupo, en su mayoría de Científicos que estudiaron mucho esta Doctrina y por su intermedio, se extendió a los países de América.

Una de las personas que difundió los conocimientos de alto contenido espiritísta fue: Madame Helena Petrova Blavatsky, fundadora de la Sociedad Teosófica, que contribuyó a la gran difusión del espiritísmo.

Podemos citar también al Sir Conan Doyle, autor de las obras de Sherlock Holmes, quién en los últimos diez años de su vida se dedicó a difundir el espiritísmo en los medios universitarios y lo llevo a muchos estados de Norte América, en esta forma. Países de Sud América, tales como Brasil, Mexico, etc. desarrollaron en estas prácticas.

Esta labor de difusión de la verdad, no solamente se dá acá en Perú, se imparte en diferentes lugares del mundo, a través de otros mensajeros que también están trabajando para la Gloria del Padre.

En esta forma el espiritísmo está logrando una mayor difusión saliendo del ámbito puramente empírico, a ser considerado una verdadera Ciencia, poseedora de un contenido moral.

miércoles, 8 de junio de 2011

Principios y nociones de Espiritismo.

¿Qué es Espiritismo?



Básicamente es la comunicación de las entidades encarnadas, con las entidades desencarnadas.
Nació de la necesidad del hombre de integrarse con su Creador. Existe en una u otra forma en este planeta. Desde que el hombre adquirió su estado nominal, intuitivamente necesitó comunicarse con su Creador, para decirle sus inquietudes, necesidades, temores, agradecimiento, etc.