viernes, 5 de enero de 2018

EL CONCEPTO DE JESÚS SOBRE EL REINO.


EL CONCEPTO DE JESÚS SOBRE EL REINO.




El Maestro aclaró que el reino del cielo debe comenzar con el concepto dual de la verdad de la paternidad de Dios y el hecho correlacionado de la hermandad de los hombres, y debe centrarse en esto. La aceptación de esta enseñanza, aclaró Jesús, liberaría al hombre de su larga esclavitud de miedo animal y al mismo tiempo enriquecería el vivir humano con los siguientes dones de la nueva vida de libertad espiritual:
     1. La posesión de un nuevo valor y mayor poder espiritual. El evangelio del reino iba a liberar al hombre e inspirarlo para que se atreviera a albergar la esperanza de vida eterna.
     2. El evangelio llevaba un mensaje de nueva confianza y verdadero consuelo para todos los hombres, aun los pobres.
     3. En sí mismo era una nueva norma de valores morales, una nueva vara de ética para medir la conducta humana. Ilustraba el ideal del nuevo orden de la sociedad humana que resultaría de él.
     4. Enseñaba la preeminencia de lo espiritual en comparación con lo material; glorificaba las realidades espirituales y exaltaba los ideales sobrehumanos.
 5. Este nuevo evangelio presentaba el alcance espiritual como meta auténtica del vivir. La vida humana recibía una nueva dotación de valor moral y dignidad divina.
     6. Jesús enseñó que las realidades eternas eran el resultado (la recompensa) del esfuerzo recto en la tierra. La estadía mortal del hombre en la tierra adquirió nuevo significado como consecuencia del reconocimiento de un destino noble.
     7. El nuevo evangelio afirmaba que la salvación humana es la revelación de un propósito divino de largo alcance que debe ser satisfecho y realizado en el destino futuro del servicio sin fin de los hijos salvados de Dios.
     Estas enseñanzas comprenden la idea ampliada del reino que enseñó Jesús. Este gran concepto casi no se pudo encontrar en las enseñanzas del reino, elementales y confusas, de Juan el Bautista.
     Los apóstoles eran incapaces de aprehender el significado real de las declaraciones del Maestro sobre el reino. La distorsión subsiguiente de las enseñanzas de Jesús, tal como se las encuentra en el Nuevo Testamento, se debe al hecho de que el concepto de los que escribieron los evangelios estaba teñido por la creencia de que Jesús en ese momento se había ausentado del mundo tan sólo por un corto tiempo; que pronto retornaría para establecer el reino en poder y gloria —la misma idea que ellos habían mantenido mientras estaba él con ellos en la carne. Pero Jesús no vinculaba el establecimiento del reino con la idea de su retorno a este mundo. El hecho de que hayan pasado siglos sin ningún signo de la aparición de la «Nueva Era» no está de ninguna manera en desacuerdo con las enseñanzas de Jesús.
     El gran esfuerzo contenido en este sermón fue un intento de traducir el concepto del reino del cielo en un ideal de la idea de hacer la voluntad de Dios. Durante mucho tiempo había enseñado el Maestro a sus seguidores a que oraran: «Venga tu reino; hágase tu voluntad»; y en este momento intentó con gran intensidad inducirlos a que abandonaran el uso del término reino de Dios en favor del equivalente más práctico, la voluntad de Dios. Pero no tuvo éxito.
     Jesús deseaba sustituir la idea de reino, rey y súbditos por el concepto de familia celestial, Padre celestial, e hijos liberados de Dios ocupados en el servicio gozoso y voluntario de sus semejantes y en la adoración sublime e inteligente de Dios el Padre.
     Hasta este momento, los apóstoles habían adoptado un doble punto de vista del reino; lo consideraban:
     1. Un asunto de experiencia personal presente en ese momento en el corazón de los verdaderos creyentes, y
     2. Una cuestión de fenómeno racial o mundial; que el reino existiría en el futuro, algo que se podría añorar.
     Consideraban el advenimiento del reino en el corazón de los hombres como un desarrollo gradual, como la levadura en la masa o como el crecimiento de la semilla de mostaza. Creían que el advenimiento del reino en el sentido racial o mundial sería tanto repentino como espectacular. Jesús nunca se cansó de decirles que el reino del cielo era su experiencia personal en la comprensión de las cualidades más altas de la vida espiritual; que esas realidades de la experiencia espiritual se traducen progresivamente en niveles nuevos y más altos de certeza divina y grandeza eterna.
     Esa tarde, el Maestro les enseñó claramente un nuevo concepto de la doble naturaleza del reino, al ilustrar las siguientes dos fases:
     «Primero. El reino de Dios en este mundo, el supremo deseo de hacer la voluntad de Dios, el amor altruista del hombre que rinde los buenos frutos de una mejor conducta ética y moral.
«Segundo. El reino de Dios en el cielo, la meta de los creyentes mortales, el estado en el que el amor por Dios se ha perfeccionado, y se cumple la voluntad de Dios más divinamente».
     Jesús enseñó que, por la fe, el creyente entra ahora al reino. En los varios discursos enseñó que dos cosas son esenciales para ingresar al reino por la fe:
     1. La fe, la sinceridad. Venir como un niñito, para recibir el don de la filiación como un regalo; someterse a hacer, sin preguntas, la voluntad del Padre, y con una genuina y plena confianza en la sabiduría del Padre; entrar al reino, libre de prejuicios y preconceptos; tener la mente abierta y dispuesta a aprender como un niño pequeño.
     2. El hambre de la verdad. La sed de rectitud, un cambio de la actitud mental, la adquisición de la motivación para ser como Dios y para encontrar a Dios.
     Jesús enseñó que el pecado no es hijo de una naturaleza defectuosa, sino más bien el descendiente de una mente conocedora dominada por una voluntad no sumisa. Sobre el pecado, enseñó que Dios ha perdonado; que nosotros podemos disponer personalmente de ese perdón mediante el acto de perdonar a nuestros semejantes. Cuando perdonas a tu hermano en la carne, creas de esa manera en tu alma la capacidad para recibir la realidad del perdón de Dios por tus errores.
     Cuando el apóstol Juan comenzó a escribir la historia de la vida y las enseñanzas de Jesús, los primeros cristianos ya habían tenido tantos problemas con la idea del reino de Dios y las persecuciones por ella generadas que prácticamente habían abandonado el uso de este término. Juan habla mucho sobre la «vida eterna». Jesús a menudo se refirió a esta idea como el «reino de la vida». También mencionó frecuentemente «el reino de Dios dentro de vosotros». Una vez habló de tal experiencia como «la hermandad de la familia con Dios el Padre». Jesús intentó reemplazar «reino» por muchos términos, pero siempre sin éxito. Entre otros usó: la familia de Dios, la voluntad del Padre, los amigos de Dios, la comunidad de los creyentes, la hermandad del hombre, el redil del Padre, los niños de Dios, la comunidad de los fieles, el servicio del Padre, y los hijos liberados de Dios.
     Pero no pudo escapar al uso de la idea del reino. Tan sólo más de cincuenta años más tarde, después de la destrucción de Jerusalén por los ejércitos romanos, este concepto del reino comenzó a transformarse en el culto de la vida eterna a medida que sus aspectos sociales e institucionales fueron incorporados por la iglesia cristiana en rápida expansión y cristalización.

 INFORME URANTIA

jueves, 4 de enero de 2018

RECOMENZAR.


RECOMENZAR...


Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia... Pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.

Perdí mis privilegios y fantasías de niño... Pero gané la oportunidad de crecer y vivir libremente.

Perdí a mucha gente que quise y que amo todavía... Pero gané el cariño y el ejemplo de sus vidas.

Perdí momentos únicos de la vida porque lloraba en vez de sonreír... Pero descubrí que es sembrando amor, como se cosecha amor.

Yo perdí muchas veces y muchas cosas en mi vida. Pero junto a ese "perder" hoy intento el valor de "ganar". Porque siempre es posible luchar por lo que amamos, y porque siempre hay tiempo para empezar de nuevo.

No importa en qué momento de la vida te cansaste. Lo que importa es que siempre es posible y necesario recomenzar. Recomenzar es darse una nueva oportunidad, es renovar las esperanzas en la vida y lo más importante, creer en ti mismo.

¿Sufriste mucho en este periodo? ... Fue aprendizaje

¿Lloraste mucho? ... Fue limpieza en el alma.

¿Sentiste rencor? ..... Fue para poder perdonar.

¿Estuviste solitario en algunos momentos? ... Fue porque cerraste la puerta.

¿Creíste que todo se había perdido? ... Fue simplemente el inicio de tu mejora.

¿Te sientes solitario? Mira alrededor y encontrarás a mucha gente esperando tu sonrisa para acercarse más a ti.

Recomenzar.

Hoy es un excelente día para comenzar con un nuevo proyecto de vida. ¿Donde quieres llegar? Mira alto, sueña alto, anhela lo mejor de lo mejor, anhela todo lo bueno, pues la vida nos trae lo que anhelamos.

Si pensamos pequeño; lo pequeño nos vendrá. Si pensamos firmemente en lo mejor, en lo positivo y luchamos por alcanzarlo; lo mejor va a venir a nuestra vida.

Hoy es el día de la gran limpieza mental. Tira todo lo que te encadena al pasado que te hace daño. Arroja todo a la basura, limpia tu corazón, haz que esté listo para una nueva vida, y para un nuevo amor si te encuentras solo; pues somos apasionados, somos capaces de amar muchas veces, porque somos la manifestación del amor.

La vida te llama, te invita a una nueva aventura, a un nuevo viaje, a un nuevo desafío. Proponte en este día a ti mismo que harás todo lo posible para alcanzar tus objetivos. Confía en la vida, confía en ti .


miércoles, 3 de enero de 2018

LA TERNURA

LA TERNURA




La ternura no es solamente algo físico. Es una frágil sensación, una emoción imprevisible, una mirada de asombro, un movimiento secreto y fugaz, unido para siempre al conjunto de los sentidos.
La ternura posee un brillo propio, algo que fluye desde hace mucho tiempo.
La ternura es cuando la realidad consigue superar al sueño.La ternura es mi mirada de asombro ante todo cuanto me ofreces; es tu mirada de amor ante todo cuanto te doy.
La ternura es una palabra o un silencio que se convierte en ofrenda para el que sabe escucharlo con confianza, son unos ojos que se convierten en mirada.
La ternura está en lo que fluye. Para nacer, la ternura necesita de la inmovilidad y del silencio; el silencio puede ser uno de los aspectos más importantes de la ternura.
El silencio que se crea cuando escuchamos lo que dice la otra persona o intentamos participar de sus vivencias y sentimientos.La ternura es algo dulce y lleno de confianza, que circula entre dos personas que se reciben mutuamente. Es un entero que acoge a otro entero.
La ternura es la posibilidad de crear un espacio en el que tú y yo podamos acoger al sabio y al niño que llevamos dentro; al héroe o al príncipe que anida en nosotros y al hombre o la mujer que se ha perdido y que seguimos buscando en nosotros mismos.
La ternura es lo que convierte la existencia del otro en nuestra segunda piel.
La ternura es un camino que nos conduce hacia la multiplicidad y la abundancia.
La ternura nunca podrá llenar un vacío, siempre va unida a una semilla que está a punto de germinar y se hace mayor, paulatinamente hasta llegar a convertirse en artífice de un encuentro.
Un aliado de la ternura será nuestra propia actitud para recibir. Cuando estamos dispuestos a recibir, tenemos menos necesidad de pedir o de coger.

Cuanto más dispuestos estemos a recibir, más maduraremos en este arte que consiste en aceptar lo que somos y lo que la otra persona significa para nosotros.
Otro aliado es no tener prisa, la ternura necesita tiempo: el mar sólo refleja la luz cuando está en calma.La ternura es un saber dar y recibir al mismo tiempo, es saber aceptarnos en el momento presente, aprender a desarrollar nuestra capacidad para no vivir de la nostalgia, de los recuerdos o de la amargura del pasado, aprender a no perseguir el futuro idealizándolo o anticipándonos a él. Es aprender a aceptar realmente donde estamos.



 El camino está abierto y ya os está esperando mucho antes de vuestro nacimiento. Hay un puesto para cada uno, hay un amor para recibir y un amor para dar: el que llevas en tu interior.

La ternura no es ningún estado permanente. Nos corresponde a cada uno el descubrirla bajo la fragilidad de las apariencias, bajo la violencia de las costumbres, bajo lo impalpable del presente. Es una galaxia viajando por el cielo de los encuentros, que nos prolonga hasta las estrellas de la vida.



martes, 2 de enero de 2018

EL CAMINO QUE ELEGI

EL CAMINO QUE ELEGÍ



Poco a poco, a paso lento,  voy aprendiendo, voy aceptando.
Poco a poco, visualizo el camino y la ventana que se abre frente a mi,
me muestra un nuevo paisaje.
Algo inexplicable guía mis pasos, me dirijo hacia otro lugar...
Un lugar nuevo.
Poco a poco, elevo mi alma, mantengo los pies firmes en la tierra.
en mis manos hay un tibio calor, una suave sensación agradable.
Como flores recién cortadas.
Me lavo el rostro, curo mis heridas y empiezo otra vez.
No importa cuántas veces lo intente.

Siento la soledad y me duele el alma.
Perdí tanto pero también merezco ganar.

Vuelve solo lo que importa, lo demás se disuelve,
es un gusto en la boca, un néctar, un palpito.

Poco a poco, a paso lento se va manifestando.
Siento el remanso y una cálida brisa desciende sobre mi,
me da un poco de alivio, de tregua y me entrego.
Me siento abatida pero tranquila porque 
deje todo en manos de mi Padre.
Pero también se que tengo que darlo todo
Entonces no me pregunto
y solo lo hago.

lunes, 1 de enero de 2018

MIS MAESTROS







Hace algunos años tuve la dicha de encontrar un grupo de hermanos, aquí en Chiclayo, y a través de ellos logre encaminar mis pasos y guiarme  tras esas huellas con las que tanto habia soñado, y eran las huellas de mis amados Maestros: Jesús de Nazareth y Carlos Duran, a quienes les presento hoy y quiero compartir con todos ustedes, ya que la dicha de cada ser humano es precisamente el compartir el conocimiento y la verdadera Paz espiritual.
Y en lo que a mi concierne este día me siento feliz de poder compartir toda esta Paz y Bendiciones que el Padre derrama sobre cada uno de nosotros.








domingo, 31 de diciembre de 2017

¿CUIDADO...Tienes pendientes para mañana?

MAÑANA PUEDE SER TARDE



Muchas veces dejamos pendientes para mañana, cosas, sentimientos, palabras,
 y más... ten cuidado que mañana puede ser tarde..


Si estas enojado con alguien, y nadie hace nada por arreglar la situación...arréglale tu.
Tal vez hoy, esa persona todavía quiera ser tu amiga,
y si no la arreglas, tal vez mañana puede ser muy tarde.

Si estas enamorado de alguien, pero esa persona no lo sabe...díselo.
Tal vez hoy, esa persona también este enamorada de ti
y si no lo dices hoy, tal vez mañana puede ser muy tarde.

Si te mueres con ganas por darle un beso a alguien... dáselo.
Tal vez esa persona también quiere un beso tuyo, si no
se lo das hoy, tal vez mañana será muy tarde.

Si todavía amas a una persona que crees que te ha olvidado... díselo.
Tal vez esa persona siempre te ha amado y si no se lo
dices hoy, tal vez mañana será muy tarde.

Si necesitas un abrazo de un amigo... Pídeselo.
Tal vez ellos lo necesitan más que tu, y si no se lo
pides hoy, mañana será muy tarde.

Si de verdad tienes amigos a los cuales aprecias... díselo.
Tal vez también te aprecian, y si se van o se alejan,
tal vez mañana puede ser muy tarde.

Si quieres a tus papás, y nunca has tenido la
oportunidad de demostrarlo... hazlo.
Tal vez hoy, tienes ahí para demostrárselos, pero si
se van, tal vez mañana puede ser muy tarde.







sábado, 30 de diciembre de 2017

ANGELES DE UNA SOLA ALA

ÁNGELES DE UNA SOLA ALA


Un día un ángel se arrodilló a los pies de Dios y habló:

"Señor, visité toda tu creación. Estuve en todos los lugares. Vi que eres parte de todas las cosas. Y por eso vine hasta Ti Señor para tratar de entender. ¿Por qué cada una de las personas sobre la tierra tiene apenas un ala? Los ángeles tenemos dos. Podemos ir hasta el Amor que el Señor representa siempre que lo deseamos. Podemos volar hacia la libertad siempre que queramos. Pero los humanos con su única ala no pueden volar. No podrán volar con apenas un ala..."

Dios respondió:

"Sí, ya se eso". "Sé que hice a los humanos solamente con un ala..."

Intrigado el ángel quería entender y preguntó:

"¿Pero, por qué el Señor dio a los hombres solamente un ala cuando son necesarias dos alas para que puedan volar?"

Sin prisa, Dios respondió:

"Ellos si pueden volar, mi ángel. Di a los humanos una sola ala para que ellos pudiesen volar más y mejor que nuestros Arcángeles... Para volar, mi pequeño amigo, tú precisas de tus dos alas...Y aunque libre, tú estas solo... Mas los humanos con su única ala precisarán siempre dar las manos a alguien a fin de tener sus dos alas. Cada uno ha de tener un par de alas... Cada uno ha de buscar su segunda ala en alguien, en su hermano, en su prójimo, "en algún lugar del mundo"... para que se complete su par. Así todos aprenderán a respetarse y a no quebrar la única ala de la otra persona porque pueden estar acabando con su oportunidad de volar. Así mi ángel, ellos aprenderán a amar verdaderamente a la otra persona. Aprenderán que solamente permitiéndose amar, ellos podrán volar. Tocando el corazón de otra persona, ellos podrán encontrar el ala que les falta y podrán finalmente volar.

"Solamente a través del amor podrán llegar hasta donde estoy...Así como lo haces Tú, mi ángel. "Ellos nunca, estarán solos al volar."


viernes, 29 de diciembre de 2017

Baños de plantas curativas

Baños de plantas curativas





Los beneficios de un buen baño debe ser realizado a temperatura que resiste el cuerpo sin quemar y sin sentir frío y cuando ya se haya terminado de higienizar se deberá dar un chorro o frotación con agua fría.

Este ejercicio es muy bueno para el cuerpo y a su vez no produce resfrío ya que el cuerpo tiene reserva de calor en el momento de hacer un baño rápido de agua fría después del baño normal a temperatura normal.

Acompañar a las tisanas con baños de hierbas medicinales es una aporte más para el beneficio del cuerpo y así ayudarlo a despedir las impurezas que se encuentran en él.

Los baños se pueden categorizar por:
baños generales,
baños parciales,
baños de vapor (sauna),
pediluvios, etc.

Cuando se realiza los baños de vapor, es conveniente utilizar alguna planta medicinal en el mismo. Ejemplo: manzanilla, eucalipto, agujas de pino, etc.

Recomendación. después de cada baño caliente recordar de hacer la fricción con agua fría.

Cantidad a utilizar

Si no hay contra indicación del especialista se realiza con 200 a 1000 gramos de la planta curativa para un baño del cuerpo completo.

Para los baños de asiento o pediluvio se emplea menor cantidad que la anterior y se realiza con la cocción previa de la hierba durante 20 a 40 minutos. se cuelan y se vierte en recipiente que se utilizará para realizar el baño de asiento.

Listado de plantas curativas más importantes para estos baños

1- baño de ajenjo
2- baño de amargón
3- baño de paja de avena
4- baño de hojas de boldo
5- baño de cálamo
6- baño de carqueja
7- baño de cola de caballo
8- baño de corteza de encima
9- baño de eucalipto
10- baño de gramilla
11- baño de flores de heno
12- baño de hinojos
13- baño de incayuyo
14- baño de semillas de lino
15- baño de llantén
16- baño de malvavisco o altea
17- baños de manzanilla
Baño de ajenjo

Se realiza por medio de compresas (fomentos) y cataplasma; se utiliza para combatir la picazón en todo el cuerpo o en las partes que lo necesite.

Ejemplo: vientre, ano, etc.

Cantidad:

5 gramos de hojas y flores cada medio litro de agua.

La cura de ajenjo se debe realizar entre 10 y 20 días, siendo constante todos los días el uso del ajenjo en los baños o compresas.

Baño de amargón


El baño de amargón combate las siguientes enfermedades:

vejiga, riñones, elimina toda sustancia morbosa y extraña, fortifica los órganos especialmente las glándulas y los nervios.


Se utiliza 300 gramos a 500 gramos por litro de agua realizando la cocción que se enseña en este espacio.


La cura se debe realizar como mínimo 7 días a 15 días. descansar 7 días y volver a realizar en caso que lo sienta necesario.

Baño de paja de avena

Cantidad: 200 a 300 gramos de paja de avena por litro de agua. decocción es el baño aconsejado para todas las molestias que se encuentren relacionada a la gota, cálculos (vejiga, riñones) y reumatismo.

Se aconseja por el gran contenido de silicio de la paja de avena que lo que se necesita para curar las afecciones antes mencionadas.


Baño de hojas de boldo


Los baños de hojas de boldo es curativo para reumatismo, gota, hidropesía, afecciones de la piel, sífilis, hemorragia.


La manera de uso por decocción bien cargado en los baños de asiento y pediluvios y también en los baños completos.

Cantidad:

20 a 30 gramos de hojas de boldo por 1 litro de agua.


Baño de cálamo


El baño de cálamo es ideal para ser utilizado como antiespasmódico, sedante y regulador del funcionamiento de la piel.

Aquellas personas que sufren de los nervios, realizar este baño de asiento y de manera constante les ayudara a combatir el problema.

También fortifica mucho a todo el organismo.

Uso: 500 gramos de la planta de manera decocción en 1 litro de agua.

CONSEJO:

Para los enfermos de los nervios este baño lo deberá realizar como mínimo 2 veces por semana para tener el efecto deseado.


Baño de carqueja


Estos baños, completos o de asiento tiene la función de curativo para la mala digestión, anemia, estorbos en la secreción de la orina, pecas, mala circulación de la sangre, inflamación de las vías urinarias, gota, granos, reumatismo, afecciones, etc.

Uso: decocción cargada.


Baño de cola de caballo


Uso: 150 a 300 gramos en decocción para baños enteros. 100 gramos para pediluvios y baños de asiento

Su uso es especial para heridas, enfermedades de los riñones, grietas en las piernas, caries, enfermedades de vejiga.


Baño de corteza de encima

Tratamiento:

Debilidad en general de los nervios, miembros y cuerpo. bocio, la papera y debilidad de glándulas.

se aplica por medio de cataplasma para los últimos síntomas

Uso: 300 gramos de corteza de encima por cocimiento largo para todo el cuerpo

Para baño de asiento y pediluvio, se utiliza una cantidad menor de la planta.


Baño de eucalipto


El baño de eucalipto es ideal para ser utilizado como desinfectante. Limpia y cura.

Tratamiento: gota, reumatismo, afecciones de la piel, granos, dolores, catarros, resfriados,
gripe, etc.

Uso por medio de la decocción y es muy indicado para hacer baño de vapor.


Baño de gramilla


Tratamiento

reumatismo, gota, enfermedades venéreas, estreñimiento, retención de orina, uretritis, enfermedades del hígado, riñones, vejiga.

Uso

Se realiza por el método de decocción.

Ver el uso en los baños restaurador de la página con tratamiento en caliente y en frío.


Baño de flores de heno


Cuando las hierbas de los prados han sido cortadas y se han desecado, caen las hojas y las flores. De éstas se hacen los baños, compresas, cataplasmas y vahos. Muchos enfermos han hallado alivio en estos baños. Para un Baño entero se emplean tres puñados de flores de heno que se cuecen por espacio de media hora. Tienen un excelente efecto calmante y curativo en enfermedades de los nervios, gota, reumatismo, debilidad de las glándulas, escrofulosis en los niños, comienzo de envenenamiento de la sangre y supuración, grietas de las piernas y varices.


Baño de hinojos


Fortifican todo el organismo, en especial los pulmones, riñones, hígado, vejiga, etc. Lo aconsejamos también en catarros, gripe, asma, calambres, debilidad de los nervios, etc.


Baño de incayuyo


Estos baños tienen un efecto excelente para regularizar el tubo digestivo y canal intestinal, en malestares del estómago, nerviosidad, neuralgias, asma, tos, etc.


Baño de semillas de lino


Tienen un efecto calmante en gastralgia, diarrea, inflamaciones, forúnculos, etc. La decocción se hace de la semilla o harina de linaza y se emplean de 800 a 1000 gramos.


Baño de llantén


De acuerdo con el gran poder curativo de estas plantas, los baños hechos con el cocimiento de llantén también un gran valor en granos, inflamaciones, heridas, mordeduras y picaduras venenosas, mucosidades en cualquier parte del organismo, catarros, enfermedades del hígado, vejiga y hemorroides. Estos baños son recomendables para los niños.


Baño de malvavisco o altea


Estos baños combaten la mala circulación de la sangre, pecas, estorbos en la secreción de la orina, uretritis, granos, heridas, le para, etc. Se prepara un cocimiento cargado de las raíces, hojas, gripe y floras.


Baños de manzanilla


Es muy conocido su efecto desinfectante. Para el baño se necesitan 300 gramos de manzanilla que se cuecen lentamente, se cuela y se agrega dicha decocción al agua para el baño. Estos baños calman dolores de todas clases, cura granos, inflamaciones y supuraciones también los aconsejamos para los dolores reumáticos.

jueves, 28 de diciembre de 2017

EL REINO ELEMENTAL Y LOS ELEMENTALES


EL REINO ELEMENTAL Y LOS ELEMENTALES




EL REINO ELEMENTAL

El ser humano debe la encarnación y con ello la posibilidad de crecer y evolucionar a varios aspectos y niveles de conciencia.

Asi como la energía de Dios es imprescindible para mantenernos en encarnación, asi también lo es el sostenimiento de la Vida Elemental. Es muy simple considerar que sin aire, sin agua y sin alimentos no continuaría nuestra subsistencia en este plano; pero ... hemos dado por sentado que estos elementos tiene que estar a nuestro alcance o, al menos, hemos abierto la posibilidad de creer que hay algo o a1guien que trabaja para que nosotros tengamos manifestación?

El Reino Elemental es un Reino servidor de la humanidad, inteligente y amoroso que nos refleja y nos provee exactamente de aquello que ve.

Cuando entra en la conciencia el conocimiento de la Vida elemental algo nace simultáneamente en el corazón y este nuevo elemento pulsando es una infinita gratitud, que se expande con tal fuerza como si quisieramos reganar todo el tiempo en que olvidamos a estos fieles, amigos que tanto nos han dado y tan poco reciben en retorno aún.

Y cuando practicamos esta gratitud , su respuesta es realmente grata, ya que nos retornan ese sentimiento multiplicado, en bendiciones de abundancia que genera una camaraderia de vida y servicio, a través de la cual encontramos la salud, la paz, el entusiasmo renovado, la iluminación.

Porque los elementos externos están tarnbién presentes dentro nuestro y de acuerdo como sean tratados en el interior, asi nos tratarán en el exterior. Causa y efecto, como es dentro es fuera, lo similar pone en acción lo similar. Recordar a los elementales del fuego, (salamandras y salamandrinas), del aire (silfos y silfides), del agua (ondinas y triloes) y de la tierra (gnomos y gnominas) y a Sus Poderosos Directores es contar con ALIADOS que harán mas confortable y simple nuestro caminar en encarnación.

La Nueva Era unifica a los Tres Reinos (Angeles, humanos y elementales) con el fin de que todos sirvamos, en Armonia y Amor.

Los Angeles lo hacen... los elementales lo hacen (al menos todo lo que se lo permitimos) ... estamos nosotros dispuestos a mantener este enlace elevándonos a través del Cristo y la Divina Presencia hacia los Angeles y canalizando estas Bendiciones hacia, a través y contando con el Reino Elemental??? Luego de llegar a esta remembranza y de participar de un Cambio de Guardia SEGURO QUE SI.


LOS ELEMENTALES

Presentar a esta forma de evolución desde la pura información podría hacerse de la siguiente forma:

Inteligencias que reproducen Patrones de formas reflejados a ellos por Inteligencias Superiores (Devas etc.), los cuales están al Servicio de la humanidad de la Tierra formando parte de la Naturaleza y de los Cuatro elementos de Fuego, Aire, Agua y Tierra ... Podemos conocerlos como Salamandras y salamandrinas .... Silfos y Silfldes ... Ondinas y Triloes ... Gnomos y gnominas ... Este Reino Elemental ha escogido obedecer el comando de Creación Divina y sostener para nosotros ríos, valles, alimentos, aire puro, agua cristalina, llamas confortadoras, y toda cosa natural con que nos seria suficiente mantenemos en encamación.

Pero tenemos otra forma de presentar a los elementales, y es desde el lado del sentimiento, porque amamos a estas dulces inteligencias con una conciencia tan inocente y simple que, como los niños, copian, imitan, reflejan lo que observan de la humanidad ... Podemos imaginar que la suerte de estas especies no ha sido del todo favorecida por la forma en que los seres humanos se han removido temporalmente de la perfección, y es por ello que estamos dispuestos a Ilevar toda asistencia que sea posible dar a través de las actividades purificadoras del Fuego Violeta, a través del Amor, de la Gratitud y del entendimiento en mas conciencias y del recuerdo en mas individuos de la asociación y servicio del Reino Elemental hacia una humanidad que dificultosamente podria sobrevivir en manifestación sin su cooperación. Cuánto nos mantendriamos sin aire?? Y con el aire contaminado?? Cuánto sin agua?? Y con aguas contaminadas?

Cuán confortable seria nuestra existencia sin el fuego?

Cómo podriamos tener un salón de clases donde aprender y alimentarmos sanamente y balanceadamente sin la tierra y sus cultivos ?

Ni todo el dinero del Planeta podria otorgarnos las sustancias que los elementales nos dan ... solo por amor ... Y contando en retorno con poco o nada de gratitud ... Es hora de dejar de dar por dadas las cosas que nos benefician y nos sostienen... Todo es vida que esta ocupándose de que tengamos lo que necesitamos para evolucionar aquí... Y eso debe ser reconocido y agradecido... Y la forma de entender es unificarse a toda vida, terminando con conceptos separatistas que no iluminan ni amplían el horizonte de crecimiento espiritual. Los elementales son seres vivos, que necesitamos y que nos necesitan para realizar sus tareas con más confort... Nos piden patrones de Paz que poder reflejar... patrones de amor que poder imitar... Y esto está a la mano de todos y cada uno, diariamente en cada lugar de actividad agradecer el aire que se respira porque alguien lo ha purificado... El agua que nos quita la sed y nos limpia porque alguien la ha producido... El fuego que calienta nuestros alimentos y nuestros hogares que alguien mantiene ardiendo... Los alimentos que alguien produce para que estemos sanos y saludables...

Ese "alguien" se resume en una respuesta: los elementales...

miércoles, 27 de diciembre de 2017

SABES RESPIRAR…. ¿Como Respiramos para el Control de la Ira?


SABES RESPIRAR…. 

¿Como Respiramos para el Control de la Ira?



También se domina la ira por medio de la respiración: se aspira profundamente, se contiene la respiración y se exhala con lentitud. Si por cualquier motivo se sienten muy irritados - ¡con razón o sin ella!; aspiren hondo. Contenga la respiración

algunos segundos y después exhalen con mucha lentitud. Advertirán que pueden dominar totalmente la emoción y que son dueños de la situación. Es muy peligroso ceder a la ira y a la irritación, porque eso puede provocar úlceras gástricas. De modo que;
recuerden este ejercicio de respiración: aspiren profundamente, contenga el aliento y exhalen con lentitud.

Pueden practicar todos estos ejercicio con absoluta confianza, en la seguridad de que no pueden hacerles daños pero; permítanme una palabra de advertencia; aténganse a estos ejercicios y no traten de experimentar algo más avanzado, a menos que estén
dirigidos por un maestro muy competente, porque los ejercicios de respiración mal aplicados pueden causar mucho daño. En nuestro campamento enseñamos a las prisioneras a respirar de este modo.
También profundizamos algo más el asunto y les enseñamos a respirar de manera que no sintieran dolor. Este sistema, unido a la hipnosis, nos permitió practicar operaciones abdominales y amputar piernas y brazos. No teníamos anestésicos; nos vimos obligados a recurrir a este método para matar el dolor; la hipnosis y el control de la respiración. Ese es el método de la naturaleza, el método natural.

Extracto del libro
"El Medico del Tibet" (El Medico de Lhasa)