martes, 27 de febrero de 2018

LOS NIVELES DE REALIDAD EN EL UNIVERSO

LOS NIVELES DE REALIDAD EN EL UNIVERSO


El libro de Urantia

Documento 106

(1162.1) 106:0.1 NO ES suficiente que el mortal ascendente conozca algo de las relaciones de la Deidad con la génesis y las manifestaciones de la realidad cósmica; también debería comprender algo de las relaciones existentes entre él mismo y los numerosos niveles de realidades existenciales y experienciales, algo de las realidades potenciales y actuales. La orientación terrestre del hombre, su discernimiento cósmico y su direccionización espiritual están enaltecidos por una mejor comprensión de las realidades del universo y de sus técnicas de interasociación, integración y unificación.

(1162.2) 106:0.2 El gran universo presente y el universo maestro emergente están hechos de muchas formas y fases de la realidad que, a su vez, existen en diversos niveles de actividad funcional. Estos existentes y latentes múltiples han sido previamente sugeridos en estos documentos, y ahora los agrupamos para conveniencia conceptual en las siguientes categorías:

(1162.3) 106:0.3 1. Finitos incompletos. Éste es el estado presente de las criaturas ascendentes del gran universo, el estado presente de los mortales de Urantia. Este nivel abarca la existencia de las criaturas desde el humano planetario hasta, pero sin incluir, a los que han logrado el destino. Pertenece a los universos desde sus comienzos físicos primitivos hasta su establecimiento en luz y vida, pero sin incluir a este último. Este nivel constituye la periferia presente de la actividad creadora en el tiempo y el espacio. Parece estar moviéndose hacia afuera desde el Paraíso, porque el cierre de la presente era universal, que presenciará la llegada del gran universo de luz y vida, también y con toda seguridad presenciará la aparición de algún nuevo orden de crecimiento de desarrollo en el primer nivel del espacio exterior.



(1162.4) 106:0.4 2. Finitos máximos. Éste es el estado presente en todas las criaturas experienciales que hayan llegado a su destino —destino tal como es revelado dentro del alcance de la presente era universal. Aun los universos pueden llegar al máximo de su estado, tanto espiritual como físicamente. Pero el término «máximo» es en sí mismo un término relativo —¿máximo en relación con qué? Y lo que es máximo, aparentemente final, en la presente era universal puede que no sea más que un verdadero comienzo en términos de las eras venideras. Algunas fases de Havona parecen ser de orden máxima.



(1162.5) 106:0.5 3. Trascendentales. Este nivel superfinito (antecedentemente) sigue a la progresión finita. Implica la génesis prefinita de los comienzos finitos y el significado postfinito de todo fin o destino aparentemente finito. Mucho del Paraíso-Havona parece ser de orden trascendental.



(1162.6) 106:0.6 4. Últimos. Este nivel abarca lo que es significativo para el universo maestro y hace impacto en el nivel del destino del universo maestro completado. El Paraíso-Havona (especialmente el circuito de los mundos del Padre) es en muchos aspectos de significación última.



(1163.1) 106:0.7 5. Coabsolutos. Este nivel implica la proyección de los experienciales sobre un campo de expresión creadora atrás del universo maestro.



(1163.2) 106:0.8 6. Absolutos. Este nivel implica la presencia en la eternidad de los siete Absolutos existenciales. También puede comprender cierto grado de alcance asociativo experiencial, pero si es así, no comprendemos de qué manera, tal vez mediante el potencial de contacto inherente en la personalidad.



(1163.3) 106:0.9 7. Infinidad. Este nivel es preexistencial y postexperiencial. La unidad no cualificada de la infinidad es una realidad hipotética antes de todos los comienzos y después de todos los destinos.



(1163.4) 106:0.10 Estos niveles de realidad son simbolizaciones convenientes de compromiso de la presente era universal y para la perspectiva mortal. Existen muchas otras maneras de observar la realidad desde una perspectiva distinta de la perspectiva mortal y desde el punto de vista de otras eras universales. Por lo tanto es necesario reconocer que los conceptos aquí presentados son enteramente relativos, relativos en el sentido de que están condicionados y limitados por:



(1163.5) 106:0.11 1. Las limitaciones de la lengua mortal.
(1163.6) 106:0.12 2. Las limitaciones de la mente mortal.
(1163.7) 106:0.13 3. El desarrollo limitado de los siete superuniversos.
(1163.8) 106:0.14 4. Vuestra ignorancia de los seis propósitos primarios de desarrollo del superuniverso que no se refieren a la ascensión mortal al Paraíso.


(1163.9) 106:0.15 5. Vuestra incapacidad de captar un punto de vista aun parcial de la eternidad.


(1163.10) 106:0.16 6. La imposibilidad de describir la evolución cósmica y el destino en relación con todas las eras del universo, no tan sólo respecto de la era presente de desarrollo evolucionario de los siete superuniversos.


(1163.11) 106:0.17 7. La incapacidad de toda criatura de captar lo que realmente se quiere significar por preexistenciales o postexperienciales —lo que yace antes de los comienzos y después de los destinos.



(1163.12) 106:0.18 Las circunstancias de las sucesivas eras universales condicionan el crecimiento de la realidad. El universo central no sufrió ningún cambio evolucionario en la era de Havona, pero en las épocas presentes de la edad superuniversal está experimentando ciertos cambios progresivos inducidos por la coordinación con los superuniversos evolucionarios. Los siete superuniversos presentemente en evolución, alguna vez lograrán el estado establecido en luz y vida, lograrán el límite de crecimiento para la presente edad universal. Pero sin ninguna duda, la próxima edad, la edad del primer nivel del espacio exterior, liberará a los superuniversos de las limitaciones de destino de la era presente. La saciedad está continuamente siendo superpuesta sobre la consumación.



(1163.13) 106:0.19 Éstas son algunas de las limitaciones que encontramos al intentar presentar un concepto unificado del crecimiento cósmico de las cosas, los significados y los valores y de su síntesis en niveles en constante ascensión de la realidad.



1. La Asociación Primaria de los Funcionales Finitos



(1163.14) 106:1.1 Las fases primarias o de origen espiritual de la realidad finita encuentran expresión inmediata en los niveles de las criaturas como personalidades perfectas y en los niveles del universo como la creación perfecta de Havona. Aun la Deidad experiencial está así expresada en la persona espiritual de Dios el Supremo en Havona. Pero las fases secundarias —evolucionarias, condicionadas por el tiempo y la materia— de lo finito se tornan integradas cósmicamente tan sólo como resultado del crecimiento y del logro. Finalmente todos los finitos secundarios o perfeccionantes han de lograr un nivel equivalente al de la perfección primaria, pero este destino está sujeto a un retraso temporal, una cualificación constitutiva en el superuniverso que no se encuentra genéticamente en la creación central. (Sabemos de la existencia de finitos terciarios, pero la técnica de su integración no ha sido aún revelada).



(1164.1) 106:1.2 Esta demora temporal superuniversal, este obstáculo al alcance de la perfección, provee la participación de las criaturas en el crecimiento evolucionario. De este modo es posible que la criatura entre en sociedad con el Creador para la evolución de esa misma criatura. Y durante estos tiempos de crecimiento expansivo, lo incompleto está correlacionado con lo perfecto mediante el ministerio de Dios el Séptuple.



(1164.2) 106:1.3 Dios el Séptuple significa el reconocimiento por parte de la Deidad del Paraíso de las barreras del tiempo en los universos evolucionarios del espacio. Una personalidad material sobreviviente puede originarse en la parte más alejada del Paraíso, en lo más profundo del espacio, pero siempre estará presente Dios el Séptuple ocupado en el ministerio amante y misericordioso de la verdad, la belleza y la bondad para tal criatura incompleta, esforzada y evolucionaria. El ministerio de divinidad del Séptuple alcanza hacia adentro, a través del Hijo Eterno, al Padre del Paraíso y hacia afuera, a través de los Ancianos de los Días, a los Padres de los universos —los Hijos Creadores.



(1164.3) 106:1.4 El hombre, un ser personal y ascendente por progresión espiritual, encuentra la divinidad personal y espiritual de la Deidad Séptuple; pero existen otras fases del Séptuple que no están relacionadas con la progresión de la personalidad. Los aspectos de divinidad de este grupo de Deidades están actualmente integrados en la vinculación entre los Siete Espíritus Rectores y el Actor Conjunto, pero están destinados a ser eternamente unificados en la personalidad emergente del Ser Supremo. Las demás fases de la Deidad Séptuple están variadamente integradas en la presente edad universal, pero todos ellos están del mismo modo destinados a ser unificados en el Supremo. El Séptuple, en todas sus fases, es la fuente de la unidad relativa de la realidad funcional del gran universo presente.



2. La Integración Secundaria o Finita Suprema



(1164.4) 106:2.1 Así como Dios el Séptuple coordina funcionalmente la evolución finita, el Ser Supremo finalmente sintetiza la llegada al destino. El Ser Supremo es la culminación de deidad de la evolución del gran universo —evolución física alrededor de un núcleo espiritual y dominio final del núcleo espiritual sobre los reinos circundantes y girantes de la evolución física. Todo esto ocurre de acuerdo con los mandatos de la personalidad: la personalidad del Paraíso en el sentido más alto, la personalidad Creadora en el sentido universal, la personalidad mortal en el sentido humano, la personalidad Suprema en el sentido culminante o experiencial totalizador.



(1164.5) 106:2.2 El concepto del Supremo debe proveer el reconocimiento diferencial de la persona espiritual, el poder evolucionario, y la síntesis de poder-personalidad —la unificación del poder evolucionario con la personalidad espiritual y dominada por la misma.



(1164.6) 106:2.3 El espíritu, en último análisis, viene del Paraíso a través de Havona. La energíamateria aparentemente evoluciona en las profundidades del espacio y es organizada como poder por los hijos del Espíritu Infinito en conjunción con los Hijos Creadores de Dios. Y todo esto es experiencial; es una transacción en el tiempo y el espacio la que comprende una amplia gama de seres vivientes incluyendo aun divinidades Creadoras y criaturas evolucionarias. La dominación del poder por parte de las divinidades Creadoras en el gran universo se amplia lentamente para abarcar el establecimiento y la estabilización evolucionaria de las creaciones espacio-temporales, y éste es el florecimiento del poder experiencial del Dios el Séptuple. Abarca la entera gama de logro de la divinidad en el tiempo y en el espacio desde las dotaciones de los Ajustadores por parte del Padre Universal hasta las vidas de autoogorgamiento de los Hijos Paradisiacos. Éste es poder ganado, poder demostrado, poder experiencial; contrasta con el poder de la eternidad, el poder insondable, el poder existencial de las Deidades del Paraíso.



(1165.1) 106:2.4 Este poder experiencial que surge de los logros de la divinidad del mismo Dios el Séptuple, manifiesta las cualidades cohesivas de la divinidad sintetizándose —totalizándose— como el poder todopoderoso del dominio obtenido experiencial de las creaciones evolutivas. Y este poder todopoderoso a su vez encuentra cohesión de personalidad de espíritu en la esfera piloto del cinturón externo de los mundos havoneros en unión con la personalidad espiritual de la presencia havonera del Dios el Supremo. Así culmina la Deidad experiencial la larga lucha evolucionaria envolviendo el producto del poder del tiempo y el espacio con la presencia espiritual y la personalidad divina residente en la creación central.



(1165.2) 106:2.5 Así finalmente el Ser Supremo logra abarcar a todo lo que evoluciona en el tiempo y en el espacio, confiriendo personalidad espiritual a estas cualidades. Puesto que las criaturas, aun los mortales, participan como personalidades en esta transacción majestuosa, alcanzan con certidumbre la capacidad de conocer al Supremo y de percibir al Supremo como verdaderos hijos de dicha Deidad evolucionaria.



(1165.3) 106:2.6 Micael de Nebadon es similar al Padre del Paraíso porque comparte de su perfección paradisiaca; así los mortales evolucionarios alguna vez alcanzarán parentesco con el Supremo experiencial, porque verdaderamente comparten de su perfección evolucionaria.



(1165.4) 106:2.7 Dios el Supremo es experiencial; por lo tanto es completamente experienciable. Las realidades existenciales de los siete Absolutos no son percibibles mediante la técnica de la experiencia; solo las realidades de la personalidad del Padre, Hijo y Espíritu pueden ser captadas por la personalidad de la criatura finita en actitud de oración adoradora.



(1165.5) 106:2.8 Dentro de la síntesis completada de poder-personalidad del Ser Supremo habrá asociado toda la absolutez de las varias triodidades que podrían así ser asociadas, y esta majestuosa personalidad de la evolución será alcanzable experiencialmente y comprensible por parte de todas las personalidades finitas. Cuando los que ascienden alcancen la postulada séptima etapa de existencia espiritual, allí experimentarán la realización de un nuevo valor-significado de la absolutez y la infinidad de las triodidades tal como se revela en los niveles subabsolutos del Ser Supremo, que es experimentable. Pero el alcance de estas etapas de desarrollo máximo probablemente aguardará el establecimiento coordinado en luz y vida de todo el gran universo.



3. La Asociación Terciaria Trascendental de la Realidad



(1165.6) 106:3.1 Los arquitectos absonitos eventúan el plan; los Creadores Supremos lo traen en la existencia; el Ser Supremo consumará su plenitud tal como fue creado en el tiempo por los Creadores Supremos y proyectado en el espacio por los Arquitectos Maestros.



(1165.7) 106:3.2 Durante la presente edad universal la coordinación administrativa del universo maestro es función de los Arquitectos del Universo Maestro. Pero la aparición del Supremo Todopoderoso al final de la presente edad universal significará que lo finito evolucionario ha alcanzado la primera etapa del destino experiencial. Este acontecimiento conducirá con certidumbre a la función completa de la primera Trinidad experiencial: la unión de los Creadores Supremos, el Ser Supremo y los Arquitectos del Universo Maestro. Esta Trinidad está destinada a efectuar la integración evolucionaria ulterior de la creación maestra.



(1166.1) 106:3.3 La Trinidad del Paraíso es verdaderamente la de infinidad, y ninguna Trinidad puede ser infinita si no incluye esta Trinidad original. Pero la Trinidad original es una eventualidad de la asociación exclusiva de Deidades absolutas; los seres subabsolutos nada tuvieron que ver con esta asociación primaria. Las trinidades que aparecen posteriormente y que son experienciales abarcan las contribuciones aun de las personalidades de criaturas. Con toda seguridad esto es verdad en el caso de la Trinidad Última, donde la presencia misma de los Hijos Creadores Mayores entre los miembros Creadores Supremos de la misma presagia la presencia concomitante de la experiencia real y bona fide de la criatura dentro de esta asociación Trinitaria.



(1166.2) 106:3.4 La primera Trinidad experiencial dispone para el logro grupal de eventualidades últimas. Las asociaciones de grupo pueden anticipar, aun trascender, las capacidades individuales; esto es verdad aun más allá del nivel finito. En las edades venideras, después de que los siete superuniversos hayan sido establecidos en luz y vida, el Cuerpo de Finalistas indudablemente promulgará los propósitos de las Deidades del Paraíso tal como éstos son dictados por la Trinidad Última, y unificados en cuanto a poder y personalidad en el Ser Supremo.



(1166.3) 106:3.5 A lo largo de todos los gigantescos acontecimientos universales de la eternidad pasada y futura, detectamos la expansión de los elementos comprensibles del Padre Universal. Como el YO SOY, postulamos filosóficamente su permeación de la infinidad total, pero ninguna criatura es capaz de abarcar experiencialmente dicho postulado. A medida que los universos se expanden, y a medida que la gravedad y el amor llegan al espacio en proceso de organizarse en el tiempo, podemos comprender más y más la Primera Fuente y Centro. Observamos la acción de la gravedad penetrando la presencia espacial del Absoluto No Cualificado, y detectamos criaturas espirituales que evolucionan y se expanden dentro de la presencia de divinidad del Absoluto de Deidad, mientras que la evolución tanto cósmica como espiritual son unificadas por la mente y la experiencia en niveles de deidad finitos en calidad de Ser Supremo y son coordinados en los niveles trascendentales como Trinidad Última.



4. La Integración Cuarta o Última



(1166.4) 106:4.1 La Trinidad del Paraíso coordina certeramente en sentido último pero funciona en este aspecto como un absoluto autocualificado; la Trinidad Última experiencial coordina lo trascendental como trascendental. En el futuro eterno esta Trinidad experiencial, mediante un aumento de la unidad, activará ulteriormente la presencia eventuante de la Deidad Última.



(1166.5) 106:4.2 Aunque la Trinidad Última está destinada a coordinar la creación maestra, Dios el Último es la poder-personalización trascendental de la direccionalización de todo el universo maestro. La eventuación completada del Último implica que se completó la creación maestra e indica el surgimiento pleno de esta Deidad trascendental.



(1166.6) 106:4.3 Los cambios que se inauguren mediante el surgimiento pleno del Último no los conocemos. Pero así como el Supremo está ahora espiritual y personalmente presente en Havona, del mismo modo el Último está allí presente pero en un sentido absonito y superpersonal. Habéis sido informados de la existencia de los Vicerregentes Cualificados del Último, aunque no se os ha informado sobre sus ubicaciones o funciones presentes.



(1167.1) 106:4.4 Pero aparte de las repercusiones administrativas concomitantes al surgimiento de la Deidad Última, los valores personales de su divinidad trascendental serán experienciables por todas las personalidades que hayan participado en la actualización de este nivel de Deidad. La trascendencia de lo finito puede conducir tan sólo al logro último. Dios el Último existe en la trascendencia del tiempo y del espacio pero sin embargo es subabsoluto a pesar de la inherente capacidad de asociación funcional con los absolutos.



5. La Asociación de la Quinta Fase o Coabsoluta



(1167.2) 106:5.1 El Último es la cumbre de la realidad trascendental así como el Supremo es el coronamiento de la realidad evolucionaria-experiencial. Y el surgimiento de estas dos Deidades experienciales establece los cimientos para la segunda Trinidad experiencial. Ésta es la Trinidad Absoluta, la unión del Dios el Supremo, Dios el Último y el no revelado Consumador del Destino Universal. Y esta Trinidad tiene la capacidad teórica de activar a los Absolutos de potencialidad —de Deidad, Universal y No Cualificado. Pero la formación completada de esta Trinidad Absoluta tan sólo podría tener lugar después de la evolución completada del entero universo maestro, desde Havona hasta el cuarto y más exterior nivel del espacio.



(1167.3) 106:5.2 Es necesario aclarar que estas Trinidades experienciales son correlativas, no sólo de las cualidades de personalidad de la Divinidad experiencial, sino también de todas las cualidades distintas de las personales que caracterizan su alcanzada unidad de Deidad. Aunque esta presentación trata principalmente de las fases personales de la unificación del cosmos, es sin embargo verdad que los aspectos impersonales del universo de los universos están igualmente destinados a experimentar la unificación tal como se ilustra por la síntesis de poder-personalidad que en estos momentos se está produciendo en relación con la evolución del Ser Supremo. Las cualidades espíritupersonales del Supremo son inseparables de las prerrogativas de poder del Todopoderoso, y ambas están complementadas por el potencial desconocido de la mente Suprema. Tampoco puede Dios el Último como persona ser considerado separadamente de los aspectos distintos de lo personal de la Deidad Última. Y en el nivel absoluto del Absoluto de Deidad y el Absoluto No Cualificado son inseparables e indistinguibles en presencia del Absoluto Universal.



(1167.4) 106:5.3 Las Trinidades son, en ellas mismas, no personales, pero tampoco están en contravención de la personalidad. Más bien la abarcan y la correlacionan, en un sentido colectivo, con las funciones impersonales. Las Trinidades son pues, siempre realidad de deidad pero nunca realidad de personalidad. Los aspectos de personalidad de una trinidad son inherentes a sus miembros individuales, y como personas individuales éstos no son esa trinidad. Tan sólo como ente colectivo son ellos trinidad; eso es trinidad. Pero la trinidad siempre incluye toda deidad comprendida; trinidad es unidad de deidad.



(1167.5) 106:5.4 Los tres Absolutos —de Deidad, Universal y No Cualificado— no son trinidad, porque no todos son deidad. Sólo lo deificado puede volverse trinidad; toda otra asociación es triunidad o triodidad.



6. La Integración de la Sexta Fase o Absoluta



(1167.6) 106:6.1 El potencial presente del universo maestro no es realmente absoluto, aunque bien pueda ser casi último, y consideramos imposible alcanzar la revelación plena de los significado-valores absolutos dentro del alcance del cosmos subabsoluto. Por lo tanto tropezamos con dificultades considerables al intentar concebir una expresión total de las posibilidades ilimitadas de los tres Absolutos o aun intentar visualizar la personalización experiencial del Dios el Absoluto en el nivel presentemente impersonal del Absoluto de Deidad.



(1168.1) 106:6.2 El escenario espacial del universo maestro parece ser adecuado para la actualización del Ser Supremo, para la formación y función plena de la Trinidad Última, para la eventuación de Dios el Último, y aun para el principio de la Trinidad Absoluta. Pero nuestros conceptos sobre la función plena de esta Trinidad experiencial segunda parecen implicar algo más allá aun del vasto universo maestro.



(1168.2) 106:6.3 Si suponemos un cosmos infinito —un cosmos ilimitable más allá del universo maestro— y si concebimos que los desarrollos finales de la Trinidad Absoluta tomarán lugar allí afuera en tal escenario superúltimo de acción, se torna posible conjeturar que la función completa de la Trinidad Absoluta alcanzará la expresión final en las creaciones de la infinidad y consumará la actualización absoluta de todos los potenciales. La integración y asociación de segmentos en constante ampliación de la realidad se irá acercando a la absolutez del estado proporcionalmente a la inclusión de toda realidad dentro de los segmentos así asociados.



(1168.3) 106:6.4 Dicho de otra manera: la Trinidad Absoluta, como su nombre implica, es realmente absoluta en función total. No sabemos cómo una función absoluta puede lograr una expresión total sobre una base cualificada, limitada o de otra manera restringida. Por lo tanto debemos suponer que toda función de totalidad semejante será no condicionada (potencialmente). Y parecería también que el no condicionado también sería sin límites, por lo menos desde un punto de vista cualitativo, aunque no estamos igualmente seguros en cuanto a las relaciones cuantitativas.



(1168.4) 106:6.5 Sin embargo, de lo siguiente estamos seguros: aunque la existencial Trinidad del Paraíso es infinita, y aunque la experiencial Trinidad Última es subinfinita, la Trinidad Absoluta no es tan fácil de clasificar. Aunque experiencial en su génesis y constitución, se interpone en forma clara en los Absolutos existenciales de la potencialidad.



(1168.5) 106:6.6 Aunque no sea beneficioso para la mente humana tratar de captar estos conceptos tan alejados y superhumanos, nos gustaría sugerir que la acción de eternidad de la Trinidad Absoluta puede ser considerada como la culminación de cierto tipo de experiencialización de los Absolutos de la potencialidad. Esto parecería una conclusión razonable respecto del Absoluto Universal, si no del Absoluto No Cualificado; por lo menos sabemos que el Absoluto Universal no es tan sólo estático y potencial sino también asociativo en el sentido deífico total de esas palabras. Pero en cuanto a los valores concebibles de la divinidad y la personalidad, estos acontecimientos conjeturados implican la personalización del Absoluto de Deidad y la aparición de esos valores superpersonales y esos significados ultrapersonales inherentes en el carácter completo de la personalidad del Dios el Absoluto —la tercera y última de las Deidades experienciales.



7. La Finalidad del Destino



(1168.6) 106:7.1 Algunas de las dificultades al formar conceptos de la integración de la realidad infinita son inherentes al hecho de que dichas ideas comprenden algo de la finalidad del desarrollo universal, un tipo de realización experiencial de todo lo que puede ser jamás. Y es inconcebible que la infinidad cuantitativa pueda jamás tornarse completamente real en finalidad. Siempre deben quedar posibilidades no exploradas en los tres Absolutos potenciales que ninguna cantidad de desarrollo experiencial podría agotar jamás. La eternidad misma, aunque absoluta, no es más de absoluta.



(1169.1) 106:7.2 Aun un concepto hipotético de integración final es inseparable de los frutos de la eternidad no cualificada y es por lo tanto prácticamente no alcanzable en cualquier momento futuro concebible.



(1169.2) 106:7.3 Las Deidades que constituyen la Trinidad del Paraíso establecen el destino por su acción volitiva; el destino se establece en la vastedad de los tres grandes potenciales cuyo absolutez abarca las posibilidades de todo desarrollo futuro; el destino se consume probablemente por la acción del Consumador del Destino Universal, y este acto tiene probablemente que ver con el Supremo y el Último en la Trinidad Absoluta. Todo destino experiencial puede ser comprendido por lo menos parcialmente por las criaturas experienciales; pero un destino que hace impacto con los existenciales infinitos es difícilmente comprensible. El destino en la finalidad es un logro existencial-experiencial que parece comprender el Absoluto de Deidad. Pero el Absoluto de Deidad mantiene una relación de eternidad con el Absoluto No Cualificado por virtud del Absoluto Universal. Y estos tres Absolutos, experienciales en posibilidad, son efectivamente existenciales y más, siendo ilimitados, sin tiempo, sin espacio, sin límites y sin medida, —verdaderamente infinitos.



(1169.3) 106:7.4 La improbabilidad del alcance de la meta no previene sin embargo la teorización filosófica sobre tales destinos hipotéticos. La actualización del Absoluto de Deidad como un Dios absoluto alcanzable puede ser prácticamente imposible en cuanto a su realización; sin embargo, tal fruto de finalidad sigue siendo una posibilidad teórica. La participación del Absoluto No Cualificado en algún cosmos infinito inconcebible puede ser inmensurablemente remoto en la futuridad de la eternidad sin fin, pero dicha hipótesis es sin embargo válida. Los mortales, los morontiales, los espíritus, los finalistas, los Trascendentales y otros, juntamente con los universos mismos y todas las demás fases de la realidad, ciertamente tienen un destino potencialmente final que es absoluto en valor; pero dudamos que un ser o universo pueda alcanzar completamente jamás todos los aspectos de dicho destino.



(1169.4) 106:7.5 Por más que crezcas en la comprensión de Padre, tu mente siempre va a titubear ante la infinidad no revelada del Padre-YO SOY, la vastedad inexplorada la cual siempre permanecerá insondable e incomprensible a través de todos los ciclos de la eternidad. Aunque alcancéis mucho de Dios, siempre habrá más de él, la existencia del cual vosotros jamás sospecharéis siquiera. Y creemos que esto es igualmente verdad en lo niveles trascendentales como lo es en los dominios de la existencia finita. ¡La búsqueda de Dios no tiene fin!



(1169.5) 106:7.6 Dicha incapacidad para alcanzar a Dios en un sentido final no debería desalentar en manera alguna a las criaturas del universo; en realidad, podéis alcanzar y en efecto alcanzáis niveles de Deidad del Séptuple, el Supremo y el Último, lo cual significa para vosotros lo que la comprensión infinita de Dios el Padre significa para el Hijo Eterno y el Actor Conjunto en su estado absoluto de existencia en la eternidad. En lugar de acosar a la criatura, la infinidad de Dios debería ser el seguro supremo de que a lo largo de la futuridad sin fin una personalidad ascendente tendrá ante sí las posibilidades del desarrollo de la personalidad y asociación con la Deidad que aun la eternidad no agotará ni terminará jamás.



(1169.6) 106:7.7 Para las criaturas finitas del gran universo, el concepto del universo maestro parece ser casi infinito, pero indudablemente los arquitectos absonitos del mismo perciben su relación con los desarrollos futuros y no imaginados dentro del YO SOY sin fin. Aun el espacio mismo no es más que una condición última, una condición de cualificación dentro de lo absoluto relativo de las zonas quietas del espacio medio.



(1170.1) 106:7.8 En el inconcebiblemente remoto momento futuro en la eternidad en que se complete finalmente el universo maestro entero, indudablemente todos volveremos los ojos hacia atrás, sobre la entera historia, visualizándola tan sólo como el comienzo, simplemente la creación de ciertos cimientos finitos y trascendentales para metamorfosis aun mayores y más cautivantes en el infinito inexplorado. En tal momento futuro de la eternidad, el universo maestro aun parecerá juvenil; en efecto, será siempre joven frente a las posibilidades ilimitadas de la eternidad sin fin.



(1170.2) 106:7.9 La improbabilidad del alcance del destino infinito no previene en lo más mínimo el surgimiento de ideas sobre dicho destino, y no vacilamos en decir que, si los tres potenciales absolutos pudieran en algún momento actualizarse completamente, sería posible concebir la integración final de la realidad total. Esta realización de desarrollo está basada en la actualización completa de los Absolutos No Cualificado, Universal y de Deidad, las tres potencialidades cuya unión constituye la latencia del YO SOY, las realidades suspendidas de la eternidad, las posibilidades expectantes de toda la futuridad, y más.



(1170.3) 106:7.10 Dichas eventualidades son más bien remotas por lo menos; sin embargo, en los mecanismos, personalidades y asociaciones de las tres Trinidades creemos detectar la posibilidad teórica de reunir las siete fases absolutas del Padre-YO SOY. Y esto nos lleva a enfrentarnos con el concepto de la Trinidad triple que abarca la Trinidad del Paraíso de estado existencial y las dos Trinidades de aparición subsiguiente de naturaleza y origen experienciales.



8. La Trinidad de Trinidades



(1170.4) 106:8.1 La naturaleza de la Trinidad de Trinidades es difícil de ilustrar para la mente humana; es la suma real de la totalidad de la infinidad experiencial tal como se manifiesta en la infinidad teórica de realización en la eternidad. En la Trinidad de Trinidades el infinito experiencial alcanza la identidad con el infinito existencial, y ambos son como uno en el YO SOY preexperiencial, preexistencial. La Trinidad de Trinidades es la expresión final de todo lo que está implícito en las quince triunidades y triodidades asociadas. Los seres relativos tienen dificultad en comprender las finalidades, sean éstas existenciales o experienciales; por lo tanto siempre se las debe presentar como relatividades.



(1170.5) 106:8.2 La Trinidad de Trinidades existe en varias fases. Contiene posibilidades, probabilidades e inevitabilidades que asombran las imaginaciones de seres muy por encima del nivel humano. Tiene implicaciones que son probablemente insospechadas por los filósofos celestiales, porque estas implicaciones están en las triunidades, y las triunidades son, en último análisis, insondables.



(1170.6) 106:8.3 Existen varias formas en las que se puede describir la Trinidad de Trinidades. Pero elegimos presentar el concepto en tres niveles, como sigue:



el de las tres Trinidades.


(1170.8) 106:8.5 2. El nivel de la Deidad experiencial.
(1170.9) 106:8.6 3. El nivel del YO SOY.

(1170.10) 106:8.7 Éstos son niveles de unificación creciente. En realidad la Trinidad de Trinidades es el primer nivel, mientras que el segundo y el tercer nivel son unificación-derivativos del primero.



(1171.1) 106:8.8 EL PRIMER NIVEL: En este nivel inicial de asociación se cree que las tres Trinidades funcionan como agrupamiento perfectamente sincronizado aunque diferenciado de las personalidades de Deidad.



(1171.2) 106:8.9 1. La Trinidad del Paraíso, la asociación de las tres Deidades del Paraíso: Padre, Hijo y Espíritu. Debe recordarse que la Trinidad del Paraíso implica una función triple —una función absoluta, una función trascendental (Trinidad de Ultimidad) y una función finita (Trinidad de Supremacía). La Trinidad del Paraíso es cualquiera de todas éstas en cualquier momento.



(1171.3) 106:8.10 2. La Trinidad Última. Ésta es la asociación de deidad de los Creadores Supremos, Dios el Supremo y los Arquitectos del Universo Maestro. Aunque ésta sea una presentación adecuada de los aspectos de divinidad de esta Trinidad, debe registrarse que existen otras fases de esta Trinidad las cuales sin embargo parecen estar perfectamente coordinadas con los aspectos de divinidad.



(1171.4) 106:8.11 3. La Trinidad Absoluta. Ésta es la agrupación de Dios el Supremo, Dios el Último y el Consumador del Destino Universal respecto de todos los valores de la divinidad. Ciertas otras fases de este grupo triuno tienen que ver con valores distintos de los de divinidad en el cosmos expansivo. Pero éstos se unifican con las fases de divinidad así como los aspectos de poder y personalidad de las Deidades experienciales están actualmente en proceso de síntesis experiencial.



(1171.5) 106:8.12 La asociación de estas tres Trinidades en la Trinidad de Trinidades provee una integración posible ilimitada de la realidad. Esta agrupación contiene causas, intermedios y finales; iniciadores, realizadores y consumadores; comienzos, existencias y destinos. La asociación Padre-Hijo se ha vuelto Hijo-Espíritu y luego Espíritu-Supremo y sucesivamente Supremo-Último y Último-Absoluto, aun hasta Absoluto y Padre-Infinito —completándose así el ciclo de la realidad. Del mismo modo, en otras fases no tan inmediatamente relacionadas con la divinidad y la personalidad, la Primera Gran Fuente y Centro autorrealiza la condición ilimitada de la realidad alrededor del círculo de la eternidad, desde la absolutez de la autoexistencia, a través del sinfin de la autorrevelación a la finalidad de la autorrealización —desde lo absoluto de los existenciales a la finalidad de los experienciales.



(1171.6) 106:8.13 EL SEGUNDO NIVEL: La coordinación de las tres Trinidades comprende inevitablemente la unión asociativa de las Deidades experienciales, que están genéticamente asociadas con estas Trinidades. La naturaleza de este segundo nivel ha sido algunas veces presentada como sigue:



(1171.7) 106:8.14 1. El Supremo. Ésta es la consecuencia de deidad de la unidad de la Trinidad del Paraíso en enlace experiencial con los hijos Creadores e hijas Creativas de las Deidades del Paraíso. El Supremo es la incorporación de deidad de la finalización de la primera etapa de la evolución finita.



(1171.8) 106:8.15 2. El Último. Ésta es la consecuencia de deidad de la unidad eventuada de la segunda Trinidad, la personificación trascendental y absonita de la divinidad. El Último consiste en una unidad variablemente considerada de muchas cualidades, y el concepto humano de él debería incluir por lo menos aquellas fases de ultimidad que son directoras del control, experienciables personalmente, unificadoras por tensión, pero existen muchos otros aspectos no revelados de la Deidad eventuada. Aunque el Último y el Supremo sean comparables, no son idénticos, tampoco es el Último simplemente una amplificación del Supremo.



(1172.1) 106:8.16 3. El Absoluto. Existen muchas teorías en cuanto al carácter del tercer miembro del segundo nivel de la Trinidad de Trinidades. Dios el Absoluto está indudablemente involucrado en esta asociación como la consecuencia de personalidad de la función final de la Trinidad Absoluta, sin embargo el Absoluto de Deidad es una realidad existencial del estado eterno.



(1172.2) 106:8.17 La dificultad conceptual en cuanto al tercer miembro es inherente al hecho de que la presuposición de tal asociación implica en realidad tan sólo un Absoluto. Teóricamente, si ocurriera tal acontecimiento, deberíamos presenciar la unificación experiencial de los tres Absolutos en uno. Y se nos enseña que, en la infinidad y existencialmente, hay un solo Absoluto. Aunque esté por lo menos claro quién puede ser este tercer miembro, a menudo se postula que éste consista en el Absoluto de Deidad, el Absoluto Universal y el Absoluto No Cualificado en alguna forma de enlace inimaginado y manifestación cósmica. Ciertamente, la Trinidad de Trinidades difícilmente podría alcanzar funcionalidad completa sin unificación plena de los tres Absolutos, y los tres Absolutos difícilmente podrían unificarse sin la realización completa de todas las potencialidades infinitas.



(1172.3) 106:8.18 Probablemente sería tan sólo una distorsión mínima de la verdad si se concibiese al tercer miembro de la Trinidad de Trinidades como el Absoluto Universal, siempre y cuando este concepto visualice al Universal, no tan sólo como estático y potencial, sino también como asociativo. Pero aún no percibimos la relación con los aspectos creador y evolucionario de la función de la Deidad total.



(1172.4) 106:8.19 Aunque sea difícil formar un concepto completo de la Trinidad de Trinidades, un concepto cualificado no es tan difícil. Si el segundo nivel de la Trinidad de Trinidades se concibe como esencialmente personal, se torna enteramente posible postular la unión del Dios el Supremo, Dios el Último y Dios el Absoluto como repercusión personal de la unión de las Trinidades personales quienes son antepasadas de estas Deidades experienciales. Aventuramos la opinión de que estas tres Deidades experienciales con certidumbre se unificarán en el segundo nivel como consecuencia directa de la unidad creciente de sus Trinidades ancestrales y causativas que constituyen el primer nivel.



(1172.5) 106:8.20 El primer nivel consiste en tres Trinidades; el segundo nivel existe como la asociación de personalidades de Deidad experiencial-evolucionadas, experiencial-eventuadas y experiencial-existenciales. Y aparte de toda dificultad conceptual en la comprensión de la completa Trinidad de Trinidades, la asociación personal de estas tres Deidades en el segundo nivel se ha hecho manifiesta a nuestra propia edad universal en el fenómeno de la deidadización de Majestón, quien fue actualizado en este segundo nivel por el Absoluto de Deidad, actuando a través del Último y en respuesta al mandato creador inicial del Ser Supremo.



(1172.6) 106:8.21 EL TERCER NIVEL: En una hipótesis no cualificada del segundo nivel de la Trinidad de las Trinidades, está comprendida la correlación de toda fase de todo tipo de realidad que es, fue o podría ser en toda la entera infinidad. El Ser Supremo no es solamente espíritu sino también mente y poder y experiencia. El Último es todo esto y mucho más, mientras que, en el concepto conjunto de la unicidad de los Absolutos de Deidad, Universal y No Cualificado, está incluida la finalidad absoluta de toda realización de la realidad.



(1172.7) 106:8.22 En la unión del Supremo, el Último y el Absoluto completo, podría ocurrir la reunión funcional de aquellos aspectos de la infinidad que fueron originalmente segmentados por el YO SOY, y que dieron como resultado la aparición de los Siete Absolutos de la Infinidad. Aunque los filósofos del universo consideran ésta una probabilidad muy remota, sin embargo, frecuentemente hacemos esta pregunta: Si el segundo nivel de la Trinidad de Trinidades pudiera alguna vez alcanzar unidad de la trinidad, ¿que ocurriría como consecuencia de tal unidad de deidad? No lo sabemos, pero confiamos que conduciría directamente a la realización del YO SOY como experiencial alcanzable. Desde el punto de vista de los seres personales podría significar que el YO SOY no conocible se torne experienciable como Padre-Infinito. Lo que estos destinos absolutos podrían significar desde un punto de vista no personal es otro asunto que tan sólo la eternidad podría posiblemente aclarar. Pero así como consideramos estas eventualidades remotas como criaturas personales, deducimos que el destino final de todas las personalidades es el conocimiento final del Padre Universal y de estas mismas personalidades.



(1173.1) 106:8.23 Así como concebimos filosóficamente el YO SOY en la eternidad pasada, él está solo, no hay nadie junto a él. Mirando hacia adelante a la eternidad futura, no vemos que el YO SOY pudiera cambiar como existencial, pero nos inclinamos a pronosticar una vasta diferencia experiencial. Dicho concepto del YO SOY implica una autorrealización plena —abarca esa galaxia ilimitada de personalidades que se han tornado participantes volitivos en la autorrevelación del YO SOY, y que permanecerán eternamente como partes volitivas absolutas de la totalidad de la infinidad, hijos finales del Padre absoluto.



9. La Unificación Existencial Infinita



(1173.2) 106:9.1 En el concepto de la Trinidad de Trinidades postulamos la unificación experiencial posible de la realidad ilimitada, y a veces teorizamos que todo esto puede suceder en la eternidad más lejana y alejada. Sin embargo hay una unificación actual y presente de la infinidad en esta misma edad así como en todas las edades pasadas y futuras del universo; dicha unificación es existencial en la Trinidad del Paraíso. La unificación de la Infinidad como realidad experiencial es impensablemente remota, pero una unidad no cualificada de la infinidad domina ahora el momento presente de la existencia universal y une las divergencias de toda realidad con una majestuosidad existencial que es absoluta.



(1173.3) 106:9.2 Cuando las criaturas finitas intentan concebir la unificación infinita de los niveles de la finalidad de la eternidad consumada, se enfrentan con las limitaciones intelectuales inherentes a sus existencias finitas. El tiempo, el espacio y la experiencia constituyen barreras para el concepto de la criatura; y aún, sin tiempo, aparte del espacio y exceptuando la experiencia, ninguna criatura podría alcanzar ni siquiera una comprensión limitada de la realidad universal. Sin sensibilidad por el tiempo, ninguna criatura evolucionaria podría posiblemente percibir las relaciones de secuencia. Sin percepción del espacio, ninguna criatura podría imaginar las relaciones de simultaneidad. Sin experiencia, ninguna criatura evolucionaria podría siquiera existir; sólo los Siete Absolutos de la Infinidad verdaderamente trascienden la experiencia, y aun éstos pueden ser experienciales en ciertas fases.



(1173.4) 106:9.3 El tiempo, el espacio y la experiencia son los mayores auxilios del hombre para la percepción relativa de la realidad y sin embargo son sus obstáculos más formidables para la plena percepción de la realidad. Los mortales y muchas otras criaturas del universo encuentran necesario pensar en los potenciales como siendo actualizados en el espacio y evolucionando hasta dar frutos en el tiempo, pero todo este proceso es un fenómeno espacio-temporal que en realidad no ocurre en el Paraíso y la eternidad. En el nivel absoluto no hay ni tiempo ni espacio; todos los potenciales pueden ser percibidos allí como actuales.



(1173.5) 106:9.4 El concepto de la unificación de toda realidad, en esta o en cualquier otra edad universal, es básicamente doble: existencial y experiencial. Dicha unidad está en proceso de realización experiencial en la Trinidad de Trinidades, pero el grado de la actualización aparente de esta Trinidad triple es directamente proporcional a la desaparición de las cualificaciones e imperfecciones de la realidad en el cosmos. Pero la integración total de la realidad está eterna y existencialmente presente en forma no cualificada en la Trinidad del Paraíso, dentro de la cual, en este mismo momento universal, la realidad infinita está absolutamente unificada.



(1174.1) 106:9.5 La paradoja creada por los puntos de vista experiencial y existencial es inevitable y se basa en parte en el hecho de que la Trinidad del Paraíso y la Trinidad de Trinidades son cada una de ellas una relación en la eternidad que los mortales tan sólo pueden percibir como relatividad espacio-temporal. El concepto humano de la actualización experiencial gradual de la Trinidad de Trinidades —el punto de vista temporal— debe ser suplementado por el postulado adicional de que es ya un hecho —el punto de vista de la eternidad. Pero ¿cómo pueden ser reconciliados estos dos puntos de vista? Para los mortales finitos sugerimos la aceptación de la verdad de que la Trinidad del Paraíso es la unificación existencial de la infinidad, y que la incapacidad de detectar la presencia actual y la manifestación completa de la Trinidad de Trinidades experienciales se debe en parte a una distorsión recíproca debido a:



(1174.2) 106:9.6 1. El punto de vista humano limitado, la incapacidad de captar el concepto de eternidad no cualificada.
(1174.3) 106:9.7 2. El estado imperfecto del ser humano, la posición remota respecto del nivel absoluto de los experienciales.
(1174.4) 106:9.8 3. El propósito de la existencia humana, el hecho de que la humanidad está destinada a evolucionar mediante la técnica de la experiencia y por lo tanto debe ser inherente y constitucionalmente dependiente de la experiencia. Tan sólo un Absoluto puede ser a la vez existencial y experiencial.



(1174.5) 106:9.9 El Padre Universal en la Trinidad del Paraíso es el YO SOY de la Trinidad de Trinidades, y la incapacidad de experimentar al Padre como infinito se debe a las limitaciones finitas. El concepto del YO SOY —existencial, solitario y no alcanzable, un ente que existe antes de la Trinidad— y el postulado del YO SOY —experiencial y alcanzable, un ente que existe después de la Trinidad de Trinidades— constituyen la misma hipótesis; ningún cambio actual ha ocurrido en el infinito; todo desarrollo aparente se debe a una mayor capacidad de recepción de la realidad y apreciación cósmica.

(1174.6) 106:9.10 El YO SOY, en el análisis final, debe existir antes de todos los existenciales y después de todos los experienciales. Aunque estas ideas puedan no aclarar las paradojas de la eternidad y la infinidad en la mente humana, deberían por lo menos estimular estos intelectos finitos a una renovada preocupación por estos problemas sin fin, problemas que continuarán intrigándoos en Salvington y más adelante como finalistas y aun más a través del futuro sin fin de vuestras carreras eternas en los vastos universos.



(1174.7) 106:9.11 Tarde o temprano todas las personalidades universales comienzan a comprender que la búsqueda final de la eternidad es la exploración sin fin de la infinidad, el viaje que nunca acaba de descubrimiento hacia la absolutez de la Primera Fuente y Centro. Tarde o temprano todos nos damos cuenta de que todo crecimiento de la criatura es proporcional a la identificación con el Padre. Llegamos a la comprensión de que vivir la voluntad de Dios es el pasaporte eterno a la posibilidad sin fin de la infinidad misma. Los mortales alguna vez entienden que el éxito en la exploración del Infinito es directamente proporcional al alcance de la semejanza con el Padre, y que en esta edad universal se revelarán las realidades del Padre dentro de las cualidades de la divinidad. Y estas cualidades de la divinidad pueden ser apropiadas en forma personal por parte de las criaturas del universo mediante la experiencia de vivir divinamente, y que vivir divinamente significa realmente vivir la voluntad de Dios.



(1175.1) 106:9.12 Para las criaturas materiales, finitas, evolucionarias, una vida basada en vivir la voluntad del Padre conduce directamente al alcance de la supremacía del espíritu en la arena de la personalidad y lleva a dichas criaturas un paso más cerca de la comprensión del Padre-Infinito. Tal vida para el Padre está basada en la verdad, es sensible a la belleza, y está dominada por la bondad. Una persona que sí conoce a Dios está iluminada interiormente por la adoración y exteriormente se dedica al servicio totalmente sincero de la hermandad universal de todas las personalidades, un ministerio de servicio que está lleno de misericordia y motivado por el amor, mientras que estas cualidades de vida están unificadas en la personalidad evolutiva sobre los niveles en constante ascensión de sabiduría cósmica, autorrealización, encuentro con Dios y adoración del Padre.

lunes, 26 de febrero de 2018

EL SILENCIO DEL ARCO IRIS 



Son Siete los Colores del Arco Iris, el reflejo real de la luz son patrones de perfección y equilibrio de los cuales emana la Abundancia del Creador.

Es menester disolver los velos que recibimos al encarnar en esta tierra para encontrar en definitiva el verdadero significado de nuestras vidas aquí en este mundo.

Encontrarnos con nuestra Verdadera Identidad Espiritual como lo realizó Jesús después de haber sido encontrado hablando muy Sereno y Profundo a sus doce años frente a los 
Doctores de la Ley en el Templo de Jerusalén por sus padres y también por José de Arimatea quien lo indujo a ello en las Escuelas de los Esenios para y luego hacer un periplo por varios países y lugares, Egipto, India, Cachemira y el Tibet de donde regresó a Judea
bajando de los montes al Río Jordán ya después de sus estudios y experiencias con los cuales encontró al fin y al cabo su verdadera identidad espiritual su compromiso de redimir
a la Humanidad en este mundo de las formas.

Y así también todos los seres humanos podremos saber entonces el fin de nuestras vidas y si fuimos también llamados a servir en este mundo de los cinco sentidos estamos siendo llamados a encontrar mundos distantes, mundos diferentes, otras dimensiones.

El Yo Interior llama al Encuentro de otras realidades es hora de callar y escuchar.

El mirar hacia atrás nos vuelve de sal no es conveniente rememorar vivencias pasadas
no dudéis calla y escucha y te sera dado lo conveniente.

Se Puro, Limpio, Sereno ama el Silencio ama las alturas sin esperar cambio
absolutamente nada.

El Canto de los Ángeles resuena en los corazones de los justos liberados del razonamiento
por todo ello reciben secretos develados.

La Tierra se transformara no será la misma de antes será transfigurada y redimida.

La conciencia existente no estará sujeta a la densidad.

Se vivirá en varias dimensiones nacerá el nuevo Hombre la nueva tierra.

domingo, 25 de febrero de 2018

EVOLUCIÓN PERSONAL Y DE CONSCIENCIA


EVOLUCIÓN PERSONAL Y DE CONSCIENCIA


Somos seres humanos en constante generación de vivencias... Nuestras vivencias, las que son un reflejo del estado de conciencia en el cual nos encontramos. El nivel de conciencia proviene de la vibración emocional en la cual nos encontramos en el momento en el que la emoción generó un pensamiento en la conciencia y ésta, una realidad en nuestra vida. Ser consciente significa "conocer perfectamente". Que siente, piensa, quiere y obra con pleno conocimiento de lo que se hace.

Nuestro campo energético, llamado aura es el poseedor de cada frecuencia de nuestra vida. Allí radica también la conciencia personal y la colectiva. Cada emoción que hemos experimentado alguna vez ha quedado grabada como una huella de energía. Entonces... ¿qué pasa cuando estás huellas las lee la conciencia?

¿Cuánto tiempo pasamos añorando, deseando o extrañando el pasado?...¿segundos, minutos, horas, días o toda una vida? Eso es una huella de energía. Afecta nuestros chakras y éstos como catalizadores procesan la información. Esta información es magnética, es una energía que atrae energía similar del universo, y si continuamos esa experiencia, estamos creando una realidad que nos obligará entonces a estar conscientes, atentos y alertas de ella. Es entonces que involucionamos y vivimos patrones pasados, sufridos y que ya no nos pertenecen.

Al no cambiar ese estado de conciencia, no se da la evolución y esa energía que ya se ha convertido en una realidad atrae más experiencias "parecidas" a las ya vividas. Dolor, penas, angustias, confusión, por mencionar algunas. Entonces nos ponemos frente a patrones que ya experimentamos y de los cuales no aprendimos. Volvemos a generarnos como seres humanos procesos repetidos. Más huellas de energía que atraen más frecuencias similares. Y la esencia de la vida es el cambio para la evolución.

De repente "algo sucede", le solemos llamar "accidente de la vida" y nos frena de golpe, nos pone a pensar, a analizar, a contemplar... Es un estado que nunca deberíamos perder, es tan similar a la meditación. La realidad nos obliga a ponernos frente a la realidad entonces descubrimos nuestra verdad. Sobreviene la nostalgia, la melancolía. A veces con placer, algunas con culpabilidad, otras con dolor. Pero siempre debemos recordar que el punto de partida fue la energía que dio lugar a la emoción, ésta al pensamiento y todo junto a la realidad. Esa realidad que ahora es la experiencia a la que nos enfrentamos.

Lo prudente sería cambiar para evolucionar más rápido y no estacionarnos, sin embargo nos sentamos a analizar, pensar, razonar y no nos damos cuenta que lo que podríamos hacer es cambiar la emoción, para reencontrarnos y llegar a nuestro centro. El que nunca debimos perder. El camino del Zen.

Quizás el centro lo perdimos por miedo a regresar a un estado original. Las circunstancias nos marearon y la energía cambió. Volver al centro es "soltar" lo que ya no nos sirve, lo que no nos pertenece, el pasado. Pero tememos sentir más dolor. ¿Acaso a las serpientes les duele mudar la piel?...podríamos pensar que sí, sin embargo para ellas es un proceso necesario para cambiar y evolucionar. Dejan la piel añeja para movilizarse a un estado nuevo de vida, una nueva conciencia. Ellas saben que abandonan algo pasado para algo futuro y después que la serpiente aprende el proceso de soltar, vive renovada.

Y el ser humano, ¿deja la piel del pasado para ponerse una nueva piel? Si así lo hiciéramos a cada experiencia sucedida, cambiaría la energía, la emoción, el pensamiento y obtendríamos el resultado de vivir en paz y crear nuevas realidades... nuevas verdades...

¿Te animarías a hacerlo?

sábado, 24 de febrero de 2018

PELDAÑOS

PELDAÑOS


PRIMER PELDAÑO
Es injusto pensar que la luna sea menos importante que el sol,
cada cual ocupa orgulloso su lugar en la creación.
Te sentirás muy débil si crees que los demás sean más grandes.

Dios te puso aquí porque tiene para ti, una misión importante.
Solo descubrirás actuando cuánto eres capaz de dar...
A tu vida habrás agregado un sentido al hallar la causa por qué luchar.
Y podrás brillar orgulloso cuando al fin encuentres tu misión
y desafiar a todos los vientos gritando... Aquí estoy....¡Este soy Yo!

SEGUNDO PELDAÑO

Las oportunidades siempre llegan en el momento menos pensado,
reconocerlas y aprovecharlas podrá sólo aquel que esté preparado.
Dios escondió en tu ser el mejor de sus milagros,

descubrirlo y cultivarlo...es tu reto para crecer.
Por ello es importante estudiar pero más aún lo es comprender
que no se trata de tener que aprender sino realmente...¡Querer mejorar!

TERCER PELDAÑO

El hacer lo que sientes a veces, te enfrenta a la razón...
mas, no te arrepientas por hacer lo que te ordene el corazón...
Si hiciste lo correcto, lo podrá juzgar el tiempo
pero jamás debes actuar en contra de un sentimiento.
Nunca podrá estar mal, lo que hiciste con amor,
porque el amor vive en el alma y el alma...Te la regaló Dios.

CUARTO PELDAÑO

No malgastes tu tiempo corriendo ciego la felicidad...
Mira a tu alrededor y muy cerca, en pequeñas cosas la encontrarás.
Ni en tu mejor sueño allá lejos, ni en un futuro regado de planes,
ni en la emoción de ese recuerdo que tu corazón guardó con llave...
Ni en el ayer, ni en el después encontrarás nada más importante,
de lo que te regala el presente al vivir con intensidad cada instante.

QUINTO PELDAÑO

Así, como un jardín en otoño, tu ánimo...se suele enfermar,
no existen remedios para curarlo, sólo la palabra que puede sanar.
No expreses tus sentimientos tan sólo cuando te sientas mal,
hay un alma que quiere que seas su poeta...de la felicidad.

SEXTO PELDAÑO

Es la flor que llena de perfume el alma; flor al fin, necesita sus cuidados...
está hecho de ilusiones, fantasías y sueños, por ello es frágil, debes saber cultivarlo.
El Amor crece como un niño y como tal, hay que alimentarlo,
dicen que no muere, mas si dejas que enferme ya nunca podrás salvarlo.

SÉPTIMO PELDAÑO

Cuando la primavera del éxito florezca en tu jardín una madrugada...
rostros nuevos se acercarán a ti igual que pájaros en bandada.
No te asombres al descubrir que tan de prisa, como habían llegado
las golondrinas ya se habrán ido, sólo "tu amigo" quedará a tu lado.
No te esfuerces por regalarle el sol, la luna, ni la razón,
brindarle una gota de tu tiempo y un lugar especial en tu corazón.

OCTAVO PELDAÑO

Aunque nunca haya visto su rostro, y mi alma no pudo escuchar su voz,
ante la belleza de este cielo infinito no puede haber dudas que existe Dios.
Responde cual mágico augurio a mis pensamientos, una señal
desde lo más profundo del cielo orgullosa y apurada...¡ una estrella fugaz!
¡Pide tres deseos! - Me dije sorprendido, alcanza a pensar en dos
.."Puedo ante todo conservar la sonrisa y que en mi vida no falte el Amor"..

NOVENO PELDAÑO

Seguramente habrá tropiezos en los caminos que has de andar,
pero así caigas mil veces, ¡Vuelve a levantar...!
Elige ser optimista aunque el futuro parezca sombrío,
¿Cómo te pondrías a prueba, si no hubiera desafíos...?
Como aquella mariposa que renace de su capullo
deja que surja ese ídolo que está esperando dentro tuyo.

viernes, 23 de febrero de 2018

Estás dormido

Estás dormido


Estás dormido

¿Y cómo sabré si estoy dormido? Jesús os lo dice en el Evangelio: “¿Por qué decís Señor, Señor, si no hacéis lo que os digo?” Si no hacemos lo que Dios quiere y nos dedicamos a fabricarnos un Dios “tapa agujeros”, es que estamos dormidos. Lo que importa es responder a Dios con el corazón. No importa ser ateo, musulmán o católico; lo importante es la circuncisión y el bautismo del corazón. El estar despierto es cambiar tu corazón de piedra por uno que no se cierre a la verdad.



Si estás doliéndote de tu pasado, es que estás dormido. Lo importante es levantarse para no volver a caer. La solución está en tu capacidad de comprensión y de ver otra cosa que lo que te permites ver. Ver lo que hay detrás de las cosas. Cuando se te abran los ojos, verás cómo todo cambia, que el pasado está muerto y el que se duerme en el pasado está muerto, porque sólo el presente es vivo si tú estás despierto en él.

Metanoia quiere decir despertarse y no perderse la vida. Es vivenciar el presente. Para saber esto hay un criterio: ¿Tú sufres? Es que estás dormido. Es igual que sepas muchas cosas y te dediques a salvar a las personas. "El ciego que guía a otro ciego" quiere decir que los dos están dormidos. Si sufres es que estás dormido. 

Me dirás que el dolor existe. Sí, es verdad que el dolor existe, pero no el sufrimiento. El sufrimiento no es real, sino una obra de tu mente. Si sufres es que estás dormido porque, en sí, el sufrimiento no existe, es un producto de tu sueño; y si estás dormido, verás a un Jesús dormido, que tú te has imaginado, que nada tiene que ver con el Jesús real, y eso puede ser muy peligroso.

Calderón dice: "Todo es según el color del cristal con que se mira." Si estás dormido no serás capaz de ver más que cosas dormidas, y no te darás cuenta hasta que despiertes. Pasará la vida por ti sin que tú la vivas.

Si tienes problemas es que estás dormido. La vida no es problemática. Es el yo (la mente humana) el que crea los problemas. A ver si eres capaz de comprender que el sufrimiento no está en la realidad, sino en ti. Por eso, en todas las religiones, se ha predicado que hay que morir al yo para volver a nacer. Éste es el verdadero bautismo que hace surgir al hombre nuevo. La realidad no hace problemas, los problemas nacen de la mente cuando estás dormido. Tú pones los problemas.

Estar despierto es aceptarlo todo, no como ley, no como sacrificio, ni como esfuerzo, sino por iluminación.


jueves, 22 de febrero de 2018


CUANDO ALGUIEN QUE AMAMOS TANTO…




Cuando alguien que amamos, se nos adelanta en el camino y llega primero que nosotros al Gran Destino, se enmudecen nuestros sentimientos, nos ensordecen nuestros pensamientos, pero no hay palabras para expresar, explicar o tratar de entender lo que sentimos…

Cuando alguien que amamos tanto, se nos adelanta en el camino… se eleva una acción de gracias al Dios del cielo, por darnos la oportunidad del tiempo que hemos convivido, hay personas tan valiosas que es suficiente el privilegio de por lo menos haberla conocido, queda grabado para siempre su recuerdo, de aquel momento en que se inmortalizó en nuestra mente y corazón, y nos sentimos bendecidos por el instante compartido…




Cuando alguien que amamos tanto, se nos adelanta en el camino… surgen muchas preguntas y desconcierto, al sentir que la hemos perdido… cuesta entender que la vida de cada persona, es como una velita que al estar encendida se consume en la entrega, se desgasta y dona cumpliendo su misión, hasta que llega el momento en que se convierte en estrella, para seguir iluminando el mundo, muy cerca del Creador.

Cuando sabemos de alguien que se nos adelantó hacia el Gran Destino, sino le conocimos, nos damos cuenta de la gran pérdida que el universo ha tenido, porque quienes tuvieron el privilegio de tenerle cerca, lloran y sufren su ausencia, tanto que hasta nos toca el alma y nos estremece el amor que le dieron y de ella recibieron, a tal punto que pensamos: hubiera sido muy valioso haberle conocido, porque hay personas que con solo existir, edifican y enriquecen a quienes se encuentran en el camino…





Cuando ese alguien que amamos tanto, se nos adelanta en el camino… y sabemos que su vida fue dócil y fiel al Dios que le dio la oportunidad de nacer, oramos por su eterno descanso, aunque tenemos la certeza de que está al lado de quien Primero la Amo, la Llamó y la Envió… Por eso pedimos mucha más oración, por quienes experimentamos el inmenso dolor que se siente ante su partida, porque ahora nada podrá ser lo mismo, hay en el alma una silla vacía, el corazón se rompe en pedazos, la fe se quebranta, porque duele demasiado perder a quien tanto se ama…

Cuando alguien que amamos tanto se nos adelanta en el camino, le pedimos al Dios de la vida nos dé el consuelo y la fortaleza para seguir escribiendo de su mano nuestra historia, grabando para siempre en nuestra alma y memoria, el nombre de esa gran persona que ennobleció nuestra vida, y dejó en todo lo compartido y vivido la mejor herencia recibida y el enorme privilegio de haberla conocido, hubiésemos querido que fuese eterno, pero el tiempo de Dios, no es nuestro mismo tiempo, ya nos llegará el momento de inmortalizar estos sentimientos y encontrarnos de nuevo algún día, en el cielo prometido…

miércoles, 21 de febrero de 2018

SILFOS Y SILFIDES


SILFOS Y SÍLFIDES



Los Silfos representan junto con las Hadas los espíritus que comparten el mundo de los aires y son los que controlan los vientos. Así como en el agua, hay canales invisibles para nosotros que corresponden a los vientos.

Cuando el aire se descontrola y produce una tempestad, causa estragos no sólo para el hombre sino también para las hadas que trabajan en distintas tareas. Estos seres son prácticamente ingrávidos, ya que están constituidos en su casi totalidad por aire y luz.

Provienen originariamente de la mitología griega y hay correspondencias entre los nórdicos con esta clase de hadas etéreas y sutiles.

Publicado por EJM 1 comentarios

Etiquetas: HADAS, HADAS DE AIRE, INTERPLANARES, SERES FANTASTICOS, TIPOS DE HADAS

SILFIDE

Las sílfides son bellas semihumanas voladoras de aspecto delicado.

Físicamente, una sílfide tiene la apariencia de una elfa o una humana, muy bella y de rasgos delicados. Tiene alas de libélula y son transparentes o con manchas iridiscentes. Sus cabellos son largos y del color típico de una humana, aunque también pueden ser azules, verdes o violetas.

Son seres neutrales, de carácter amigable. Mantienen el aspecto juvenil durante toda su vida. Hablan en un lenguaje musical, propio de los seres mágicos con los que están emparentadas.

Las sílfides habitan en las alturas, ya sea en las montañas o en las copas de altos árboles. Rara vez se las ve en tierra firme. Construyen sus nidos individuales en las laderas de las montañas, o tallados en los árboles.

Una sílfide tiene capacidad de levitar innatamente. Su ágil vuelo es comparable al de pocos seres. Puede volar y moverse libremente, las alas sólo le sirven para coger impulso. Sin embargo, esta capacidad de levitar es de carácter mágico. Si se lanza contra ellas un conjuro antimagia dejan de volar.

Las sílfides tienen otras muchas habilidades mágicas, como la de hacerse visible o invisible a voluntad, y la de invocar elementales del aire.

Las sílfides pueden tener descendencia con humanos o elfos. Una vez que la sílfide deposita un único huevo perlino, invoca a un elemental del aire para que proteja y dé calor al huevo hasta el momento de su eclosión.
Las pequeñas sílfides tienen el aspecto de una niña humana, pero con dos pequeñas alitas.

Estas pequeñas sílfides pueden alcanzar el ágil vuelo a partir de los 10 años.


martes, 20 de febrero de 2018

EL SER UNO - "La Genética Espiritual"

EL SER UNO - "La Genética Espiritual"


¿Qué es lo que tiene la Espiritualidad, para transformarte en un ser más comprensivo, humano, delicado, tierno, amoroso y sobre todo, convertirte en una persona dispuesta a ayudar al prójimo, e inclusive, impulsarte a hacer trabajos caritativos y altruístas de amor?. A lo mejor, muchos de ustedes ya lo percibieron,... y algunos no.

¿Has notado, que cuando se despierta la espiritualidad dentro de ti, todo comienza a cambiar en tu vida y alrrededor de ella? ¿Te has dado cuenta, que tus gustos, amigos, ropa, comida, forma de ser, manera de hablar, comunicación, lectura, ambiente y más, se van adaptando, según vas avanzando, en el Conocimiento y Entendimiento de tu Espiritualidad? ¿Has percibido, que al adquirir características espirituales, comienzas a pensar, a expresarte y a vivir diferente?. ¿Has notado que te acercas a las personas suavemente y cuando ellas te cuentan sus problemas, los comprendes con humanidad, sin juzgarlos; lo que antes, no querías ni saber y menos involucrarte?

¿Qué es lo que tiene la Espiritualidad, para transformarte en un ser más comprensivo, humano, delicado, tierno, amoroso y sobre todo, convertirte en una persona dispuesta a ayudar al prójimo, e inclusive, impulsarte a hacer trabajos caritativos y altruistas de amor?. A lo mejor, muchos de ustedes ya lo percibieron, y algunos no.

¿Qué es lo que realmente sucede en tu mente, para impulsarte y transmutarte, entrando en un proceso de mudanzas, en una metamorfosis que te sorprende y te inquieta, pero que en medio de todas estas mudanzas y emociones, lo aceptas sin reclamar y con mucha alegría?... Recordemos nuestro pasado; nos veíamos como personas incomprensivas, egoistas, materialistas, cómodos, a veces envidiosos, celosos, medio calculadores, aprehensivos, mentirosos y ahora,... somos todo lo contrario.

Nosotros los humanos lo llamamos: Madurez y Desarrollo de la Especie-Hombre. Pero conocemos personas que son maduras y desarrolladas, e inclusive con los cabellos canosos y continúan irresponsables, egoístas, incomprensivos, calculadores y más…¿De qué les sirvió la edad, si siguen igual? Entonces, llegamos a la conclusión, que no es cuestión de los años que pasan, ni del florecimiento de la especie; es cuestión de un proceso interior energético, que se activa,... cuando nosotros estamos prontos.

La espiritualidad, no tiene edad, raza, medio ambiente, nivel social o educación; la espiritualidad es una condición innata, que el ser humano posee genéticamente grabado en sus cristales-pensamientos. Nuestros científicos e investigadores, aún no entienden, de dónde procede y por qué lo tenemos en nuestra Naturaleza Humana. Así como nosotros heredamos el carácter de mamá, el genio de papá, la habilidad del tío, la generosidad de la abuela, así también, hemos heredado los genes espirituales, las energías-pensamientos, o sea, EL ALMA, de nuestra familia Universal.

Por esta razón, llega un momento en nuestra vida en que el legado de nuestra familia universal tiene que despertar, y es por este motivo también, que nosotros comenzamos a comportarnos en forma diferente. Nuestra herencia Genética-Espiritual se desarrolla y se revela, y al hacerlo nos expresamos a través de nuestro comportamiento y éste es: Ser los auténticos, reales y verdaderos hijos de nuestro padre: La Mente Universal, y de nuestra madre: La Energía Universal.

Podemos calcular en una forma general, que nosotros despertamos de la siguiente manera: En los primeros 30 años de nuestra vida, se expresa la Genética Material, legada por nuestros padres y el ADN familiar; de los 30 a los 60 años se activa la Genética Psíquica, legada de nuestros ancestros, y de los 60 a los 90 años, despertamos la Genética Universal. Este es nuestro proceso, unos antes y otros después, todos nosotros de alguna manera nos encaminamos a ése despertar espiritual, porque lo llevamos grabado en nuestra Genética Cósmica.

Hay muchas personas que no lo activan en muchas vidas y su proceso es demorado y muy lento, esto es porque su Genética Espiritual se encuentra escondida, camuflada, oculta y presionada, por la Genética Psíquica. Podemos enumerar varios motivos como: el medio ambiente, la falta de oportunidades, la presión social, la creencia asimilada e inculcada, por una vida malsana y negativa y más. Por éstas razones, la Genética Espiritual no aflora, debido también a la gran cantidad de emociones heredadas o propias, que tienden a cubrir la verdadera naturaleza espiritual.

Si no hubiéramos heredado los genes espirituales de nuestra Familia Universal, hoy no tendríamos conocimiento y entendimiento de nuestra existencia. Naceríamos, procrearíamos, viviríamos y moriríamos. Nuestro único hogar sería éste planeta; no tendríamos la oportunidad de conocer, vivir y existir en otras realidades. Nuestra única visión sería ésta realidad, por lo tanto, no tendríamos consciencia de otros mundos y existencias paralelas e infinitas. No podríamos comunicarnos mediúmnicamente o telepáticamente con entidades más elevadas de esas realidades. Seríamos... en pocas palabras, personas emocionales, adelantadas en la ciencia y tecnología, cerebrales e intelectuales, ordenadas y educadas... pero nada más.

No hay duda que seríamos así, pero en medio de todo ese adelanto y progreso, nos faltaría lo más importante... LA CONSCIENCIA profunda de saber, que somos algo más, que existimos para algo superior y que tenemos un camino de existencia, mucho más allá de todo lo que el planeta nos puede ofrecer. Sin Consciencia, naceríamos para vivir, pero no naceríamos para existir, ésa es la gran diferencia.


¡¡ERES UN SER ESPIRITUAL, GRACIAS A TU FAMILIA CÓSMICA!!


Es tu legado. Es inútil que lo niegues y digas que no existe, o que es una invención del humano, para así sentirte mejor contigo mismo. Puedes darle el nombre que quieras, puedes llamarlo: Progreso, Modernidad y Evolución. Puedes usar la terminología más adelantada y sofisticada, pero nunca podrás escapar de tu profunda verdad…

Aceptar que la espiritualidad es parte de ti, que pertenece a tu genética, que está grabada eternamente en tus Cristales-Pensamientos (alma) es estar consciente y despierto. Debes aceptar también y de una vez por todas, que así fuiste creado y que así serás eterno. Y aunque en algún momento de tu vida lo niegues, no quieras creer, ver, sentir ni escuchar, creyendo que es una fantasía de tu mente, tu Genética Cósmica florecerá, y cuando eso suceda, no podrás esconderla, porque ella es más fuerte que tú; tendrás que aceptarlo y vivir unido y de acuerdo con ella.


SABER QUE ERES UN SER ESPIRITUAL, es el fin de la horfandad, del abandono, de sentirte solo e infeliz, del sufrimiento que te ha causado el no saber de dónde eres, quién eres y a dónde irás.


SABER QUE ERES UN SER ESPIRITUAL, te hará buscar tu origen cósmico, querrás saber hijo de quién eres, el saberlo y encontarlo, es el comienzo de una existencia completa, colmada, plena y feliz, en la eternidad de Tu... Existencia Espiritual.

lunes, 19 de febrero de 2018

LA MADUREZ

LA MADUREZ




Madurez es la habilidad de controlar la ira y resolver las discrepancias sin violencia o destrucción.

Madurez es paciencia.Es la voluntad de posponer el abrazo inmediato en favor de un beneficio de largo plazo.

Madurez es perseverancia, es la habilidad de sacar adelante un proyecto o una situación a pesar de fuerte oposición y retrocesos decepcionantes.

Madurez es la capacidad de encarar disgustos y frustraciones, incomodidades y derrotas, sin queja ni abatimiento. 

Madurez es humildad. Es ser suficientemente grande para decir “me equivoque”. Y cuando se esta en lo correcto la persona madura no necesita experimentar la satisfacción de decir “Te lo dije”.

Madurez es la capacidad de tomar una decisión y sostenerla. Los inmaduros pasan sus vidas explorando posibilidades para al fin no hacer nada.

Madurez significa confiabilidad, mantener la propia palabra, superar la crisis. Los inmaduros son maestros de la excusa. Son los confusos y desorganizados. Sus vidas son una confusión de promesas rotas, amigos perdidos, negocios sin terminar y buenas intenciones que nunca se convierten en realidad.

Madurez es el arte de vivir en paz con lo que no se puede cambiar.


domingo, 18 de febrero de 2018

¿ Juicio u Observación ?- por Neale Donald Walsch

¿ Juicio u Observación ?- por Neale Donald Walsch




Mis queridos amigos...
 He decidido que tengo que dejar de confundir el simple acto de hacer una observación, con negatividad.

Algunas personas, en un esfuerzo por "no poner ninguna energía negativa en el espacio", se niegan a decir nada sobre nadie ni nada que pudiera interpretarse como negativo de ninguna manera. Y si alguien más dice algo acerca de alguna persona, lugar o cosa que no es del todo positivo, mucha gente va a criticar al que habla por "propagar energía negativa".

Pronto, un cierto dogmatismo surge en torno a todo esto, y de repente se vuelve inaceptable en algunos círculos "nueva era" hacer otra cosa más que sonreír 16 horas al día y no decir nada más que cosas positivas acerca de todo. En estos círculos, cuando alguien ofrece el más mínimo comentario, predicción, o descripción que sea poco menos que totalmente positiva, alguien más sin duda va a decir: "¿Estás queriendo crear eso?", o "¿Por qué estás creando eso?"

(Ejemplo: "Ay Dios, sí que me duele la cabeza esta mañana." "Bueno, ¿por qué estás creando eso?")

Después de un tiempo, la gente se siente tan amarrada, como en una camisa de fuerza, que tienen miedo de decir nada acerca de cualquier cosa, a menos que puedan resplandecer con positividad de la cabeza a los pies.

Yo llamo a esto un Bypass de la Nueva Era. Es cirugía psíquica, en la psique misma. También puede convertirse en un juego de "hacerte-loco", donde la gente ni siquiera puede describir objetivamente algo que está viendo justo delante de su cara, sin correr el riesgo de ser etiquetado como alguien "deprimente" o que "piensa negativamente".

("El mercado bursátil tuvo sin duda un mal día." "Bueno, tú sí que eres deprimente...")

Sin embargo, una Observación no es un Juicio, y una Descripción no es una Condena. Nos beneficiaría mucho notar la diferencia.

Es perfectamente correcto decir "Va a llover", cuando de hecho, lo puedes oler en el aire. Recuerdo un día hace unos años cuando yo estaba en un enorme picnic, al que habían asistido cerca de 40 ó 50 personas, cuando uno de los invitados dijo casualmente, "Parece que va a llover". A su mujer casi le da un ataque de histeria. "¡No DIGAS eso!" dijo bruscamente. "¿Estás tratando de HACER llover?"

Ahora, yo comprendo perfectamente bien que nosotros creamos nuestra propia realidad, y he leído todos los mensajes de Conversaciones con Dios y prácticamente todos los otros textos de Nueva Espiritualidad que hay por ahí que dicen que nosotros hacemos eso con las herramientas triples de pensamiento, palabra y obra. Yo sé todo acerca de la escuela de pensamiento Como-Lo-Dices, Así-Será, sobre este tema. Yo pertenezco a esa escuela. Pero ¿significa eso que no podemos ni siquiera ofrecer una simple observación, carente de cualquier juicio o anuncio de preferencia, acerca de lo que estamos experimentando en nuestras vidas?

Por supuesto que no. Decir "oh-oh, parece que va a llover" no significa que tú seas la causa -y por lo tanto, tengas la culpa- cuando lleguen las lluvias. Simplemente significa que estás observando lo que sucede a tu alrededor. Significa que eres consciente. Y la conciencia es uno de los mayores atributos que cualquier persona podría desarrollar.

El mensaje aquí es: no sustituyas pasividad por discernimiento; no insertes -en nombre de la "positividad"- la ceguera total, donde antes había observación aguda. Taparte los oídos no hace que disminuya el aullido del viento, y meter la cabeza en la arena no hace que desaparezca el peligro.

La capacidad de observar el entorno que nos rodea, la capacidad de discernir una cosa de otra, es lo que resulta de evolucionar a un nivel superior de conciencia. La observación es el acto de ver algo; es el simple acto de presenciar sin evaluar. El discernimiento es el acto de diferenciación; es el simple hecho de diferenciar una cosa de otra.

La observación es una declaración que dice "es así". El juicio es una declaración que dice "¿y qué?". Como seres sensoriales, los humanos tienen el deseo de notar lo que está pasando a su alrededor. De hecho, tienen la responsabilidad de hacerlo.

Cuando consciente y deliberadamente dejas de notar algo porque "no quieres poner energía negativa en el espacio", renuncias a tu don más preciado como ser creativo: el don de decidir. No puedes decidir lo que quieres, no puedes elegir conscientemente tu propio futuro, si te niegas a ver lo que hasta ahora es verdad.

Yo voy a seguir trabajando para eliminar el juicio y la condena de mi experiencia, pero nunca voy a eliminar la observación y el discernimiento. La enseñanza es: "No juzgues, ni tampoco condenes", no es, "No observes, ni tampoco disciernas".





sábado, 17 de febrero de 2018

LA ESPERANZA EN EL CORAZON

LA ESPERANZA EN EL CORAZÓN



Todo saldrá bien. Ya lo verás. 
Vas camino hacia algo mejor 
y hasta llegar ahí solo es cuestión de tiempo…

Recuerda otros momentos de tu vida, 
momentos en los que te preguntaste 
si acaso podrías superar la adversidad. 


Al final…siempre pudiste. Trata de pensar en eso ahora, 
mientras miras en tu interior.

Date tiempo necesario para vivir 
en carne propia todo lo que estás sintiendo… 
Tiempo para manejar y disfrutar las 
emociones…

Escabúllete hasta ese lugar que 
está en lo más profundo de ti, 
donde te sientes más afianzado, seguro y a salvo.

Ese lugar es fuerte y auténtico, 
y tengo la sensación de que vive en ti 
con más belleza de la que supones.

La ayuda está aquí, por si la necesitas. 
Pero lo que más te ayudará es recordar 
esto:

Si eres capaz de darles un oportunidad 
a todas las cosas, todo saldrá bien. 
Te lo prometo.

“Si tu corazón está en el lugar correcto, 
¿qué más queda?”


viernes, 16 de febrero de 2018

Los Seis Errores del Hombre


Los Seis Errores del Hombre




Errores que pueden prevenirse o corregirse...
Error N° 1:
La ilusión de que las ganancias personales se consiguen aplastando a los demás.
A pesar de los años transcurridos este es un grave problema que todavía nos acompaña. Muchas personas creen que pueden llegar a ser más importantes encontrando defectos a los demás.
Debemos estar alertas, porque en muchas oportunidades, nuestras críticas son sinónimos de carencias.
Para evitar o corregir este error, concéntrate en tu propia vida y en cómo mejorarla. Hay dos formas de construir el edificio más alto de la ciudad: Una es destruyendo todos los demás edificios; la otra es trabajar en tu propio edificio y ver cómo avanza.
Error N° 2:
La tendencia a preocuparse por las cosas que no se pueden cambiar o corregir.
No vale la pena preocuparse por las cosas sobre las que no tienes control, porque si no puedes hacer nada, no tiene sentido que te preocupes.
En segundo lugar, no tiene sentido preocuparse por las cosas sobre las que tienes control, porque si tienes el control, no hay razón para preocuparse.
Cuando puedas hacer algo, cambia de actitud y empieza a aplicar una estrategia.
Error N° 3:
Insistir en que una cosa es imposible, sencillamente porque no podemos conseguirla.
Para calmar esta sensación, amigos lectores, vamos a partir de la siguiente premisa: “Lo único imposible en esta vida es arrugar los dientes”.
Muchas personas se dejan dominar por el pesimismo.
Hoy, y tengámoslo muy presente, la novedad es lo imposible, visto como una oportunidad de negocio. El mercado está sembrado de hacedores de imposibles. ¿Tú eres uno de ellos?
Error N° 4:
No querer prescindir de preocupaciones banales.
Muchas personas tienen la costumbre de preocuparse por cosas insignificantes.
Para evitar o corregir este error, sencillamente trabaja en lo que consideres importante; es decir, en aquello por lo que todos deberíamos preocuparnos.
Error N° 5:
Rechazar el desarrollo y el perfeccionamiento de la mente y no adquirir el hábito de leer y estudiar.
Ya muchos de los títulos que poseemos están obsoletos. Espero que tú conocimiento no. Hoy los títulos deben indicar su fecha de vencimiento. En esta era de cambio, que ya vaticinaba Cicerón, es cuando más necesitamos el conocimiento novedoso de nuestro lado. Hay que invertir en la preparación, ya que es más costosa la ignorancia.
Error N° 6:
Intentar obligar a los demás a creer y vivir como nosotros.
Cultiva tu propio jardín y abandona tu tendencia a examinar y juzgar como los otros cultivan el suyo.
Todos somos diferentemente iguales y tenemos el pleno derecho a la libertad de elegir. Una de las principales características de las personas plenamente realizadas es que no desean controlar a los demás.
Obligar es el arte de la contradicción. Es más fácil enseñar caminos y dejar que cada quien escoja su sendero.

jueves, 15 de febrero de 2018

La ternura


La ternura



No es ternura el fuego de una pasión...
sino la suavidad de una caricia.

No es ternura el oleaje que se desborda...
sino el beso del cielo con el mar.

No es ternura la montaña que nos sobrecoge...
sino la macetita de violeta perfumando en la ventana.

No es ternura lo grandioso...
sino la delicadeza, la insignificancia, el detalle.

No es ternura lo que se da...
sino lo que se refleja y se deja traslucir.

No es ternura el sol que calcina...
sino la luna que embruja...

El fuego que abraza... sino el leño que se consume.

No es ternura lo que sobresale y resalta...
sino el escondite...el beso... la insinuación... 
la luz y la rosa.

La ternura es eso que...
vitaliza al viejo...
duerme al niño...
¡y desarma al hombre!