lunes, 26 de febrero de 2018

EL SILENCIO DEL ARCO IRIS 



Son Siete los Colores del Arco Iris, el reflejo real de la luz son patrones de perfección y equilibrio de los cuales emana la Abundancia del Creador.

Es menester disolver los velos que recibimos al encarnar en esta tierra para encontrar en definitiva el verdadero significado de nuestras vidas aquí en este mundo.

Encontrarnos con nuestra Verdadera Identidad Espiritual como lo realizó Jesús después de haber sido encontrado hablando muy Sereno y Profundo a sus doce años frente a los 
Doctores de la Ley en el Templo de Jerusalén por sus padres y también por José de Arimatea quien lo indujo a ello en las Escuelas de los Esenios para y luego hacer un periplo por varios países y lugares, Egipto, India, Cachemira y el Tibet de donde regresó a Judea
bajando de los montes al Río Jordán ya después de sus estudios y experiencias con los cuales encontró al fin y al cabo su verdadera identidad espiritual su compromiso de redimir
a la Humanidad en este mundo de las formas.

Y así también todos los seres humanos podremos saber entonces el fin de nuestras vidas y si fuimos también llamados a servir en este mundo de los cinco sentidos estamos siendo llamados a encontrar mundos distantes, mundos diferentes, otras dimensiones.

El Yo Interior llama al Encuentro de otras realidades es hora de callar y escuchar.

El mirar hacia atrás nos vuelve de sal no es conveniente rememorar vivencias pasadas
no dudéis calla y escucha y te sera dado lo conveniente.

Se Puro, Limpio, Sereno ama el Silencio ama las alturas sin esperar cambio
absolutamente nada.

El Canto de los Ángeles resuena en los corazones de los justos liberados del razonamiento
por todo ello reciben secretos develados.

La Tierra se transformara no será la misma de antes será transfigurada y redimida.

La conciencia existente no estará sujeta a la densidad.

Se vivirá en varias dimensiones nacerá el nuevo Hombre la nueva tierra.

domingo, 25 de febrero de 2018

EVOLUCIÓN PERSONAL Y DE CONSCIENCIA


EVOLUCIÓN PERSONAL Y DE CONSCIENCIA


Somos seres humanos en constante generación de vivencias... Nuestras vivencias, las que son un reflejo del estado de conciencia en el cual nos encontramos. El nivel de conciencia proviene de la vibración emocional en la cual nos encontramos en el momento en el que la emoción generó un pensamiento en la conciencia y ésta, una realidad en nuestra vida. Ser consciente significa "conocer perfectamente". Que siente, piensa, quiere y obra con pleno conocimiento de lo que se hace.

Nuestro campo energético, llamado aura es el poseedor de cada frecuencia de nuestra vida. Allí radica también la conciencia personal y la colectiva. Cada emoción que hemos experimentado alguna vez ha quedado grabada como una huella de energía. Entonces... ¿qué pasa cuando estás huellas las lee la conciencia?

¿Cuánto tiempo pasamos añorando, deseando o extrañando el pasado?...¿segundos, minutos, horas, días o toda una vida? Eso es una huella de energía. Afecta nuestros chakras y éstos como catalizadores procesan la información. Esta información es magnética, es una energía que atrae energía similar del universo, y si continuamos esa experiencia, estamos creando una realidad que nos obligará entonces a estar conscientes, atentos y alertas de ella. Es entonces que involucionamos y vivimos patrones pasados, sufridos y que ya no nos pertenecen.

Al no cambiar ese estado de conciencia, no se da la evolución y esa energía que ya se ha convertido en una realidad atrae más experiencias "parecidas" a las ya vividas. Dolor, penas, angustias, confusión, por mencionar algunas. Entonces nos ponemos frente a patrones que ya experimentamos y de los cuales no aprendimos. Volvemos a generarnos como seres humanos procesos repetidos. Más huellas de energía que atraen más frecuencias similares. Y la esencia de la vida es el cambio para la evolución.

De repente "algo sucede", le solemos llamar "accidente de la vida" y nos frena de golpe, nos pone a pensar, a analizar, a contemplar... Es un estado que nunca deberíamos perder, es tan similar a la meditación. La realidad nos obliga a ponernos frente a la realidad entonces descubrimos nuestra verdad. Sobreviene la nostalgia, la melancolía. A veces con placer, algunas con culpabilidad, otras con dolor. Pero siempre debemos recordar que el punto de partida fue la energía que dio lugar a la emoción, ésta al pensamiento y todo junto a la realidad. Esa realidad que ahora es la experiencia a la que nos enfrentamos.

Lo prudente sería cambiar para evolucionar más rápido y no estacionarnos, sin embargo nos sentamos a analizar, pensar, razonar y no nos damos cuenta que lo que podríamos hacer es cambiar la emoción, para reencontrarnos y llegar a nuestro centro. El que nunca debimos perder. El camino del Zen.

Quizás el centro lo perdimos por miedo a regresar a un estado original. Las circunstancias nos marearon y la energía cambió. Volver al centro es "soltar" lo que ya no nos sirve, lo que no nos pertenece, el pasado. Pero tememos sentir más dolor. ¿Acaso a las serpientes les duele mudar la piel?...podríamos pensar que sí, sin embargo para ellas es un proceso necesario para cambiar y evolucionar. Dejan la piel añeja para movilizarse a un estado nuevo de vida, una nueva conciencia. Ellas saben que abandonan algo pasado para algo futuro y después que la serpiente aprende el proceso de soltar, vive renovada.

Y el ser humano, ¿deja la piel del pasado para ponerse una nueva piel? Si así lo hiciéramos a cada experiencia sucedida, cambiaría la energía, la emoción, el pensamiento y obtendríamos el resultado de vivir en paz y crear nuevas realidades... nuevas verdades...

¿Te animarías a hacerlo?

sábado, 24 de febrero de 2018

PELDAÑOS

PELDAÑOS


PRIMER PELDAÑO
Es injusto pensar que la luna sea menos importante que el sol,
cada cual ocupa orgulloso su lugar en la creación.
Te sentirás muy débil si crees que los demás sean más grandes.

Dios te puso aquí porque tiene para ti, una misión importante.
Solo descubrirás actuando cuánto eres capaz de dar...
A tu vida habrás agregado un sentido al hallar la causa por qué luchar.
Y podrás brillar orgulloso cuando al fin encuentres tu misión
y desafiar a todos los vientos gritando... Aquí estoy....¡Este soy Yo!

SEGUNDO PELDAÑO

Las oportunidades siempre llegan en el momento menos pensado,
reconocerlas y aprovecharlas podrá sólo aquel que esté preparado.
Dios escondió en tu ser el mejor de sus milagros,

descubrirlo y cultivarlo...es tu reto para crecer.
Por ello es importante estudiar pero más aún lo es comprender
que no se trata de tener que aprender sino realmente...¡Querer mejorar!

TERCER PELDAÑO

El hacer lo que sientes a veces, te enfrenta a la razón...
mas, no te arrepientas por hacer lo que te ordene el corazón...
Si hiciste lo correcto, lo podrá juzgar el tiempo
pero jamás debes actuar en contra de un sentimiento.
Nunca podrá estar mal, lo que hiciste con amor,
porque el amor vive en el alma y el alma...Te la regaló Dios.

CUARTO PELDAÑO

No malgastes tu tiempo corriendo ciego la felicidad...
Mira a tu alrededor y muy cerca, en pequeñas cosas la encontrarás.
Ni en tu mejor sueño allá lejos, ni en un futuro regado de planes,
ni en la emoción de ese recuerdo que tu corazón guardó con llave...
Ni en el ayer, ni en el después encontrarás nada más importante,
de lo que te regala el presente al vivir con intensidad cada instante.

QUINTO PELDAÑO

Así, como un jardín en otoño, tu ánimo...se suele enfermar,
no existen remedios para curarlo, sólo la palabra que puede sanar.
No expreses tus sentimientos tan sólo cuando te sientas mal,
hay un alma que quiere que seas su poeta...de la felicidad.

SEXTO PELDAÑO

Es la flor que llena de perfume el alma; flor al fin, necesita sus cuidados...
está hecho de ilusiones, fantasías y sueños, por ello es frágil, debes saber cultivarlo.
El Amor crece como un niño y como tal, hay que alimentarlo,
dicen que no muere, mas si dejas que enferme ya nunca podrás salvarlo.

SÉPTIMO PELDAÑO

Cuando la primavera del éxito florezca en tu jardín una madrugada...
rostros nuevos se acercarán a ti igual que pájaros en bandada.
No te asombres al descubrir que tan de prisa, como habían llegado
las golondrinas ya se habrán ido, sólo "tu amigo" quedará a tu lado.
No te esfuerces por regalarle el sol, la luna, ni la razón,
brindarle una gota de tu tiempo y un lugar especial en tu corazón.

OCTAVO PELDAÑO

Aunque nunca haya visto su rostro, y mi alma no pudo escuchar su voz,
ante la belleza de este cielo infinito no puede haber dudas que existe Dios.
Responde cual mágico augurio a mis pensamientos, una señal
desde lo más profundo del cielo orgullosa y apurada...¡ una estrella fugaz!
¡Pide tres deseos! - Me dije sorprendido, alcanza a pensar en dos
.."Puedo ante todo conservar la sonrisa y que en mi vida no falte el Amor"..

NOVENO PELDAÑO

Seguramente habrá tropiezos en los caminos que has de andar,
pero así caigas mil veces, ¡Vuelve a levantar...!
Elige ser optimista aunque el futuro parezca sombrío,
¿Cómo te pondrías a prueba, si no hubiera desafíos...?
Como aquella mariposa que renace de su capullo
deja que surja ese ídolo que está esperando dentro tuyo.

viernes, 23 de febrero de 2018

Estás dormido

Estás dormido


Estás dormido

¿Y cómo sabré si estoy dormido? Jesús os lo dice en el Evangelio: “¿Por qué decís Señor, Señor, si no hacéis lo que os digo?” Si no hacemos lo que Dios quiere y nos dedicamos a fabricarnos un Dios “tapa agujeros”, es que estamos dormidos. Lo que importa es responder a Dios con el corazón. No importa ser ateo, musulmán o católico; lo importante es la circuncisión y el bautismo del corazón. El estar despierto es cambiar tu corazón de piedra por uno que no se cierre a la verdad.



Si estás doliéndote de tu pasado, es que estás dormido. Lo importante es levantarse para no volver a caer. La solución está en tu capacidad de comprensión y de ver otra cosa que lo que te permites ver. Ver lo que hay detrás de las cosas. Cuando se te abran los ojos, verás cómo todo cambia, que el pasado está muerto y el que se duerme en el pasado está muerto, porque sólo el presente es vivo si tú estás despierto en él.

Metanoia quiere decir despertarse y no perderse la vida. Es vivenciar el presente. Para saber esto hay un criterio: ¿Tú sufres? Es que estás dormido. Es igual que sepas muchas cosas y te dediques a salvar a las personas. "El ciego que guía a otro ciego" quiere decir que los dos están dormidos. Si sufres es que estás dormido. 

Me dirás que el dolor existe. Sí, es verdad que el dolor existe, pero no el sufrimiento. El sufrimiento no es real, sino una obra de tu mente. Si sufres es que estás dormido porque, en sí, el sufrimiento no existe, es un producto de tu sueño; y si estás dormido, verás a un Jesús dormido, que tú te has imaginado, que nada tiene que ver con el Jesús real, y eso puede ser muy peligroso.

Calderón dice: "Todo es según el color del cristal con que se mira." Si estás dormido no serás capaz de ver más que cosas dormidas, y no te darás cuenta hasta que despiertes. Pasará la vida por ti sin que tú la vivas.

Si tienes problemas es que estás dormido. La vida no es problemática. Es el yo (la mente humana) el que crea los problemas. A ver si eres capaz de comprender que el sufrimiento no está en la realidad, sino en ti. Por eso, en todas las religiones, se ha predicado que hay que morir al yo para volver a nacer. Éste es el verdadero bautismo que hace surgir al hombre nuevo. La realidad no hace problemas, los problemas nacen de la mente cuando estás dormido. Tú pones los problemas.

Estar despierto es aceptarlo todo, no como ley, no como sacrificio, ni como esfuerzo, sino por iluminación.


jueves, 22 de febrero de 2018


CUANDO ALGUIEN QUE AMAMOS TANTO…




Cuando alguien que amamos, se nos adelanta en el camino y llega primero que nosotros al Gran Destino, se enmudecen nuestros sentimientos, nos ensordecen nuestros pensamientos, pero no hay palabras para expresar, explicar o tratar de entender lo que sentimos…

Cuando alguien que amamos tanto, se nos adelanta en el camino… se eleva una acción de gracias al Dios del cielo, por darnos la oportunidad del tiempo que hemos convivido, hay personas tan valiosas que es suficiente el privilegio de por lo menos haberla conocido, queda grabado para siempre su recuerdo, de aquel momento en que se inmortalizó en nuestra mente y corazón, y nos sentimos bendecidos por el instante compartido…




Cuando alguien que amamos tanto, se nos adelanta en el camino… surgen muchas preguntas y desconcierto, al sentir que la hemos perdido… cuesta entender que la vida de cada persona, es como una velita que al estar encendida se consume en la entrega, se desgasta y dona cumpliendo su misión, hasta que llega el momento en que se convierte en estrella, para seguir iluminando el mundo, muy cerca del Creador.

Cuando sabemos de alguien que se nos adelantó hacia el Gran Destino, sino le conocimos, nos damos cuenta de la gran pérdida que el universo ha tenido, porque quienes tuvieron el privilegio de tenerle cerca, lloran y sufren su ausencia, tanto que hasta nos toca el alma y nos estremece el amor que le dieron y de ella recibieron, a tal punto que pensamos: hubiera sido muy valioso haberle conocido, porque hay personas que con solo existir, edifican y enriquecen a quienes se encuentran en el camino…





Cuando ese alguien que amamos tanto, se nos adelanta en el camino… y sabemos que su vida fue dócil y fiel al Dios que le dio la oportunidad de nacer, oramos por su eterno descanso, aunque tenemos la certeza de que está al lado de quien Primero la Amo, la Llamó y la Envió… Por eso pedimos mucha más oración, por quienes experimentamos el inmenso dolor que se siente ante su partida, porque ahora nada podrá ser lo mismo, hay en el alma una silla vacía, el corazón se rompe en pedazos, la fe se quebranta, porque duele demasiado perder a quien tanto se ama…

Cuando alguien que amamos tanto se nos adelanta en el camino, le pedimos al Dios de la vida nos dé el consuelo y la fortaleza para seguir escribiendo de su mano nuestra historia, grabando para siempre en nuestra alma y memoria, el nombre de esa gran persona que ennobleció nuestra vida, y dejó en todo lo compartido y vivido la mejor herencia recibida y el enorme privilegio de haberla conocido, hubiésemos querido que fuese eterno, pero el tiempo de Dios, no es nuestro mismo tiempo, ya nos llegará el momento de inmortalizar estos sentimientos y encontrarnos de nuevo algún día, en el cielo prometido…

miércoles, 21 de febrero de 2018

SILFOS Y SILFIDES


SILFOS Y SÍLFIDES



Los Silfos representan junto con las Hadas los espíritus que comparten el mundo de los aires y son los que controlan los vientos. Así como en el agua, hay canales invisibles para nosotros que corresponden a los vientos.

Cuando el aire se descontrola y produce una tempestad, causa estragos no sólo para el hombre sino también para las hadas que trabajan en distintas tareas. Estos seres son prácticamente ingrávidos, ya que están constituidos en su casi totalidad por aire y luz.

Provienen originariamente de la mitología griega y hay correspondencias entre los nórdicos con esta clase de hadas etéreas y sutiles.

Publicado por EJM 1 comentarios

Etiquetas: HADAS, HADAS DE AIRE, INTERPLANARES, SERES FANTASTICOS, TIPOS DE HADAS

SILFIDE

Las sílfides son bellas semihumanas voladoras de aspecto delicado.

Físicamente, una sílfide tiene la apariencia de una elfa o una humana, muy bella y de rasgos delicados. Tiene alas de libélula y son transparentes o con manchas iridiscentes. Sus cabellos son largos y del color típico de una humana, aunque también pueden ser azules, verdes o violetas.

Son seres neutrales, de carácter amigable. Mantienen el aspecto juvenil durante toda su vida. Hablan en un lenguaje musical, propio de los seres mágicos con los que están emparentadas.

Las sílfides habitan en las alturas, ya sea en las montañas o en las copas de altos árboles. Rara vez se las ve en tierra firme. Construyen sus nidos individuales en las laderas de las montañas, o tallados en los árboles.

Una sílfide tiene capacidad de levitar innatamente. Su ágil vuelo es comparable al de pocos seres. Puede volar y moverse libremente, las alas sólo le sirven para coger impulso. Sin embargo, esta capacidad de levitar es de carácter mágico. Si se lanza contra ellas un conjuro antimagia dejan de volar.

Las sílfides tienen otras muchas habilidades mágicas, como la de hacerse visible o invisible a voluntad, y la de invocar elementales del aire.

Las sílfides pueden tener descendencia con humanos o elfos. Una vez que la sílfide deposita un único huevo perlino, invoca a un elemental del aire para que proteja y dé calor al huevo hasta el momento de su eclosión.
Las pequeñas sílfides tienen el aspecto de una niña humana, pero con dos pequeñas alitas.

Estas pequeñas sílfides pueden alcanzar el ágil vuelo a partir de los 10 años.


martes, 20 de febrero de 2018

EL SER UNO - "La Genética Espiritual"

EL SER UNO - "La Genética Espiritual"


¿Qué es lo que tiene la Espiritualidad, para transformarte en un ser más comprensivo, humano, delicado, tierno, amoroso y sobre todo, convertirte en una persona dispuesta a ayudar al prójimo, e inclusive, impulsarte a hacer trabajos caritativos y altruístas de amor?. A lo mejor, muchos de ustedes ya lo percibieron,... y algunos no.

¿Has notado, que cuando se despierta la espiritualidad dentro de ti, todo comienza a cambiar en tu vida y alrrededor de ella? ¿Te has dado cuenta, que tus gustos, amigos, ropa, comida, forma de ser, manera de hablar, comunicación, lectura, ambiente y más, se van adaptando, según vas avanzando, en el Conocimiento y Entendimiento de tu Espiritualidad? ¿Has percibido, que al adquirir características espirituales, comienzas a pensar, a expresarte y a vivir diferente?. ¿Has notado que te acercas a las personas suavemente y cuando ellas te cuentan sus problemas, los comprendes con humanidad, sin juzgarlos; lo que antes, no querías ni saber y menos involucrarte?

¿Qué es lo que tiene la Espiritualidad, para transformarte en un ser más comprensivo, humano, delicado, tierno, amoroso y sobre todo, convertirte en una persona dispuesta a ayudar al prójimo, e inclusive, impulsarte a hacer trabajos caritativos y altruistas de amor?. A lo mejor, muchos de ustedes ya lo percibieron, y algunos no.

¿Qué es lo que realmente sucede en tu mente, para impulsarte y transmutarte, entrando en un proceso de mudanzas, en una metamorfosis que te sorprende y te inquieta, pero que en medio de todas estas mudanzas y emociones, lo aceptas sin reclamar y con mucha alegría?... Recordemos nuestro pasado; nos veíamos como personas incomprensivas, egoistas, materialistas, cómodos, a veces envidiosos, celosos, medio calculadores, aprehensivos, mentirosos y ahora,... somos todo lo contrario.

Nosotros los humanos lo llamamos: Madurez y Desarrollo de la Especie-Hombre. Pero conocemos personas que son maduras y desarrolladas, e inclusive con los cabellos canosos y continúan irresponsables, egoístas, incomprensivos, calculadores y más…¿De qué les sirvió la edad, si siguen igual? Entonces, llegamos a la conclusión, que no es cuestión de los años que pasan, ni del florecimiento de la especie; es cuestión de un proceso interior energético, que se activa,... cuando nosotros estamos prontos.

La espiritualidad, no tiene edad, raza, medio ambiente, nivel social o educación; la espiritualidad es una condición innata, que el ser humano posee genéticamente grabado en sus cristales-pensamientos. Nuestros científicos e investigadores, aún no entienden, de dónde procede y por qué lo tenemos en nuestra Naturaleza Humana. Así como nosotros heredamos el carácter de mamá, el genio de papá, la habilidad del tío, la generosidad de la abuela, así también, hemos heredado los genes espirituales, las energías-pensamientos, o sea, EL ALMA, de nuestra familia Universal.

Por esta razón, llega un momento en nuestra vida en que el legado de nuestra familia universal tiene que despertar, y es por este motivo también, que nosotros comenzamos a comportarnos en forma diferente. Nuestra herencia Genética-Espiritual se desarrolla y se revela, y al hacerlo nos expresamos a través de nuestro comportamiento y éste es: Ser los auténticos, reales y verdaderos hijos de nuestro padre: La Mente Universal, y de nuestra madre: La Energía Universal.

Podemos calcular en una forma general, que nosotros despertamos de la siguiente manera: En los primeros 30 años de nuestra vida, se expresa la Genética Material, legada por nuestros padres y el ADN familiar; de los 30 a los 60 años se activa la Genética Psíquica, legada de nuestros ancestros, y de los 60 a los 90 años, despertamos la Genética Universal. Este es nuestro proceso, unos antes y otros después, todos nosotros de alguna manera nos encaminamos a ése despertar espiritual, porque lo llevamos grabado en nuestra Genética Cósmica.

Hay muchas personas que no lo activan en muchas vidas y su proceso es demorado y muy lento, esto es porque su Genética Espiritual se encuentra escondida, camuflada, oculta y presionada, por la Genética Psíquica. Podemos enumerar varios motivos como: el medio ambiente, la falta de oportunidades, la presión social, la creencia asimilada e inculcada, por una vida malsana y negativa y más. Por éstas razones, la Genética Espiritual no aflora, debido también a la gran cantidad de emociones heredadas o propias, que tienden a cubrir la verdadera naturaleza espiritual.

Si no hubiéramos heredado los genes espirituales de nuestra Familia Universal, hoy no tendríamos conocimiento y entendimiento de nuestra existencia. Naceríamos, procrearíamos, viviríamos y moriríamos. Nuestro único hogar sería éste planeta; no tendríamos la oportunidad de conocer, vivir y existir en otras realidades. Nuestra única visión sería ésta realidad, por lo tanto, no tendríamos consciencia de otros mundos y existencias paralelas e infinitas. No podríamos comunicarnos mediúmnicamente o telepáticamente con entidades más elevadas de esas realidades. Seríamos... en pocas palabras, personas emocionales, adelantadas en la ciencia y tecnología, cerebrales e intelectuales, ordenadas y educadas... pero nada más.

No hay duda que seríamos así, pero en medio de todo ese adelanto y progreso, nos faltaría lo más importante... LA CONSCIENCIA profunda de saber, que somos algo más, que existimos para algo superior y que tenemos un camino de existencia, mucho más allá de todo lo que el planeta nos puede ofrecer. Sin Consciencia, naceríamos para vivir, pero no naceríamos para existir, ésa es la gran diferencia.


¡¡ERES UN SER ESPIRITUAL, GRACIAS A TU FAMILIA CÓSMICA!!


Es tu legado. Es inútil que lo niegues y digas que no existe, o que es una invención del humano, para así sentirte mejor contigo mismo. Puedes darle el nombre que quieras, puedes llamarlo: Progreso, Modernidad y Evolución. Puedes usar la terminología más adelantada y sofisticada, pero nunca podrás escapar de tu profunda verdad…

Aceptar que la espiritualidad es parte de ti, que pertenece a tu genética, que está grabada eternamente en tus Cristales-Pensamientos (alma) es estar consciente y despierto. Debes aceptar también y de una vez por todas, que así fuiste creado y que así serás eterno. Y aunque en algún momento de tu vida lo niegues, no quieras creer, ver, sentir ni escuchar, creyendo que es una fantasía de tu mente, tu Genética Cósmica florecerá, y cuando eso suceda, no podrás esconderla, porque ella es más fuerte que tú; tendrás que aceptarlo y vivir unido y de acuerdo con ella.


SABER QUE ERES UN SER ESPIRITUAL, es el fin de la horfandad, del abandono, de sentirte solo e infeliz, del sufrimiento que te ha causado el no saber de dónde eres, quién eres y a dónde irás.


SABER QUE ERES UN SER ESPIRITUAL, te hará buscar tu origen cósmico, querrás saber hijo de quién eres, el saberlo y encontarlo, es el comienzo de una existencia completa, colmada, plena y feliz, en la eternidad de Tu... Existencia Espiritual.

lunes, 19 de febrero de 2018

LA MADUREZ

LA MADUREZ




Madurez es la habilidad de controlar la ira y resolver las discrepancias sin violencia o destrucción.

Madurez es paciencia.Es la voluntad de posponer el abrazo inmediato en favor de un beneficio de largo plazo.

Madurez es perseverancia, es la habilidad de sacar adelante un proyecto o una situación a pesar de fuerte oposición y retrocesos decepcionantes.

Madurez es la capacidad de encarar disgustos y frustraciones, incomodidades y derrotas, sin queja ni abatimiento. 

Madurez es humildad. Es ser suficientemente grande para decir “me equivoque”. Y cuando se esta en lo correcto la persona madura no necesita experimentar la satisfacción de decir “Te lo dije”.

Madurez es la capacidad de tomar una decisión y sostenerla. Los inmaduros pasan sus vidas explorando posibilidades para al fin no hacer nada.

Madurez significa confiabilidad, mantener la propia palabra, superar la crisis. Los inmaduros son maestros de la excusa. Son los confusos y desorganizados. Sus vidas son una confusión de promesas rotas, amigos perdidos, negocios sin terminar y buenas intenciones que nunca se convierten en realidad.

Madurez es el arte de vivir en paz con lo que no se puede cambiar.


domingo, 18 de febrero de 2018

¿ Juicio u Observación ?- por Neale Donald Walsch

¿ Juicio u Observación ?- por Neale Donald Walsch




Mis queridos amigos...
 He decidido que tengo que dejar de confundir el simple acto de hacer una observación, con negatividad.

Algunas personas, en un esfuerzo por "no poner ninguna energía negativa en el espacio", se niegan a decir nada sobre nadie ni nada que pudiera interpretarse como negativo de ninguna manera. Y si alguien más dice algo acerca de alguna persona, lugar o cosa que no es del todo positivo, mucha gente va a criticar al que habla por "propagar energía negativa".

Pronto, un cierto dogmatismo surge en torno a todo esto, y de repente se vuelve inaceptable en algunos círculos "nueva era" hacer otra cosa más que sonreír 16 horas al día y no decir nada más que cosas positivas acerca de todo. En estos círculos, cuando alguien ofrece el más mínimo comentario, predicción, o descripción que sea poco menos que totalmente positiva, alguien más sin duda va a decir: "¿Estás queriendo crear eso?", o "¿Por qué estás creando eso?"

(Ejemplo: "Ay Dios, sí que me duele la cabeza esta mañana." "Bueno, ¿por qué estás creando eso?")

Después de un tiempo, la gente se siente tan amarrada, como en una camisa de fuerza, que tienen miedo de decir nada acerca de cualquier cosa, a menos que puedan resplandecer con positividad de la cabeza a los pies.

Yo llamo a esto un Bypass de la Nueva Era. Es cirugía psíquica, en la psique misma. También puede convertirse en un juego de "hacerte-loco", donde la gente ni siquiera puede describir objetivamente algo que está viendo justo delante de su cara, sin correr el riesgo de ser etiquetado como alguien "deprimente" o que "piensa negativamente".

("El mercado bursátil tuvo sin duda un mal día." "Bueno, tú sí que eres deprimente...")

Sin embargo, una Observación no es un Juicio, y una Descripción no es una Condena. Nos beneficiaría mucho notar la diferencia.

Es perfectamente correcto decir "Va a llover", cuando de hecho, lo puedes oler en el aire. Recuerdo un día hace unos años cuando yo estaba en un enorme picnic, al que habían asistido cerca de 40 ó 50 personas, cuando uno de los invitados dijo casualmente, "Parece que va a llover". A su mujer casi le da un ataque de histeria. "¡No DIGAS eso!" dijo bruscamente. "¿Estás tratando de HACER llover?"

Ahora, yo comprendo perfectamente bien que nosotros creamos nuestra propia realidad, y he leído todos los mensajes de Conversaciones con Dios y prácticamente todos los otros textos de Nueva Espiritualidad que hay por ahí que dicen que nosotros hacemos eso con las herramientas triples de pensamiento, palabra y obra. Yo sé todo acerca de la escuela de pensamiento Como-Lo-Dices, Así-Será, sobre este tema. Yo pertenezco a esa escuela. Pero ¿significa eso que no podemos ni siquiera ofrecer una simple observación, carente de cualquier juicio o anuncio de preferencia, acerca de lo que estamos experimentando en nuestras vidas?

Por supuesto que no. Decir "oh-oh, parece que va a llover" no significa que tú seas la causa -y por lo tanto, tengas la culpa- cuando lleguen las lluvias. Simplemente significa que estás observando lo que sucede a tu alrededor. Significa que eres consciente. Y la conciencia es uno de los mayores atributos que cualquier persona podría desarrollar.

El mensaje aquí es: no sustituyas pasividad por discernimiento; no insertes -en nombre de la "positividad"- la ceguera total, donde antes había observación aguda. Taparte los oídos no hace que disminuya el aullido del viento, y meter la cabeza en la arena no hace que desaparezca el peligro.

La capacidad de observar el entorno que nos rodea, la capacidad de discernir una cosa de otra, es lo que resulta de evolucionar a un nivel superior de conciencia. La observación es el acto de ver algo; es el simple acto de presenciar sin evaluar. El discernimiento es el acto de diferenciación; es el simple hecho de diferenciar una cosa de otra.

La observación es una declaración que dice "es así". El juicio es una declaración que dice "¿y qué?". Como seres sensoriales, los humanos tienen el deseo de notar lo que está pasando a su alrededor. De hecho, tienen la responsabilidad de hacerlo.

Cuando consciente y deliberadamente dejas de notar algo porque "no quieres poner energía negativa en el espacio", renuncias a tu don más preciado como ser creativo: el don de decidir. No puedes decidir lo que quieres, no puedes elegir conscientemente tu propio futuro, si te niegas a ver lo que hasta ahora es verdad.

Yo voy a seguir trabajando para eliminar el juicio y la condena de mi experiencia, pero nunca voy a eliminar la observación y el discernimiento. La enseñanza es: "No juzgues, ni tampoco condenes", no es, "No observes, ni tampoco disciernas".





sábado, 17 de febrero de 2018

LA ESPERANZA EN EL CORAZON

LA ESPERANZA EN EL CORAZÓN



Todo saldrá bien. Ya lo verás. 
Vas camino hacia algo mejor 
y hasta llegar ahí solo es cuestión de tiempo…

Recuerda otros momentos de tu vida, 
momentos en los que te preguntaste 
si acaso podrías superar la adversidad. 


Al final…siempre pudiste. Trata de pensar en eso ahora, 
mientras miras en tu interior.

Date tiempo necesario para vivir 
en carne propia todo lo que estás sintiendo… 
Tiempo para manejar y disfrutar las 
emociones…

Escabúllete hasta ese lugar que 
está en lo más profundo de ti, 
donde te sientes más afianzado, seguro y a salvo.

Ese lugar es fuerte y auténtico, 
y tengo la sensación de que vive en ti 
con más belleza de la que supones.

La ayuda está aquí, por si la necesitas. 
Pero lo que más te ayudará es recordar 
esto:

Si eres capaz de darles un oportunidad 
a todas las cosas, todo saldrá bien. 
Te lo prometo.

“Si tu corazón está en el lugar correcto, 
¿qué más queda?”


viernes, 16 de febrero de 2018

Los Seis Errores del Hombre


Los Seis Errores del Hombre




Errores que pueden prevenirse o corregirse...
Error N° 1:
La ilusión de que las ganancias personales se consiguen aplastando a los demás.
A pesar de los años transcurridos este es un grave problema que todavía nos acompaña. Muchas personas creen que pueden llegar a ser más importantes encontrando defectos a los demás.
Debemos estar alertas, porque en muchas oportunidades, nuestras críticas son sinónimos de carencias.
Para evitar o corregir este error, concéntrate en tu propia vida y en cómo mejorarla. Hay dos formas de construir el edificio más alto de la ciudad: Una es destruyendo todos los demás edificios; la otra es trabajar en tu propio edificio y ver cómo avanza.
Error N° 2:
La tendencia a preocuparse por las cosas que no se pueden cambiar o corregir.
No vale la pena preocuparse por las cosas sobre las que no tienes control, porque si no puedes hacer nada, no tiene sentido que te preocupes.
En segundo lugar, no tiene sentido preocuparse por las cosas sobre las que tienes control, porque si tienes el control, no hay razón para preocuparse.
Cuando puedas hacer algo, cambia de actitud y empieza a aplicar una estrategia.
Error N° 3:
Insistir en que una cosa es imposible, sencillamente porque no podemos conseguirla.
Para calmar esta sensación, amigos lectores, vamos a partir de la siguiente premisa: “Lo único imposible en esta vida es arrugar los dientes”.
Muchas personas se dejan dominar por el pesimismo.
Hoy, y tengámoslo muy presente, la novedad es lo imposible, visto como una oportunidad de negocio. El mercado está sembrado de hacedores de imposibles. ¿Tú eres uno de ellos?
Error N° 4:
No querer prescindir de preocupaciones banales.
Muchas personas tienen la costumbre de preocuparse por cosas insignificantes.
Para evitar o corregir este error, sencillamente trabaja en lo que consideres importante; es decir, en aquello por lo que todos deberíamos preocuparnos.
Error N° 5:
Rechazar el desarrollo y el perfeccionamiento de la mente y no adquirir el hábito de leer y estudiar.
Ya muchos de los títulos que poseemos están obsoletos. Espero que tú conocimiento no. Hoy los títulos deben indicar su fecha de vencimiento. En esta era de cambio, que ya vaticinaba Cicerón, es cuando más necesitamos el conocimiento novedoso de nuestro lado. Hay que invertir en la preparación, ya que es más costosa la ignorancia.
Error N° 6:
Intentar obligar a los demás a creer y vivir como nosotros.
Cultiva tu propio jardín y abandona tu tendencia a examinar y juzgar como los otros cultivan el suyo.
Todos somos diferentemente iguales y tenemos el pleno derecho a la libertad de elegir. Una de las principales características de las personas plenamente realizadas es que no desean controlar a los demás.
Obligar es el arte de la contradicción. Es más fácil enseñar caminos y dejar que cada quien escoja su sendero.

jueves, 15 de febrero de 2018

La ternura


La ternura



No es ternura el fuego de una pasión...
sino la suavidad de una caricia.

No es ternura el oleaje que se desborda...
sino el beso del cielo con el mar.

No es ternura la montaña que nos sobrecoge...
sino la macetita de violeta perfumando en la ventana.

No es ternura lo grandioso...
sino la delicadeza, la insignificancia, el detalle.

No es ternura lo que se da...
sino lo que se refleja y se deja traslucir.

No es ternura el sol que calcina...
sino la luna que embruja...

El fuego que abraza... sino el leño que se consume.

No es ternura lo que sobresale y resalta...
sino el escondite...el beso... la insinuación... 
la luz y la rosa.

La ternura es eso que...
vitaliza al viejo...
duerme al niño...
¡y desarma al hombre!

miércoles, 14 de febrero de 2018

Crear amistades verdaderas

Crear amistades verdaderas


Hay una historia famosa a cerca de un estudiante que le preguntó a un gran kabbalista si podía enseñarle todas las lecciones de la Biblia mientras estaba parado sobre una sola pierna. El kabbalista respondió que ciertamente podía hacerlo y luego pronunció las siguientes palabras: "Ama a tu prójimo como a ti mismo. Todo lo demás es comentario". 

El amor no ocurre de forma sencilla (ni siquiera entre amigos o entre miembros de una familia unida). Si nuestros hermanos y hermanas o nuestros padres no fueran nuestra familia, ¿seguiríamos amándolos? Muchas personas dirían "no" si respondieran honestamente.

No hay duda: Amar es un trabajo duro, especialmente, amar a aquellos cercanos a nosotros.

Recuerdo que una vez alguien le comentó a mi padre, el Rav, que las personas son afortunadas si en el curso de sus vidas tienen cinco amigos verdaderos a quienes realmente amen. El Rav respondió: "No, estás equivocado. Las personas son afortunadas incluso si tienen un amigo verdadero".

Un verdadero amigo a quien realmente amemos es más que alguien que va con nosotros a ver una película o a un juego de baloncesto. Es una cercanía que va más allá del simple hecho de sentirte a gusto con esa persona. Es alguien con quien permanecemos siempre en contacto. 

Las amistades basadas en el amor son poco comunes, pero es algo por lo que deberíamos luchar. No porque sea divertido o interesante, sino porque los amigos verdaderos son una necesidad básica. Necesitamos alcanzar un nivel de cercanía con otros en el cual removamos el espacio, en donde "tu" y "yo" dejen de ser dos y comiencen a fundirse en uno llamado "nosotros". 

Esta semana, trata de remover la separación entre tu ser y aquellos cercanos a ti. ¡Ámalos como te gustaría ser amado! Esto tendrá un significado diferente para cada uno de nosotros. Tal vez sea dedicar más tiempo a pasarlo con aquellos que amamos o tal vez sea hacer a un lado las fallas en amigos del pasado o en un miembro de la familia y ver en ellos la bondad interior. Cualquiera que sea el caso, significará compartir con ellos incluso cuando esto sea incómodo, y amarlos sin condiciones o ataduras. 

La verdadera prueba de nuestra amistad no se trata de cuánto amas a alguien cuando está en el mejor estado, sino de cuánto lo amas cuando está en el peor.

Tal vez habrás notado que coloqué en Facebook que la amistad era tan importante para mí como lo es la espiritualidad.

Pero la verdad es que: la amistad es espiritualidad. 


Todo lo mejor, 

Karina.